
Patagoniala París de América en los años 1940, hoy se la considera la Nueva York del sur.Argentina
Buenos Aires puede ser un magnífico preámbulo a un viaje por la
. O puede ser en sí misma un destino propio. Denominada
A pesar de las reiteradas crisis económicas que ha sufrido el país, la capital de
se muestra incansable. Ciudad pujante, mira al mundo y es mirada por toda Latinoamérica.
Sus ciudadanos lo saben y convierten toda capacidad de adaptación en arte y tendencia. Un eclecticismo que también adoptan los 48 barrios de la capital, variopintos entre sí. Todos nacen de una primera Buenos Aires surgida en 1536 y refundada en 1580 de la mano de Juan de Garay. Y, posteriormente, durante la segunda mitad del siglo XIX, de una nueva Buenos Aires cosmopolita integrada por miles de europeos que abandonaron el Viejo Continente para no regresar jamás. A orillas del Río de la Plata se constituyó una ciudad que representó el Nuevo Mundo.
En la actualidad, pisar Buenos Aires es seguir soñando entre dos aguas. La elegancia art déco, art nouveau, neogótica y borbónica-francesa late junto al bullicio latino. Añoranza y pasión son el aire que inspira a quien visita la capital argentina.
Moverse en Buenos Aires
El Aerobús sale cada 30 minutos del aeropuerto internacional Ezeiza y tiene múltiples paradas en el centro urbano. La tarjeta de transporte SUBE permite combinar 108 líneas de autobús, 6 de metro o "subte" y trenes de cercanías. Incluso hay un servicio de alquiler de bicicletas 24 horas y en la Oficina de Turismo existe información para realizar diversos paseos temáticos por la ciudad. En cualquier caso, siempre se pueden usar algunas de las apps para móviles según el transporte que elijamos y cómo queramos disfrutar de la ciudad: BA Cómo llegar; BA Móvil (tráfico); BA Eco Bici; BA Cultura; y BA Subte.