10 lugares clave en la vida de Van Gogh

No te pierdas este recorrido por los escenarios vitales del genial pintor holandés

1 /11

1 / 11

Museo Van Gogh, Ámsterdam

Ámsterdam acoge la colección más importante de Van Gogh del mundo. En las diferentes salas de este museo se exponen obras de coetáneos como Gauguin o Toulouse-Lautrec, todo ello mostrado en un montaje ameno, didáctico y divertido. El museo que ha sido recientemente remodelado aborda el 125 aniversario de su muerte con una exposición que confronta la obra de Van Gogh con la del sueco Edward Munch (desde el 25 de septiembre hasta el 17 de enero de 2017).

vangoghbrabant.com

2 / 11

Zundert, Holanda

En este pequeño pueblo de Brabante nació Vincent van Gogh. Se puede seguir un recorrido por la infancia y primera juventud del pintor, desde su casa natal, en la que se ha habilitado un centro de estudio y difusión de su figura; el cementerio donde se halla la sepultura de su hermano mayor, y la iglesia en que su padre ejercía como predicador.

Ron Maijen

3 / 11

Tilburg, Holanda

En la escuela superior de esta localidad Vincent recibió, a los 13 años, sus primeras clases de dibujo. El Stadsmuseum ha recreado aquel aula, el moderno centro Vincent’s Art Room, que además pone al alcance de todos la posibilidad de pintar como el maestro, mediante pantallas digitales que enseñan su técnica.

Van Gogh Village Nuenen

4 / 11

Vincentre, Nuenen

El artista vivió entre 1883 y 1885. Hay en este pueblo 21 lugares relacionados con Van Gogh: el molino de agua de Opwetten y el molino Roosdonck –pintó ambos–, la casa parroquial donde vivió con su familia, la iglesia reformista donde su padre fue pastor y el Vincentre, un centro donde sus personajes y sus cartas cobran vida. En Nuenen, Van Gogh vivió su eclosión artística: allí pintó miles de bocetos y una cuarta parte de la totalidad de su obra. En la cercana Den Bosch, en el Museo de Brabante del Norte se exhiben una decena de sus obras tempranas.

Jannes Linders, Kröller-Müller Museum

5 / 11

Kröller-Müller, Holanda

Situado en en el parque nacional Hoge Veluwe, a las afueras de la localidad de Otterlo, es cita obligada para los amantes de Van Gogh. Alberga en su colección 90 pinturas y más de 180 dibujos. Hasta el 27 de septiembre acoge la exposición «Van Gogh & Co», donde junto a las obras del pintor holandés se exhiben lienzos de Cézanne, Monet, Redon, Fantin-Latour...

6 / 11

Amberes, Bélgica

En noviembre de 1885, el joven Van Gogh se instaló en Amberes, donde montó un pequeño taller encima de una tienda de pinturas. En esta ciudad, Vincent contrajo la sífilis. Su precaria situación motivó que se fuera a París, para vivir con su hermano menor Theo.

7 / 11

París, Francia

En 1886 van Gogh se instala en el barrio de Montmartre. De la mano de Theo, descubre los trabajos de los impresionistas con quienes entabla amistad. Esto le propicia una paleta de colores más luminosa en su obra y el descubrimiento de algunas de las constantes pictóricas de su obra. No perderse la visita al Museo d’Orsay con una magnífica selección de cuadros de Van Gogh.

Gtres

8 / 11

Arlés, Francia

Provenza cautivó al pintor con su luz y colores. Fue en febrero de 1888, cuando Van Gogh se instala en Arlés y vive una de sus épocas más productivas pintando en un año unos 150 cuadros y muchísimos dibujos. Fue en Arlés donde empezó a utilizar las pinceladas ondulantes y los amarillos, verdes y azules intensos, claves en la obra de Van Gogh y que dio obras y estudios tan conocidos como la Casa Amarilla, los Girasoles, La habitación del pintor…

Gtres

9 / 11

Saint-Remy, Francia

El sanatorio psiquiátrico ubicado en el monasterio románico de Saint-Paul-de-Mausole, fue el hogar de Van Gogh entre 1889 y 1890. Pintó el edificio y los campos que lo rodeaban.

Gtres

10 / 11

Auvers-sur-Oise, Francia

Esta villa cercana a París fue el escenario de los últimos días de Van Gogh. Aquí pintó casi 80 cuadros en 70 días. Hoy es un museo al aire libre. En el cementerio de Auvers-sur-Oise pueden visitarse las tumbas de Vincent y su hermano Theo.

11 / 11

Autorretrato

Vincent van Gogh pintó más de 30 autorretratos a lo largo de su vida.

Artículo relacionado

Nacido el 30 de marzo de 1853 en Zundert, Países Bajos, a lo largo de sus treinta y siete años de vida, el mago del impresionismo cambió en numerosas ocasiones de ciudad, país y paisajes, residió en más de treinta lugares y dejó su impronta en cada uno de ellos. El recorrido por algunos de los escenarios fundamentales de su vida permite al viajero observar la realidad del pintor y comprender mejor su obra, son lugares que Van Gogh plasmó de forma obsesiva en sus lienzos y que muestran la realidad a través del calidoscopio de los ojos del pintor. Desde su región natal de Brabante, en el suroeste de Holanda, pasando por las grandes ciudades de Amberes y París, hasta llegar a Provenza, donde quedó seducido por su luz y pintó compulsivamente hasta su muerte.

TEST: ¿Reconoces el cuadro y el momento histórico?