10 visitas ineludibles en una escapada a Oporto

La ciudad del Duero, con sus avejentados edificios y su delicioso vino, apuesta por la arquitectura y el arte contemporáneo.

1 /10

Gtres

1 / 10

El Duero

Oporto vive mirando al Duero desde sus muelles y también desde sus calles empinadas y sus atalayas. En la imagen, el puente de Dom Luis. 

Gtres

2 / 10

Café Majestic

Diseñado por el arquitecto Joao Queirós, este històrico local inaugurado en 1921 todavía se puede revivir el ambiente de la Belle Époque y es el lugar perfecto para aquellos turistas que busquen ademas de una experiencia gastronómica, contemplar el Art Decó de principios de siglo.

Gtres

3 / 10

Fundación Serralves

Esta finca comprende los jardines que datan de la primera mitad del siglo XX y son una maravilla; la casa Serralves, sede de la Fundación y uno de los mejores ejemplos de la arquitectura Art Decó (1930) y el Museo de Arte Contemporáneo, diseñado por el arquitecto portugués Siza Vieira y que alberga una potente colección de pintura y escultura.

4 / 10

Claustro de la Catedral

Los tres edificios religiosos más destacados de Oporto son la Catedral, los Jerónimos y la iglesia de San Franciscos. Esta última, barroca a más no poder alberga unas pequeñas pero hermosas catacumbas. En la imagen, detalle del claustro de la catedral decorado con azulejos tradicionales.

Gtres

5 / 10

Torre de los Clérigos

Es la torre más alta de Portugal y uno de los símbolos de Oporto. Desde lo alto se obtienen las mejores vistas de la ciudad, "solo" hay que subir más de 200 escalones para poder contarlo.

Gtres

6 / 10

Casa da Música

Lo más moderno de Oporto. El edificio del arquitecto holandés Rem Koolhaas, se inauguró en 2005 y se ha convertido en un símbolo más de la ciudad y en icono de la arquitectura contemporánea.

Gtres

7 / 10

Estación de San Bento

¡Imperdible! La estación de trenes de San Bento fue construida a principios del siglo XX en el lugar donde se alzaba el convento de São Bento del Ave Maria. En su interior se narra la historia de Portugal en los más de 20.000 azulejos de sus paredes.

Gtres

8 / 10

Librería Lello e Irmão

Es uno de los lugares más bellos de Oporto, y es reconocida como una de las librerías más bellas en todo el mundo. Además de poder disfrutar de un buen cafe portugués o un vino de Oporto, este fastuoso templo de los libros acoge numerosas exposiciones de arte.

Gtres

9 / 10

Paseo en «rabelo»

Para apreciar bien la fisonomía de Oporto y pasar un magnífico rato es recomendable embarcarse en una de los «rabelos» que surcan las aguas de Duero. Éstos nos acercaran hasta las bodegas de Vilanova de Gaia, la población que está justo delante de Oporto. En el trayecto se pasa por debajo del puente de hierro de Dom Luis, realizado por un discípulo de August Eiffel.

Gtres

10 / 10

Bodegas de Oporto

Junto a la orilla del Duero, en Vilanova de Gaia, se alinean las numerosas bodegas que elaboran el vino de Oporto. Cualquier bodega es una buena opción para conocer el proceso de elaboración y la historia de este delicioso vino portugués (que se remonta al siglo XVI) y, por supuesto, para probarlo. La bodega Sandeman se ubica en un magnífico edificio de 1811, con vistas al Duero y se puede visitar el museo de la marca. 

La Ribeira Oporto

Un detenido paseo por las calles adoquinadas de Oporto descubre comercios centenarios y mercados como el de Bolhao, la magnífica librería Lello e Irmao, construida en 1906, y el històrico Café Majestic de 1921. También es una ciudad de arte, como se puede comprobar en una visita a la Fundación Serralves y en las magníficas galerías que se alinean en la Rua Miguel Bombarda. Un paseo que depara momentos únicos, como degustar un aperitivo con vino de Oporto en el barrio de Ribeira. Aquí tienes diez pistas para disfrutar de esta recomendable escapada.