Arte y cultura en la ciudad de Jerusalén

Callejeamos por los barrios y museos con más alma de la ciudad

1 /4

Fotos: Age Fotostock

1 / 4

La vitalidad de la Ciudad Nueva

Su principal arteria es la calle Jaffa, que va desde la Puerta de Jaffa hasta el colorista mercado Mahane Yehuda. Al norte y al sur de esta avenida se extienden la zona residencial y la zona de compras, respectivamente. 

Mercado Mahane Yehuda. Aquí se venden todo tipo de productos alimentarios y cosméticos. Alberga, además, cafés y restaurantes de calidad. 

Ticho House. Un palacete de 1860 que expone pinturas de Anna Ticho y candelabros de Hanukka. 

Artists House. Es un centro cultural muy activo y de gran significado para la ciudad. 

Edificio YMCA. Diseñado por A. L. Harmon, el arquitecto del Empire State, es un centro cultural y social.

Parque Gan Haatzmaut. El pulmón verde de Jerusalén.

Monasterio de la Cruz. Fundado en el siglo IV, el edificio actual data del siglo XI. Está rodeado por una muralla.

Fotos: Age Fotostock

2 / 4

Museo de Israel

Desde su apertura en 1965 se ha convertido en una de las visitas imprescindibles de Jerusalén, tanto por su fondo de obras de arte antiguo y moderno como por su arquitectura. Se localiza en el límite oeste de la Ciudad Nueva. Dispone de cinco secciones independientes, con contenidos y diseño propios. 

Fotos: Age Fotostock

3 / 4

Santuario del libro, Museo de Israel

Las cinco partes de este centro cultural son:

El Santuario del Libro. Con los 800 Manuscritos del mar Muerto, del siglo II d.C. y escritos en hebreo y arameo.

Museo Arqueológico. Un recorrido por los pueblos de la región desde la prehistoria. Destaca el arte cananeo.

Museo de Bellas Artes.  Exhibe obras impresionistas y modernas, de artistas internacionales e israelitas.

Museo Judaico y de Etnografía. Objetos litúrgicos con varios siglos de antigüedad. 

Jardín Billy Rose. Un museo al aire libre de esculturas modernas, entre las que hay El Móvil de Alexander Calder.

Fotos: Age Fotostock

4 / 4

El Jerusalén Oriental

La zona que entre 1949 y 1967 pertenecía a Jordania se extiende al este de la avenida HaShalom, donde se alzaba la frontera. Hoy el muro que marcaba el límite israelí del jordano ya no existe pero el barrio mantiene su idiosincrasia árabe. Los principales puntos de interés histórico se sitúan en torno a las calles Nablus y Salah ad-Din, y a la Puerta de Damasco. Frente a esta se abre una plaza que reúne un animado mercado callejero.   

Museo Rockefeller. Expone objetos de las excavaciones del periodo británico. Pertenece al Museo de Israel.

Tumba del Jardín. Un pequeño jardín donde se dice que estuvo el sepulcro de Jesús.   

Catedral anglicana de San Jorge. Fundada en 1910, es un vestigio del dominio británico.

Canteras de Salomón. Junto a la muralla. Albergan una cueva con más de dos mil años.

American Colony. Un elegante hotel de finales del siglo XIX. 

N67-1767471

Artículo relacionado

Santo Sepulcro, Jerusalén

Viajes

Viaje por los escenarios de la Biblia

Jerusalén se extiende por colinas y valles que hace dos siglos años apenas estaban habitadoseuropeos (rusos, alemanes, polacos...) que trajeron consigo sus costumbres

Más allá de las murallas de la Ciudad Vieja,

. En la actualidad la ciudad abarca 200 kilómetros cuadrados y posee una gran variedad de barrios, algunos fundados por

y estilos arquitectónicos.

El muro que una vez separó la ciudad en dos ya no existe, y aunque los controles de seguridad son habituales, Jerusalén invita a moverse libremente de una punta a otra, a pie, en bicicleta o en autobús de línea.

A la hora de planificar la visita conviene tener en cuenta los momentos de culto de las tres religiones presentes en la ciudad (es considerada una ciudad sagrada por tres de las mayores religiones monoteístas del mundo: el judaísmo, el cristianismo y el islam) por si se quiere asistir a alguna celebración y para prever los horarios de cierre y la frecuencia del transporte público. Por su parte, la agenda cultural de los museos y auditorios siempre ofrece suculentas propuestas de música y arte, tanto como los mercados, los cafés tradicionales y los restaurantes más modernos.

En la galería de imágenes te mostramos algunas interesantes sugerencias para disfrutar al máximo de una de las ciudades históricamente más importantes del planeta.