Los 20 mejores destinos para verano 2018

¿Cuáles son los viajes más deseados de esta temporada estival? Descubre grandes destinos del mundo en los que vivir tu viaje soñado

1 /20

Foto: AGE fotostock

1 / 20

Sídney, Australia

Cuando hablamos de Sídney a todos nos viene a la mente la icónica imagen de la Opera House. Y efectivamente es una de las razones por las que merece la pena visitar la ciudad, pero hay más, pues Sídney ofrece un amplísimo abanico de actividades de ocio. Algunas de las especies más exóticas del país se pueden conocer en el Taronga Zoo, así como en los Jardines Botánicos Reales, que albergan más de 2.000 plantas diferentes. Después de haber visitado el centro y contemplar la panorámica de la ciudad desde el Puente de Sydney, puedes ir a la playa de Bondi o conocer alguno de sus barrios menos transitados, como Chintown o Paddington.

Foto: AGE fotostock

2 / 20

Filipinas

La antigua colonia española es uno de los grandes destinos de este 2018. Algunos de sus mayores atractivos son los ricos fondos marinos ideales para el buceo, idílicas playas de aguas turquesas y arena fina, una naturaleza exuberante y un pasado colonial por explorar en su capital, Manila. Y si además te gustan la gastronomía asiática y los trekkings de montaña, ¡este es tu viaje!

Foto: AGE fotostock

3 / 20

Tbilisi, Georgia

Llegar a la capital georgiana y empezar el viaje reponiendo fuerzas con un khachapuri –plato tradicional a base de pan, queso y huevo– es una buena manera de comenzar con buen pie nuestra relación con Tbilisi. A continuación, nos espera un relajante recorrido por sus baños tradicionales de azufre situados en pleno centro, un paseo por el colorido casco antiguo que se puede completar con una cata de vinos de la región y, por supuesto, una visita al castillo de Narikala, una fortaleza que domina las vistas de la ciudad cuyos orígenes se remontan al siglo IV.

Foto: AGE fotostock

4 / 20

Jordan trail, Jordania

Cualquier viajero que se decida por este país encontrará en él muchos atractivos, pero especialmente para los amantes del senderismo y los trekkings de larga distancia existe desde 2012 el Jordan Trail. A lo largo de sus 650 kilómetros de recorrido este territorio exhibe su belleza y se presenta como un destino estrella de aventura: se inicia en la antigua ciudad de Um Qais y termina en Aqaba, a orillas del Mar Rojo, después de haber pasado por desiertos, cañones, bosques, así como por la histórica ciudad nabatea de Petra.

Foto: AGE fotostock

5 / 20

Tetuán, Marruecos

Las callejuelas de la medina de Tetuán reciben al visitante con una acogida tan cálida como caótica. El mejor consejo: perderse, dejarse llevar por la inercia y agudizar cada uno de los cinco sentidos. No solo para poder reubicarse en el anárquico entramado de calles, sino también para poder apreciar el arte tradicional de las alfombras que cuelgan de sus muros así como de las nuevas tendencias que se exhiben en las paredes del Centro de Arte Moderno de la ciudad.

Foto: AGE fotostock

6 / 20

Oaxaca, México

Desde la misma ciudad de Oaxaca hasta las playas bañadas por el Pacífico, el sureño estado de Oaxaca, México, descubre una de las realidades más diversas del país, ideal para conocer más a fondo la cultura mexicana. Su rica gastronomía es una de las primeras razones por las que los visitantes quedan cautivados por esta tierra, pero muchos quedarán totalmente prendados cuando conozcan su patrimonio histórico, cuyo icono principal es la ciudad de Monte Albán. Esta región ofrece además una amplia oferta de ecoturismo: cascadas, manglares, alistamiento de aves o visita a lagunas bioluminiscentes entre otras muchas opciones.

Foto: AGE fotostock

7 / 20

Ciudad de Granada, Nicaragua

En muchos rincones de este pequeño país centroamericano todavía es posible sentirse como el único visitante forastero. El turismo masificado no ha llegado a esta tierra de volcanes y de clima tropical de dónde es fácil marcharse con algún kilo de más, pues su gastronomía es deliciosa. Acompañados por los versos de Rubén Darío, uno de los nicaragüenses más ilustres, y dejando atrás la poco atractiva Managua, se puede conocer el encanto colonial de la ciudad de Granada, el ambiente juvenil de las playas del Pacífico y el enorme patrimonio natural de sus bosques, ríos y montañas.

Foto: AGE fotostock

8 / 20

Lalibela, Etiopía

Según muchos de los que ya han visitado este país africano, se trata de uno de los destinos más fascinantes del mundo. Este viaje fuera de los itinerarios más populares hará las delicias de los amantes de las culturas autóctonas y los paisajes vírgenes, todo ello en un territorio que alberga hasta 9 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Entre ellos, se encuentran las iglesias de Lalibela, templos excavados en la tierra alrededor del siglo XIII.

Foto: AGE fotostock

9 / 20

Oahu, Hawái

Hawái es un destino atemporal donde los haya. A pesar de que Oahu no es la mayor de las islas, el hecho de poseer ofertas turísticas de casi todos los tipos la convierte en uno de los destinos más recomendables del archipiélago. Evidentemente, se trata de un viaje donde la naturaleza es la protagonista, y qué mejor manera de vivirla que transitando entre sus frondosos senderos de la parte norte, cogiendo las mejores olas de Hawái o practicando submarinismo entre tortugas.

Foto: AGE fotostock

10 / 20

Santiago de Chile

El arte urbano está muy presente en la capital chilena. De hecho, es uno de sus mayores reclamos, por ejemplo, en el barrio de Bellavista, donde hay calles enteras decoradas con graffitis y multitud de centros culturales y bares donde vivir el ambiente urbano de primera mano. Pero no solo eso, se puede conocer Santiago “a vista de pájaro” desde el cerro San Cristóbal, conocer sus olores, colores y sonidos en el Mercado Central o disfrutar de la tranquilidad de alguno de los múltiples parques que puntean la ciudad.

Foto: AGE fotostock

11 / 20

Parlamento de Noruega, Oslo

Algunas de las experiencias más interesantes de la capital noruega están escondidas en sus museos. El Museo Noruego de Historia Cultural, el Museo de los Barcos Vikingos, el Museo Munch y el FRAM– donde se puede conocer muy de cerca la expedición de Amundsen al Polo Sur– son una manera de conocer la cultura y la historia de este país nórdico. Todo ello se puede completar con un paseo en barco por el fiordo de Oslo, una vuelta por el mercado de Mathallen y un descanso obligado en el parque Vigeland.

Foto: AGE fotostock

12 / 20

Parque Nacional Ruaha, Tanzania

Si el objetivo de tus viajes es la observación de la fauna en su hábitat natural, uno de los mejores destinos fuera de las rutas habituales es el Parque Nacional Ruaha. En este parque tanzano abundan las iniciativas de turismo sostenible, algo que contribuye a minimizar el impacto sobre un medio que, en los últimos 100 años, ha visto como desaparecía el 90% de la población de tigres africanos.

Foto: AGE fotostock

13 / 20

Catedral de Cristo, Dublín. Irlanda

La hospitalidad y simpatía de los dublineses es célebre en casi todo el mundo, algo que se puede comprobar rápidamente en cualquiera de sus pubs charlando con el camarero entre un par de cervezas Guiness. Además de una visita al Trinity College y su espectacular biblioteca, entre sus calles también es posible conocer la historia de la ciudad a través de sus iglesias: dos de las que no te puedes perder son la Catedral de San Patricio y la Iglesia de Cristo.

Foto: AGE fotostock

14 / 20

Madagascar

Son muchas las razones por las que la gran isla roja es uno de los mejores destinos de este año. Se trata de un país donde es difícil encontrar grandes grupos de turistas, por lo que durante el viaje es fácil sentirte como el único visitante del lugar. Además, los amantes de la naturaleza encontrarán aquí su propio paraíso: la gran cantidad de especies endémicas es uno de los motivos por los que compensa cruzar medio mundo. Camaleones, lémures y, cómo no, los siempre sorprendentes baobabs.

Foto: AGE fotostock

15 / 20

Cerro de los Siete Colores, Jujuy. Argentina

Uno de los mayores reclamos de esta zona del norte de Argentina es el pueblo de Purmamarca, situado a los pies del Cerro de los Siete Colores así como la colorida serranía de hornocal (en la imagen), cerca del famoso cerro. Pero la oferta de Jujuy no termina aquí. Antes de regresar debes haber conocido también sus raíces indígenas aymaras y quechuas, haber probado una empanada salteña y haber viajado en el tren de Salta, que recorre alguno de los tramos del trayecto a más de 4.500 metros casi hasta llegar a la frontera chilena. 

Foto: AGE fotostock

16 / 20

Palacio Real en Phnom Penh, Camboya

La capital camboyana mira hacia el futuro y actualmente se encuentra en pleno desarrollo. Sin embargo hay varias opciones que permiten profundizar en la cultura y conocer su turbulento pasado. Se puede conocer el esplendor de la realeza en el recinto del Palacio Real, donde destacan la Sala del Trono o la Pagoda Plateada, visitar el templo budista de Wat Phnom (1373) y acercarse al terror de la dictadura de los Jemeres Rojos (1975-79) en el Museo S21 y los campos de exterminio.

Foto: AGE fotostock

17 / 20

Museo de Historia Natural, Viena. Austria

Viena es monumentalidad. Y así lo demuestra el imprescindible paseo por la Ringstrasse, una avenida circular que rodea el centro de la ciudad. La Ópera de Viena, el Ayuntamiento, el Parlamento, y dos de los museos más visitados: el Museo de Historia Natural y el Museo de Historia del Arte son algunas de las paradas obligatorias. Tras perderse por las calles del centro histórico, se podrá visitar la impresionante Catedral de San Esteban y, un poco más lejos del centro, el suntuoso Palacio Schonbrun, también conocido como el Versalles vienés.

Foto: AGE fotostock

18 / 20

Parque Nacional de Komodo, Indonesia

Muchos viajeros escogen Indonesia por sus preciosas playas. Pero aquellos que la escojan buscando un contacto más cercano con la naturaleza tienen un cita en el Parque Nacional de Komodo, en las islas de la Sonda. El aspecto antediluviano de sus paisajes es el escenario perfecto donde encontrarse con el exótico dragón de Komodo, el mayor lagarto del mundo. Además, también es posible bucear en las playas del parque –formado por tres islas– junto a otras especies como tiburones ballena o mantas raya.

Foto: AGE fotostock

19 / 20

Singapur

Si hay algo que define esta particular ciudad-estado asiática es la variedad étnica y cultural que convive en ella, así, de alguna manera, visitarla es como conocer un pedacito de muchas culturas. Algo que se percibe sobretodo en la oferta gastronómica, una de las grandes razones para recorrer Singapur de arriba a bajo. Una visita a los jardines Gardens By the Bay y la visión de la iluminada arquitectura del Marina Bay Sands, el Museo de las Ciencias y el puente Helix es una de las imágenes más impactantes que se lleva el viajero de Singapur.

Foto: AGE fotostock

20 / 20

Parque Nacional de Seoraksan, Corea del Sur

Al norte de Corea del Sur, cerca de la frontera con su vecina norteña, se halla este parque de naturaleza abrumadora. Más de 10 senderos de diferente longitud y dificultad recorren sus rincones más escondidos y permiten descubrir todos los tesoros naturales y culturales que aloja, desde templos budistas como el Sinheungsa hasta sus enormes formaciones rocosas, ríos y cascadas repartidos en sus más de 150 kilómetros cuadrados. 

LLO-gi-0397477

Se acercan las vacaciones de verano y miles de viajeros preparan sus esperados viajes. Se podría decir que hay tantos destinos casi como personas, pues cada uno escoge un destino a su medida y organiza el recorrido según sus intereses. Sin embargo, a menudo es difícil elegir, y cuando nos ponemos delante del mapa se nos vienen encima demasiadas opciones.

En esta lista hemos reunido algunos de los mejores viajes que harán más sencilla la búsqueda de los mejores sitios del mundo. Las opciones son muy variadas, pero cada una de ellas destaca por alguna razón: desde grandes capitales asiáticas, nórdicas o europeas hasta parques naturales de belleza inigualable y experiencias para no olvidar.

Y si lo que realmente es disfrutar de la playa, aquí te dejamos una selección con las mejores de España:

Artículo relacionado

Playa del Silencio

guía playera

Las 25 mejores playas de España para disfrutar del buen tiempo