Viajes

10 pequeñas islas que son grandes destinos

El paraíso, aunque de dimensiones reducidas, existe. Toma nota de estas diez propuestas idílicas.

1 /10

Gtres

1 / 10

Estrómboli. Italia.

La realidad y la vida de esta pequeña isla enclavada en el mar Tirreno bascula alrededor del imponente volcán que le da nombre. Forma parte del archipiélago de las Eolias (Patrimonio de la Humanidad) y está formada por un cono de 926 metros de altura que emerge frente a la costa siciliana, tan activo que sus fumarolas no cesan casi nunca. A pesar de su discreta extensión de 12,6 km², su belleza e interés están de sobra contrastados pues el mismo Julio Verne la tomo de inspiración para su novela Viaje al centro de la Tierra y el director de cine Roberto Rossellini realizó aquí una de las joyas de su filmografía.

Turismo de Italia

Gtres

2 / 10

La Digue. Seychelles.

Desde el muelle de Praslin, en el corazón del océano Índico, salen los barcos hacia La Digue, una de las islas habitadas más pequeñas del archipiélago y, sin embargo, la más fotografiada y que encarna la esencia de las Seychelles. Con solo cinco kilómetros de longitud y apenas tres de ancho lo ideal es recorrerla en bicicleta a través de caminos flanqueados por hibiscos y flamboyanes. Pero lo que distingue a La Digue son sus enormes y redondeadas rocas graníticas que descansan en las playas y junto a las que deambulan tortugas gigantes.

Turismo de Seychelles

Gtres

3 / 10

Comino. Malta.

La Blue Lagoon es la joya de la más pequeña de las islas maltesas. Con 3,5 km² es una importante reserva ornitológica, rodeada de cavidades y grutas submarinas por las que hacer buceo se convierte en una experiencia única. Una red de senderos recorre su superficie y enlaza algunos de los vestigios históricos herencia de los Caballeros de Malta como la Torre de Santa María.

Turismo de Malta

Gtres

4 / 10

La Graciosa. Islas Canarias.

El archipiélago Chinijo, al que pertenece La Graciosa, se halla en el noroeste de Lanzarote, a pocos kilómetros de la costa y separada de ésta por un brazo de mar al que se conoce como El Río. La Graciosa es rubia y ondulada, tiene una extensión de 29 km² y alberga dos poblaciones, La Caleta del Sebo y Casas de Pedro Barba. Al caer la tarde la isla dorada se tiñe de colores terrosos, colorados y ocres gracias a los efectos de la luz sobre su tierra volcánica. Sus fondos marinos también son muy apreciados para el submarinismo.

Gtres

5 / 10

Isla Mujeres. México.

Uno de los destinos preferidos por los submarinistas es esta isla de apenas 5 km² que se enclava en el Caribe mexicano frente a la ciudad de Cancún. Pese a ser un destino turístico de primer orden, Isla Mujeres conserva el tipismo de los antiguos enclaves pescadores, buena comida, tascas tradicionales y unas aguas tan bellas que resultan irreales.

Turismo de México

Gtres

6 / 10

Tikehau. Las Islas de Tahití.

Bungalós sobre palafitos que se reflejan en las aguas turquesas, la flor de tiaré, el olor al aceite de monoï, un collar d perlas negras… la pequeña Tikehau (26 km² de extensión) es todo eso y mucho más. Situada en el archipiélago de las Tuamotu –un conjunto de 115 atolones coralinos de impresionante belleza– sus largas playas de arena rosada (procedente del coral) resguardan una laguna interior donde habitan peces de una inmensa variedad de tamaño, color y formas, con barracudas, tiburones, mantarrayas, delfines azules...

Tursimo de las Islas de Tahití

Gtres

7 / 10

Folegandros. Grecia.

Apenas 800 habitantes ocupan esta isla peñascosa cuyas casas blancas miran al Egeo aupadas en la roca. Con apenas 32 km², Folegandros es la más pequeña de las islas Cícladas, su capital Hóra es una pequeña ciudad encalada con callejuelas de piedra, exquisitamente griega. Playas bañadas por aguas transparentes y los molinos de piedra con aspas que ruedan con intensidad a merced del viento son algunas de las idílicas imágenes que depara esta isla que, además, regala atardeceres únicos.

Turismo de Grecia

Gtres

8 / 10

Fernando de Noronha. Brasil.

Visitar el archipiélago Fernando de Noronha es un viaje a la autenticidad, naturaleza en estado puro. Por su riqueza ecológica, es considerado Patrimonio Natural de la Humanidad, La única isla que se puede visitar y aún así con restricciones es la de Fernando de Noronha, la mayor del archipiélago y la única habitada. Su principal población data del siglo XVIII y se halla sobre la bella Praia do Cachorro. Otras playas de la isla son la desierta Praia do Sancho, la Bahía de Porcos, la Bahía del Sudeste y la Playa de Leao.

Turismo de Brasil

Gtres

9 / 10

Mykines. Islas Feroe.

En el Atlántico norte emerge como un paraíso natural esta pequeña isla de las Feroe, destino habitual de ornitólogos. En sus 10,2 km² habita una importante colonia de frailecillos y también de alcatraces, mientras que el número de habitantes no sobrepasa la docena.

Turismo Islas Feroe

Gtres

10 / 10

Ko Tao. Tailandia.

Es una de las islas más pequeñas (21 km² ) del Golfo de Tailandia pero en ningún caso la menos atractiva. Literalmente Ko Tao significa Isla Tortuga y se utilizó como cárcel para prisioneros políticos. Su mejor baza son sus aguas, ideales para la práctica del submarinismo que atrae a aficionados de todo el mundo, y también la tranquilidad que reina en la isla y que contrasta con el trepidante ambiente de la cercana Ko Pha Ngan.

Turismo de Tailandia

La Digue. Seychelles.

Desde las islas más mediterráneas hasta los atolones paradisíacos del Índico, te mostramos un recorrido por diez islas cuya extensión oscila entre los 3,5 km2 de Comino, en Malta,  hasta los 32 de Folegandros, en Grecia. Son pequeñas islas, distintas entre sí pero que tienen en común su autenticidad y belleza, su preservado entorno y un incalculable valor natural.