6 lagunas termales impresionantes

Sus aguas geotérmicas poseen cualidades terapéuticas y además estas piscinas naturales están enclavadas en parajes bellísimos.

1 /6

Gtres

1 / 6

El Tatio. Chile

A 4.200 metros de altitud, se accede desde San Pedro de Atacama, situado a 89 kilómetros. Lo perfecto es levantarse tempano para llegar al campo de geiseres sobre las siete de la mañana, momento en que las fumarolas son más potentes y abundantes y pueden alcanzar alturas hasta de hasta ocho metros. Alrededor de los géiseres de El Tatio hay numerosas pozas con agua termal adecuadas para el baño cuya alta temperatura contrasta con el frío ambiente.

Gtres

2 / 6

Umi Jigoku Onsen. Japón

Los onsen son fuentes termales naturales, calientes y cargadas de minerales por su contacto con los volcanes. Hay alrededor de 3.000 repartidos por todo el territorio nipón. La costumbre de tomar baños termales en los onsen está muy arraigada en la cultura japonesa. El de la imagen pertenece al de Umi Jigoku, conocido como el Infierno del mar y sus aguas alcanzan temperaturas tan elevadas que incluso se pueden cocer huevos en ellas.

Gtres

3 / 6

Taupo. Nueva Zelanda

La región de Taupo en la Isla Norte alberga un conjunto de piscinas termales con agua que mana a altísimas temperaturas y que han sido acondicionadas para su disfrute. Se conocen como las Wairakei Terraces y están situadas alrededor del Gran Lago Taupo, comprenden piscinas de barro, geiseres y fuentes de agua hirviente.

 

Gtres

4 / 6

Myvatn. Islandia

La piscina geotermal de Jardbodin se encuentra en una zona de gran actividad geotérmica, al este de la grieta Grjotagja y al oeste de la montaña Namafjall. Desde las instalaciones los visitantes pueden disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares sobre el lago Myvatn y sus alrededores. Más pequeña y mucho menos concurrida que la famosa Blue Lagoon, la de Mytvan está situada en un entorno bellísimo y en verano está abierta hasta medianoche.

Gtres

5 / 6

Baldí. Costa Rica

En la base del Volcán Arenal, en La Fortuna de San Carlos, se halla este conjunto termal formado por veinticinco piscinas de agua caliente que manan desde el volcán a temperaturas desde 33ºC a 67ºC. Alrededor de este fenómeno natural se ha edificado un gran complejo termal con las más modernas instalaciones.

Gtres

6 / 6

Caldera Velha, Azores. Portugal

A través de un profundo bosque de laurisilva que flanquea una sinuosa carretera se llega a este vergel ubicado en el corazón de la isla de San Miguel. La Caldera Velha se halla a medio camino entre la población de Rio Grande y la Lagoa Das Fogo y está formada por un conjunto de caldeiras (pozas) de aguas termales ricas en azufre. En esta misma isla hay otros conjuntos termales como el de Poças de dona Beija.

Uni Jigoku Onsen. Japón

Un alto en el viaje para tomar de un baño en cálidas aguas termales rodeados de un entorno maravilloso, ¿hay un plan mejor? La naturaleza ofrece una vez más las condiciones perfectas para disfrutar del destino. Chile, Japón, Nueva Zelanda, Costa Rica, Islandia y las islas Azores en Portugal son nuestras propuestas pero en el mundo hay muchísimas pozas y lagunas termales que merece la pena descubrir.