¿Cómo era Isabel la Católica? ¿Dónde nació y creció? ¿Dónde se casó con Fernando de Aragón? ¿En qué lugar establecieron su corte? La figura de Isabel la Católica ha despertado curiosidad e interés a lo largo de los siglos y el éxito de la serie televisiva “Isabel” lo ha demostrado, además de otorgar todavía más popularidad a un personaje de vida intensísima y gran trascendencia histórica. Nacida en Madrigal de las Altas Torres el 22 de abril de 1451, nada parecía presagiar que aquella infanta acabaría por convertirse en reina y en icono de una época. Isabel era la segunda hija del matrimonio de Juan II de Castilla (1405-1454) con Isabel de Portugal, y por entonces el monarca ya tenía un heredero, el infante Enrique, fruto de su anterior enlace con María de Aragón.
Vivió una infancia desgraciada en la que recibió una excelente y diversa educación. Tras la muerte de su hermano Enrique en 1474, se proclamó reina de Castilla y se inició un periodo no exento de complicaciones. A las pocas semanas, su sobrina Juana, se proclamaba reina asimismo, y comenzaba así una sangrienta guerra por el trono castellano que no finalizaría hasta septiembre de 1479. Isabel murió el 26 de noviembre de 1504 en la localidad vallisoletana de Medina del Campo, tras un reinado en el que se derrotó a los reyes de Granada, se expulsó a la comunidad judía, se creó la Santa Inquisición y en el que prestó todo el apoyo a las campañas de Cristóbal Colón hacia la Indias Orientales
Desde Madrigal de la Altas Torres, pasando por Segovia, Valladolid hasta Granada donde Isabel yace enterrada junto a Fernando, éstos son los lugares de la vida de Isabel la Católica.