
Jerusalén se extiende por colinas y valles que hace dos siglos años apenas estaban habitadoseuropeos (rusos, alemanes, polacos...) que trajeron consigo sus costumbres
Más allá de las murallas de la Ciudad Vieja,
. En la actualidad la ciudad abarca 200 kilómetros cuadrados y posee una gran variedad de barrios, algunos fundados por
y estilos arquitectónicos.
El muro que una vez separó la ciudad en dos ya no existe, y aunque los controles de seguridad son habituales, Jerusalén invita a moverse libremente de una punta a otra, a pie, en bicicleta o en autobús de línea.
A la hora de planificar la visita conviene tener en cuenta los momentos de culto de las tres religiones presentes en la ciudad (es considerada una ciudad sagrada por tres de las mayores religiones monoteístas del mundo: el judaísmo, el cristianismo y el islam) por si se quiere asistir a alguna celebración y para prever los horarios de cierre y la frecuencia del transporte público. Por su parte, la agenda cultural de los museos y auditorios siempre ofrece suculentas propuestas de música y arte, tanto como los mercados, los cafés tradicionales y los restaurantes más modernos.
En la galería de imágenes te mostramos algunas interesantes sugerencias para disfrutar al máximo de una de las ciudades históricamente más importantes del planeta.