
El siglo XX en España fue una centuria convulsa, rica en manifestaciones artísticas y creativas rompedoras, siempre a contracorriente, especialmente durante la posguerra, en la que las circunstancias políticas y sociales favorecían una rebeldía artística. Saura, Millares, Chirino, Tàpies, Oteiza, Chillida, Álvaro Delgado, Canogar... Todos ellos rompieron moldes, fueron artistas de vanguardia que hicieron de la transgresión una forma de vida plasmada en su arte.
En este sentido, la exposición Rompiendo moldes. Transgresores artísticos de la segunda mitad del siglo XX, hasta el 6 de enero de 2013 en la Sala de Exposiciones Edificio Botines de Gaudí, en León, pretende dar a conocer las propuestas rompedoras de estos artistas contemporáneos, especialmente de arte gráfico, uno de los métodos preferidos por grupos como la Escuela de Madrid, el Grupo El Paso o El Equipo Crónica. También otros de menor envergadura como como Inter-Nos, Dau al Set, Parpalló, el Equipo 57, Hondo, LADAC o Lais.
La muestra reúne los fondos artísticos de la Obra Social de Caja España-Duero, una magnífica colección de obras de este período. Entre ellas, de Chillida, al que se ha incluido en esta muestra por la calidad de su obra y su carácter transgresor, aprovechando, además, el décimo aniversario de su fallecimiento. La Casa Botines acoge esta retrospectiva, un edifico modernista de 1894 concebido originalmente para albergar despachos, almacenes y viviendas, y diseñado por Antoni Gaudí, una de las tres obras que realizó fuera de Cataluña.