10 magníficos templos de Asia

El recorrido por estos santuarios de distintas confesiones muestra la belleza y virtuosismo de la arquitectura del Lejano Oriente y cómo ésta se funde en su entorno.

1 /10

Gtres

1 / 10

Angkor Wat. Camboya

El conjunto de Angkor es la mayor estructura religiosa jamás construida (abarca una extensión en torno a los 200 km²) y está considerado uno de los tesoros arqueológicos más importantes del mundo. Se halla al norte de la ciudad de Siem Riep. Angkor era la antigua capital del Imperio jemer durante su época de esplendor, entre los siglos IX y XV. Angkor Wat es el más grande y también el mejor conservado de los templos que integran este antiguo asentamiento.

Gtres

2 / 10

Tian Tan. China

Construido en el año 1420, el Templo del Cielo era utilizado como centro de oración para pedir buenas cosechas y agradecer los frutos obtenidos tanto por la dinastía Ming como la Qing. El templo se halla en Beijing, rodeado de un agradable parque al que muchos ciudadanos acuden para practicar tai chi, dar conciertos, hacer volar cometas o pasear. El complejo consta de varios edificios, entre los que destaca el Salón de las Abstinencias, una pequeña reproducción de la Ciudad Prohibida, donde el emperador pasaba la noche anterior a los rituales.

Gtres

3 / 10

Palacio de Potala. Tibet

En el Monte Moburi, en el oeste de Lhasa, la capital tibetana, se erige el magnífico templo de Lhasa a 3.700 metros de altitud. Es la máxima expresión de la arquitectura del Tibet y residencia de los Dalái Lama desde que Lozang Gyatso lo fundara en el siglo XVII (año 1648) en la capital del Tíbet, hasta 1959, fecha en la que el decimocuarto Dalai Lama se exilió a Dharamsala, India. Consta de trece plantas y más de mil habitaciones con muros que alcanzan los tres metros de espesor.

Gtres

4 / 10

Taktshang, Bután

El Nido del Tigre se halla en el valle de Paro, en el pequeño reino del Himalaya. Adosado a la roca, sobre un acantilado a 3120 metros de altitud, su nombre procede de la leyenda que dice que en el siglo VIII Guru Rimpoche llegó volando a lomos de una tigresa y fundó este lugar de culto y peregrinación. De los trece templos que conforman el monasterio, el más importante se sitúa en la gruta en la que meditó el maestro, que solo abre a los fieles una vez al año.

Gtres

5 / 10

Harmandir Sahib. India

Epicentro cultural y espiritual de la religión sij, el Templo Dorado se halla en Amritsar, en el estado del Panyab, cerca de la frontera pakistaní. Este santuario atrae más visitantes que el Taj Mahal, más de 100.000 personas lo visitan a diario.

Gtres

6 / 10

Kinkaku-Ji. Japón

La delicada ciudad de Kioto regala este bello templo conocido como el Templo del Pabellón Dorado. Fue construido en 1397 como villa de descanso del shōgun Ashikaga Yoshimitsu pero su hijo lo convirtió en un templo Zen de la secta Rinzai. Está rodeado de jardines, con puentes que cruzan riachuelos, parterres de rododendros y cascadas, que han mantenido su diseño original desde el siglo XIV. Las dos plantas superiores del templo están recubiertas de pan de oro.

Gtres

7 / 10

Shwedagon Paya. Myanmar

Situado en Yangon, antigua capital de Birmania, está presidido por la magnífica estupa Shwedagon Paya que a su vez está rodeada de templos. La estupa tiene 100 metros de altura y está cubierta con pan de oro y contiene algunas reliquias de Buda, entre ellas un trozo de tela y ocho cabellos de Siddharta Gautama.

Gtres

8 / 10

Borobudur. Indonesia

Situado muy cerca de Pramaban, el templo de Borobudur está formado por setenta enormes estupas de piedra y cada una de ellas alberga una estatua de Buda, además de 2.672 paneles de relieve y medio millar más de estatuas de Buda. Fue construido entre los años 750 y 850 por los soberanos de la dinastía Sailendra y es el monumento budista más grande del mundo. Borobudur es meca de peregrinaje, el camino comienza en la base del monumento y continúa por un sendero que lo rodea, mientras asciende hasta la cima a través de los tres niveles de la cosmología budista. Durante el viaje, el propio monumento guía a los peregrinos a través de un sistema de escaleras y corredores.

Gtres

9 / 10

Prambanan. Indonesia

Uno de los grandes alicientes de un viaje a Indonesia es la visita a este magnífico conjunto de templos, abarca 240, construidos en honor a Shiva, Brahma y Visnú. El primero de ellos data del siglo IX, y actualmente es el mayor templo hindú de Indonesia y uno de los más grandes de Asia. Situado cerca de la ciudad de Yogyakarta, generalmente se visita en una excursión conjunta con Borobudur, aunque por su extensión y grandiosidad de ambos conviene hacer dos visitas separadas.

Gtres

10 / 10

Sukhothai. Tailandia

Agrupado bajo la denominación de Parque Arqueológico, Sukhothai abarca unos 3 km2 y está compuesto por once templos. Se halla a unos 12 kilómetros de actual ciudad de Sukhothai y se visita en una agradable excursión de varias horas de duración. Entre todas sus construcciones destaca el Templo de Wat Mahatat, que data de principios del siglo XIV, además de numerosos chedis, pequeñas estupas, e incontables imágenes de Buda.

Borobudur. Indonesia

Artículo relacionado

PNS-2594788

Tíbet

Viaje al corazón del Himalaya

La mayoría de estos templos son famosos centros de peregrinación, erigidos como alardes arquitectónicos y cuya decoración escultórica deja anonadado al visitante. Su ubicación tampoco desmerece, en los confines de la selva o en las laderas de las montañas más altas del mundo; engullidos por modernas ciudades en las que destacan por su resplandor y fuerza. Los peregrinos y visitantes acuden a miles ante sus puertas, recorren sus estancias y se empapan de su misticismo. Son Patrimonio de la Humanidad y parada imprescindible en un viaje por este continente que hace arte de su día a día.