¿Qué resulta de unir libros, rosas, recitales de poesía, música, amor y gente en la calle? Muy sencillo, si es en Cataluña y estamos a 23 de abril, entonces se trata del día de Sant Jordi. Si es en cualquier otro lugar del mundo, entonces hablamos del Día Internacional del Libro.
Hay pocas fiestas populares que se sientan tan propias en Cataluña como ésta. Y es que más que una fiesta, se trata de un símbolo que nació a principios del siglo XX cuando el Gremio de Libreros escogió la fecha en la que dos grandes de la literatura universal, Miguel de Cervantes y William Shakespeare, murieron, para celebrar una jornada cultural y de promoción de la lectura. Además coincidía con el día del patrón de Cataluña. A propósito, cuenta la leyenda que, hace mucho tiempo, un dragón tenía atemorizada a la gente de un pequeño pueblo, hasta que llegó Sant Jordi a terminar con la tiranía del monstruo. Por eso los símbolos de la fiesta, por eso la princesa, el caballero, el dragón, la rosa; y por eso el amor, el gusto por las historias bien contadas, por eso, más que un día, es todo un símbolo para Cataluña.
El 23 de abril es una buena fecha para estar en Barcelona, reconocida como una de las 20 ciudades literarias de la Unesco. Aquí te dejamos algunos planes imprescindibles para que la magia te acompañe en un día tan especial.