4 destinos españoles dentro de los más sostenibles del mundo

La lista de Green Destinations incluye el Parque Marítimo Terrestre de las islas Atlánticas y Baiona, en Galicia, Noja en Cantabria y las Terres de l´Ebre, en Tarragona

1 /4

Foto: Green Destinations

1 / 4

Baiona

Este municipio gallego situado en la costa, a 43 kilómetros de Vigo, cuenta con dos áreas naturales y marinas protegidas. Cuatro de sus playas fueron las primeras en Galicia en ser consideradas libres de humo y cuentan con accesos para las personas de movilidad reducida. Su patrimonio arquitectónico está en perfecto estado de conservación y, entre sus actividades sostenibles, la localidad ofrece cursos de vela para discapacitados físicos y mentales. Baiona destaca por su compromiso con el turismo de calidad y apoya desde hace años la certificación de empresas turísticas locales. 

Parque Nacional Illas Atlánticas

2 / 4

Islas Atlánticas, Galicia

Compuesto por las islas Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada, este parque nacional es el único marítimo-terrestre de Galicia. En él destacan los altos acantilados, las playas semi vírgenes bañadas de aguas cristalinas, su espesa vegetación y sus fondos marinos, donde se han encontrado más de 200 especies de algas donde se refugian variedad de peces y moluscos. Debido a su popularidad, los responsables del parque han demostrado su eficacia a la hora de encontrar el equilibrio entre la protección de la naturaleza y la satisfacción de los visitantes a través de prácticas de turismo sostenible. Existe un número de visitantes diarios. Las Islas Atlánticas también cuentan con el distintivo Starlight por la claridad de su cielo. 

Foto: Green Destinations

3 / 4

Terres de l´Ebre

Declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco, este territorio que rodea al río Ebro en su desembocadura es una de las zonas naturales más bellas y cuidadas de Cataluña. La protección de la naturaleza y la conservación de su ecosistema han sido claves para el desarrollo de la fauna que habita el lugar, donde se puede encontrar variedad de aves. Otras acciones esenciales que lo han convertido en un destino sostenible son los trabajos que se están llevando a cabo para reducir el uso de combustibles fósiles y reducir así las emisiones de dióxido de carbono. 

Foto: Turismo de Cantabria

4 / 4

Noja

Situada en la costa Cantábrica, este municipio español destaca porque el 75% de su extensión está protegida. En él se encuentran los humedales más importantes del norte de España, donde se pueden avistar variedad de aves. Para ello cuentan con varias rutas guiadas o señalizadas. Las dos playas que rodean Noja, además, están muy cuidadas. La calidad de su agua, el entorno y su limpieza les ha hecho contar con la bandera azul. 

Islas Atlánticas, Galicia

La comunidad Top 100 Sustainable Destinations ha publicado la lista de los 100 destinos que han sido galardonados como sostenibles por ayudar a promover el turismo responsable. Entre los seleccionados se encuentran cuatro destinos españoles: Galicia, con el Parque Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas y Baiona; Cantabria, donde destaca la localidad de Noja; y Cataluña, donde el distintivo ha ido a caer en las Terres de l´Ebre, en Tarragona.

Las propuestas, enviadas a partir del pasado mes de marzo, fueron evaluadas por un equipo de expertos en turismo sostenible y pertenecientes a diferentes asociaciones. Para la elección se tuvieron en cuenta algunos aspectos como el entorno y su protección, las políticas sostenibles del lugar, el respeto por los animales, el tratamiento y gasto del agua, la conservación de su arquitectura y cultura, la promoción de los productos locales, las condiciones de los habitantes del lugar, la accesibilidad y el tipo de alojamientos.

Entre los ganadores europeos están también Cascais, en Portugal; Romaña, en Italia; Clonakilty, en Irlanda; Comrie, en Escocia; Laerdal, en Noruega; la Bretaña francesa; Ljubljana, en Eslovenia; o Alónnisos en Grecia. A nivel internacional destacan Yelowstone, en Estados Unidos; la Reserva de la Biosfera de Sierra Gorda, en México; el Parque Nacional de Madidi, en Bolivia; Ciudad del Cabo, en Sudáfrica; el lago Holon, en Filipinas; o Bután. Puedes ver la lista entera en este mapa.