
Una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo estuvo en Madrid hasta el 15 de octubre de 2017 y ahora se acaba de trasladar al CaixaForum de Barcelona (se podrá visitar desde el 24 de noviembre hasta el 18 de enero de 2018) . Bueno, en realidad, se trata de una parte de esa séptima maravilla: un fragmento del friso y algunas esculturas del Mausoleo de Halicarnaso, actualmente Bodrum, en Turquía, especialmente restauradas para la ocasión , cedidos por el Museo Británico con sede en Londres.
El friso y las esculturas del Mausoleo de Halicarnaso son algunas de las más de 150 piezas que forman parte de la muestra Agón! La competición en la antigua Grecia. La historia de la Antigua Grecia está llena de héroes, atletas, guerreros, castigados, batallas, dioses enfrentados, poetas que cantan gestas, victorias y derrotas legendarias. Son ejemplos de cómo la competición impregnó todos los niveles en la cultura helenística. Si piensas que el espíritu competitivo es una característica propia de nuestro siglo, te va sorprender ver cómo los griegos creían que la competitividad era esencial en la naturaleza humana y que a través de ese espíritu era posible alcanzar la perfección.
Niké, antes de convertirse en la marca de la populares zapatillas deportivas, fue la diosa de la victoria en la mitología griega. Era la que conectaba el mundo de los mortales con el de los dioses. Sólo a través de la victoria, el héroe podía alcanzar la máxima perfección. Héroes, atletas y guerreros personificaron la valentía y eran modelos a seguir en una sociedad de arraigado espíritu competitivo. Fueron los poetas los que se encargaron de cantar las gestas.
Sin duda, si estás, o tienes idea de visitar Barcelona próximamente, harás bien en anotar este plan en tu agenda. ¡Corre! ¡No seas el último en llegar!