Asun Luján
Periodista redactora de Viajes National Geographic
Los castillos son testigos mudos de episodios épicos de la historia, pero también son monumentos que sobresalen por su arquitectura, cofres que guardan secretos y leyendas y, en múltiples ocasiones, fuente de inspiración para poemas, novelas o películas. Príncipes y princesas de cuento, hechiceros de fábulas, bandidos y villanos, o la realeza más poderosa han sido protagonistas de estos enclaves fortificados, a veces como impulsores y otras como moradores. España atesora unos 10.000 castillos catalogados: algunos en ruinas, otros con sus líneas reconstruidas, y también los hay convertidos en museos o incluso alojamientos. En número destaca Andalucía, con la provincia de Jaén a la cabeza, donde se reúne un total de 237 vestigios entre alcazabas, bastiones-atalaya, murallas y castillos.
- La Iruela (Jaén)
- La Calahorra (Granada)
- Almodóvar del Río (Córdoba)
- Vélez Blanco (Almería)
- Alcazaba de Málaga
- Burgalimar (Jaén)
- Niebla (Huelva)
- Alcazaba de Granada
- Carmona (Sevilla)
- Alcazaba de Almería
- Antequera (Málaga)
- Alcaudete (Jaén)
- Castellar de la Frontera (Cádiz)