
El Año Wagner puede ser un buen motivo para conocer los escenarios donde transcurrió la vida del artista alemán y gozar de su música. Leizpig, Bayereuth, Dresde y Berlín acogen la mayor parte de los actos que se van a llevar a cabo a lo largo de 2013, aunque se han programado conciertos y actividades en muchísimas ciudades y teatros del mundo.
Festival Wagner
Bayereuth en la Alta Baviera tiene una importancia especial en la biografía de Richard Wagner pues fue en esta ciudad donde a finales del siglo XIX el mismo Wagner fundó el prestigioso y exclusivo festival que todos los veranos se encarga de difundir su música. La programación de este año es pues de gala y se han organizados actos especiales entre los que destacan los conciertos, las óperas, las conferencias sobre su obra y su personalidad pero también los paseos por los llamados «lugares Wagner». El museo de la ciudad dedicado al músico muestra varias exposiciones sobre el hombre y su obra.
Del 13 de febrero al 26 de mayo, la exposición Richard Wagner: entre Leipzig y Bayreuth, recrea un viaje por la vida del compositor y los lugares en los que recaló.
El punto álgido de la celebración va a tener lugar el día 22 de mayo en Bayereuth, día del aniversario, con un concierto dirigido por Christian Thielemann, uno de los más destacados intérpretes wagnerianos contemporáneos.
Las primeras óperas
Las notas de Wagner también inundarán su ciudad natal, Leipzig, donde se han programado representaciones especiales de varias de sus óperas entre las que destaca Rienzi, su primer gran éxito, y se organizan paseos por el Leipizig de Wagner. Berlín también se ha sumando a los actos y en la Staatsoper, en colaboración con la Scala de Milán, se representarán algunas escenas del Anillo del Nibelungo, bajo la batuta del director israelí Daniel Barenboim.
Dresde, donde Wagner pasó gran parte de su infancia y juventud tiene una apretada agenda de actividades y propone paseos por la ciudad para mostrar los escenarios wagnerianos.
Richard Wagner fue compositor, director de orquesta, poeta y dramaturgo, un artista completo que no solo componía la música de sus óperas sino también que escribía los libretos. Entre sus obras más famosas se encuentran Los maestros cantores de Núremberg, Tristán e Isolda, y el ciclo de cuatro óperas conocido como El anillo del Nibelungo, que está conformado por las obras El oro del Rin, La Valquiria, Sigfrido, y El ocaso de los dioses.