Los 10 países más felices del mundo

La calidad de vida y la satisfacción de los ciudadanos son algunos de los aspectos que World Happiness Report ha tenido en cuenta para elaborar su lista anual de los países más felices del mundo

1 /10

Foto: Michael Apel

1 / 10

1. Dinamarca

No es la primera vez que Dinamarca encabeza la lista de los países más felices del mundo, publicada por World Happiness Report, de la red de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas. En 2013 ya pudo presumir de contar con uno de los mejores sistemas públicos de servicios como la sanidad y la educación. Dinamarca ofrece a sus ciudadanos cobertura sanitaria universal, 36 horas de trabajo a la semana, 5 semanas de vacaciones, acceso gratuito a la universidad y becas para los estudios de postgrado. Asimismo, las personas con trabajo pueden contar con bajas por maternidad de hasta un año con sueldo completo y los niños reciben ayudas económicas del estado hasta su mayoría de edad. Su sistema de financiación se basa en los impuestos recaudados de la población, uno de los más altos de la Unión Europea. 

Foto: Gtres

2 / 10

2. Suiza

Ganador del primer puesto en 2015, este año Suiza baja un escalón para conformarse con ser el segundo país más feliz del mundo, según el World Happiness Report. De él se ha valorado el producto interior bruto, la esperanza de vida, el sistema sanitario, el nivel de salarios, la honestidad, y la confianza que los habitantes tienen en su sistema y gobierno.

Foto: Gtres

3 / 10

3.Islandia

Ocupando el tercer puesto está Islandia, la tierra del hielo y el fuego cuya esperanza de vida es una de las más altas de la Unión Europea. También es uno de los países más seguros del mundo, tienen el agua más pura y un sinfín de recursos naturales. A pesar de la recesión sufrida en 2008, Islandia fue uno de los países que mejor supo gestionar la crisis y recuperarse económicamente.  

Foto: Gtres

4 / 10

4. Noruega

El país nórdico cuenta con uno de los niveles más altos en educación y calidad de vida. Tienen algunos de los sueldos más altos de Europa y su cultura está basada en el desarrollo social. La naturaleza, uno de sus principales reclamos turísticos, tiene un papel fundamental en el desarrollo de su economía. La pesca, la explotación forestal, la extracción del petróleo o la minería son sus principales industrias que han hecho posible crear y mantener ese estado de bienestar.

Foto: Gtres

5 / 10

5. Finlandia

A pesar de que el país está asociado con la tristeza, debido a sus pocas horas de sol, la timidez y las altas tasas de suicidios, World Happiness Report lo sitúa como el quinto más feliz del mundo. Las razones son que es un país con una riqueza equitativa, los recursos se distribuyen entre hombres y mujeres, es uno de los más innovadores en tecnología y cuenta con uno de los gobiernos menos corruptos.  

6 / 10

6. Canadá

La naturaleza y calidad de vida de Canadá no ha pasado desapercibida para World Happiness Report, quien siempre lo ha mantenido entre los primeros puestos de los países más felices del mundo. Para ello se ha tenido en cuenta la sólida economía del país, basada en la industrialización de sus recursos naturales como la minería, deforestación, el petróleo, el gas natural, la industria automotriz y la pesca. También destaca por su baja tasa de desempleo, la confianza de la sociedad en los bancos, así como su innovación tecnológica.

Foto: Gtres

7 / 10

7. Países Bajos

Los neerlandeses tienen las tasas de actividad física más altas del mundo. En total, en los Países Bajos hay alrededor de unos 20.000 kilómetros de carril bici y su capital, Ámsterdam, está considerada como una de las mejores para recorrerla en bicicleta. Asimismo, cuenta con una excelente red de transportes y, aunque el nivel de vida es alto, la calidad es de las mejores debido a la baja tasa de desempleo y a la buena gestión de los servicios públicos.

Foto: Gtres

8 / 10

8. Nueva Zelanda

Situado en el Pacífico, Nueva Zelanda goza de una de las naturalezas más abruptas del mundo. Fue uno de los últimos países en ser habitado, por lo que cuenta con vastas extensiones de tierra prácticamente vírgenes, así como pequeños paraísos ecológicos. Entre otros factores que se han tenido en cuenta están sus bajos niveles de contaminación y su biodiversidad, tanto terrestre como marina.  

Foto: Gtres

9 / 10

9. Australia

Después de haber sido durante varios años consecutivos el país más feliz del mundo según World Happiness Report, Australia continúa dentro de los diez primeros. Para ello, no sólo se tuvo en cuenta la idílica vida que se tienen de los australianos en el resto del mundo: surfeando las olas, tomando el sol o estando en contacto con la naturaleza. De él también se valoró la satisfacción general de los australianos con el empleo, la vivienda y la seguridad, entre otros factores. 

Foto: Gtres

10 / 10

10. Suecia

La calidad de vida sueca también es una de las mejores del mundo. Esto se debe, principalmente, a su calidad medioambiental, la educación, el compromiso cívico, el empleo, la esperanza de vida, el sentido de la comunidad, la seguridad y la satisfacción ciudadana.  

¿Es posible medir la felicidad? Para World Happiness Report, de la red de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas, parece que sí. Cada año, un grupo de expertos publica una lista con aquellos destinos cuyo sistema de bienestar posibilita que los habitantes sean felices y puedan tener una buena calidad de vida. Más que las sonrisas, la alegría o las opiniones de los locales, en este caso lo que se ha tenido en cuenta es la renta per cápita para medir el poder adquisitivo y la riqueza, la esperanza de vida, los niveles de poder de decisión, la corrupción, los servicios públicos y las ayudas sociales, entre otros.

Los tres primeros puestos, este año, han sido para Dinamarca, Suiza e Islandia, tres países que llevan años entre los más felices del mundo a pesar de la severa recesión económica de este último. El ranking no solo valora la economía, sino también las medidas que toma cada gobierno para salir de las crisis y los beneficios que aporta a su población. España, en cambio, se sitúa en el número 37, por detrás de Qatar y por encima de Argelia. Entre los países menos felices estarían aquellos sacudidos por la guerra y la hambruna como Togo, Siria y, en el último puesto, Burundi.

En la galería describimos algunos de los motivos por los que estos 10 países son considerados los más felices del mundo.