
Este año se cumple el 150 aniversario del nacimiento del artista más conocido de Noruega, Edvard Munch (1863-1944). Es un buen momento para viajar al país escandinavo ya que la agenda de actos de este año conmemorativo recorre distintas poblaciones y, por supuesto,Oslo, su capital. La celebración de Munch150 abarca casi toda Noruega y en especial aquellas poblaciones directamente relacionadas con la vida del pintor: Løten, su ciudad natal; Horten, donde veraneaba; Kragerø, Vestby y Moss, que le inspiraron con sus bellos paisajes; y Oslo, ciudad en la que residió gran parte de su vida.
Icono de su país
Munch y Noruega se hallan estrechamente vinculados. El artista, a través de sus obras, dio a conocer una nueva faceta de la cultura de su país. Fue uno de los pintores expresionistas más importantes. Su personalidad conflictiva y un tanto desequilibrada marcó su obra, hasta el punto que él mismo lo consideró la base de su genio. Buena muestra de ello son algunas de sus obras más famosas como El Grito, del que Munch hizo cuatro versiones, la primera de ellas en 1893. Esta obra tuvo una gran influencia en distintas corrientes artísticas de su época y pronto se convirtió en un icono. El artista noruego pintó un total de mil cuadros, 15.400 grabados, 4.500 dibujos y acuarelas y seis esculturas que legó a la ciudad de Oslo y que constituyen el fondo del Museo Munch, en el barrio de Tøyen.
Recorrido por su obra y escenarios
Precisamente en este museo de Oslo, del 2 de junio al 13 de octubre, se exhibirá, la mayor muestra de su obra que nunca se haya podido admirar. Hasta el pasado 17 de febrero, una exposición itinerante con distintas obras de Munch, The Modern Eye, recorrió la geografía noruega y ahora ha vuelto al Museo Munch de la capital. Éste también propone una ruta guiada por los distintos domicilios que el artista tuvo en Oslo y sus lugares habituales.
Otro de los eventos destacados del programa de Munch150 es la exposición dedicada a la época y las relaciones entre el dramaturgo Henrik Ibsen y Edvard Munch que, aunque nunca fueron grandes amigos, tenían un gran respeto mutuo y mucho en común. Además se han organizado distintas exposiciones que mostrarán los detalles de su obra, su entorno familiar y social, su relación con sus coetáneos y la influencia que la obra de Munch tuvo en artistas posteriores.
Es aconsejable consultar la página oficial de Munch150 para conocer el detalle y las fechas exactas de los numerosos actos organizados durante este año.
Para saber más:
Oficina de Turismo de Noruega