Mucho más que libros

Las bibliotecas de todo el mundo que merecen un viaje

Ya sea por importancia histórica o por su genial modernidad, han conseguido poner sobre el mapa las coordenadas de algunas de las ciudades más importantes del mundo.

Borges definió la importancia de las bibliotecas reconociéndose más en lo que había leído que en lo que había escrito. Cierto es que había cierta coquetería en lo que dijo; pero no es menos cierto que somos en gran medida por todo aquello que pudimos leer. ¿Y dónde mejor para encontrar lecturas que en las bibliotecas? Más si, como en esta selección de las bibliotecas más espectaculares del mundo, además se encuentra encarnada toda la belleza de la bibliofilia. 

Existen muchos tipos de bibliotecas: universitarias, escolares, públicas, nacionales o, entre otras, de investigación; pero sea como sea, en esencia, cada biblioteca es un artefacto cultural revolucionario. Mientras haya bibliotecas siempre habrá esperanza. ¿Quién sabe cuántos viajes no habrán comenzando en una biblioteca?

Seguir viajando

1 /21
ROodi Helsinki Central Library press17 photo Tuomas-Uusheimo

Foto: Oodi

1 / 21

ROodi Helsinki Central Library press17 photo Tuomas-Uusheimo

Desde que abrió sus puertas a finales de diciembre del 2018, ha pasado a ser conocida como la biblioteca del futuro. Sin duda, es la máxima representante del tipo de centros construidos como espacios multifuncionales de gran calado social. Sólo con acceder a su web se percibe que no es la típica sala destinada a la lectura y el estudio. En la pantalla se lee: “No solo una biblioteca. Tu interfaz para siempre”. Es la mejor forma de resumir el revolucionario concepto de estos 16.000 metros cuadrados en pleno corazón de Helsinki.

Sede de Beitou de la Biblioteca Pública de Taipéi (Taiwán)

Foto: AgeFotostock

2 / 21

Sede de Beitou de la Biblioteca Pública de Taipéi (Taiwán)

Los centros culturales también pueden funcionar como elementos de unión entre la modernidad y las tradiciones, más en una época de homogeneización globalizada. Ahí está, si no, la Biblioteca Pública de Tapéi que para su delegación de Beitou apostó por una arquitectura tradicional y sostenible. Todo en ella, desde su ubicación hasta su cubierta, está pensado con el máximo respeto al medioambiente. La estructura se levantó con materiales reciclados, su tejado inclinado es vegetal para concentrar la humedad y las células fotovoltaicas suministran la electricidad.

Boekenberg DariaScagliola Book Mountain-MVRDV

MVRDV

3 / 21

Boekenberg DariaScagliola Book Mountain-MVRDV

Lo espectacular de esta verdadera montaña de libros le valió llevarse el prestigioso premio de diseño Red Dot en 2013. Si en la concepción clásica, la biblioteca es un lugar reservado, casi escondido, en ésta otra todo queda a la vista, como si sus fachadas de vidrio quisieran dar a entender que en su interior no hay trampa ni cartón, sólo libros. La obra de MRVD se ubica en el centro de la plaza del mercado de Spijkenisse y en su interior hay un centro de educación ambiental, un auditorio, salas de reuniones y oficinas. En la cumbre, una cafetería con vistas panorámicas a la ciudad.  

Biblioteca Gabriel García Márquez

Foto: gentileza suma arquitectura

4 / 21

Biblioteca Gabriel García Márquez

Esta biblioteca en el barrio de Sant Martí de Barcelona ha logrado hacerse con el prestigioso galardón internacional concedido por  la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA) y Systematic como mejor biblioteca pública del mundo en 2023. Encarna el éxito de la red de Bibliotecas de Barcelona, que se han convertido en bastiones del acceso popular, libre y gratuito a la cultura. Como su propio nombre señala, la Biblioteca Gabriel García Márquez está especializada en literatura hispanoamericana y ocupa un edificio de espectacularidad visual además de confortabilidad interior diseñado por SUMA Arquitectura.

Biblioteca Pública de Stuttgart (Alemania)

Foto: AgeFotostock

5 / 21

Biblioteca Pública de Stuttgart (Alemania)

El interior es espectacular, algo desconcertante al modo de las escaleras infinitas de Escher. Un blanco radical solo roto por los lomos de los libros y esas escaleras que suben, o bajan, de nivel casi de forma caprichosa. Pero es que su revestimiento exterior no se queda atrás. Parece un gigantesco cubo Rubik de 40 metros de altura y 44 metros de longitud por cada cara que se iluminan por la noche de diferentes colores. El diseño del arquitecto coreano Eun Young Yi atrae hasta Mailänder Platz cada vez a más viajeros. Desde su inauguración en 2011, se ha convertido en uno de los centros culturales más importantes de la ciudad.

biblioteca-de-petrus cc58115b 1200x1878

Foto: Age Fotostock

6 / 21

Biblioteca de Petrus (Holanda)

Molenaar&Bol&vanDillen Architects es la firma responsable de convertir la iglesia de San Pedro, en Vught (en la holandesa provincia de Brabante Septentrional), construida en 1884 en estilo neorrománico, en un espectacular centro bibliográfico. Se trata de un espacio multifuncional y dinámico, por lo que las estanterías fueron diseñadas con un mecanismo que permite moverlas hacia atrás para configurar los diferentes usos. El pasillo curvilíneo que se abre a los laterales del antiguo templo ofrece unas vistas con las que recrearse con el fabuloso interiorismo del edificio.

Biblioteca de Metso en Tampere (Finlandia)-age

Foto: AgeFotostock

7 / 21

Biblioteca de Metso en Tampere (Finlandia)-age

Que el folleto turístico de la ciudad finlandesa de Tampere destaque entre sus atracciones más importantes a esta biblioteca es indicativo de su carácter excepcional. Y es que, en la década de los 80, este edificio diseñado por los arquitectos Raili y Reima Pietilä (ambos unidos en matrimonio) se convirtió en el primer monumento moderno de la ciudad. Es modelo de la arquitectura orgánica finlandesa. El uso del hormigón como material principal ayudó a crear espacios que despiertan emociones en los usuarios, creando una sensación de calidez y atmósferas interiores para el estudio y la lectura.

Seattle Central Library-cc-Andrew Smith

Foto: CC | Andrew Smith

8 / 21

Biblioteca Central de Seattle

Esta angulosa biblioteca -similar a un diamante- fue diseñada por el estudio OMA, liderado por el arquitecto holandés Rem Koolhaas. Desde el siguiente día de su inauguración, se ha convertido en uno de los edificios públicos más interesantes de la ciudad. El objetivo era crear una experiencia apasionante en la totalidad de los 33.700 metros cuadrados de superficie que ocupa. ¡Y vaya si lo han logrado! Ya su recorrido, siguiendo una zigzagueante rampa continua de estanterías, bautizada como la 'Espiral de Libros' (puede alojar casi un millón y medio de libros). Aún fue más revolucionario su enfoque social. Antes de completar el diseño del edificio, los arquitectos reflexionaron junto a representantes de Microsoft, Amazon y otras organizaciones sobre el papel de los libros en un mundo moderno dominado por Internet.

Biblioteca Vasconcelos

Foto: AgeFotostock

9 / 21

Biblioteca Vasconcelos

Describía Borges así su biblioteca de Babel —lo que otros llaman universo—: “Desde cualquier hexágono se ven los pisos inferiores y superiores: interminablemente”. Pues bien, un efecto similar es el que produce contemplar los anaqueles en esta biblioteca de la Ciudad de México. Diseñada por el arquitecto mexicano Alberto Kalach, abrió puertas en mayo del 2006 y, desde entonces, ha puesto en el mapa turístico la zona norte de la ciudad. Su función social es evidente como centro bibliotecario, cultural, librero y recreativo totalmente gratuito. Si la arquitectura o los libros no son suficientes reclamos, ahí está la obra de Gabriel Orozco, Mátrix Móvil: esa osamenta de ballena que flota como metáfora del propio edificio que la alberga.

biblioteca-tianjin 8384b997 1400x1063

Foto: D.R.

10 / 21

Biblioteca de Tianjin

Parece que el equipo de arquitectos MVRDV se está especializando en bibliotecas, pues de ellos también es la Book Mountain de Holanda. Ésta, en concreto, ubicada en el distrito cultural de Binhai, en Tianjin, ha causado desde su inauguración en 2017 furor en Instagram debido a su radical diseño futurista. Se trata de un centro cultural de 33,700m2 con un auditorio esférico luminoso con forma de “ojo” iluminado, alrededor del cual se despliegan las estanterías onduladas desde el suelo al techo, enmarcando las escaleras, asientos, techos e incluso la fachada exterior. El diseño fue pensado para que la biblioteca se convierta en punto de unión entre el casco antiguo y los distritos residenciales más modernos de la ciudad. No hay que preocuparse, los libros que se ven en los estantes más inaccesibles no son reales, sólo reproducciones decorativas.

2048px-20170420 Beinecke Rare Book

Foto: CC

11 / 21

Biblioteca Beinecke de Libros Raros y Manuscritos

Esta biblioteca tiene un nombre que no desentona con el universo mágico de Harry Potter; pero precisamente eso es lo que alberga, una colección tan sorprendente como valiosa: incunables, ejemplares manuscritos, libros ocultos, textos de alquimia o incluso un ejemplar de la primera biblia de Gutenberg. Pero si en algún modo esta biblioteca ha cambiado el mundo es gracias a una plaga de escarabajos de la madera que sufrió en 1977. A grandes males, grandes remedios: la biblioteca fue pionera en usar la tecnología de congelación como método de conservación. En concreto, se trata de congelar cada volumen a -36 º C durante tres días. También es revolucionaria su arquitectura, pues el arquitecto Gordon Bunshaft optó por una fachada exenta de ventanas, construida con granito y mármol blanco que como si fuera alabastro deja filtrar al interior una luz cálida y tenue que parece querer acariciar las guardas de los libros que se conservan.

Trinity College de Dubli´n

Foto: AgeFotostock

12 / 21

Trinity College de Dubli´n

Esta es sin duda una de las bibliotecas más fotografiadas del mundo y lo es por su bella estructura de planta y sobreplanta de madera tapizada completamente por miles de libros. La biblioteca de la Universidad de Dublín posee la mayor colección de libros y manuscritos del país. El edificio de la Antigua Biblioteca, construido entre 1712 y 1732, tiene en la Long Room su sala más destacada, con 65 metros de longitud. A pesar de que su fondo bibliográfico está de mudanzas al encontrarse la biblioteca en un proceso de restauración, la espectacularidad escénica de esta sala es inquebrantable.Visitar la Trinity College es un imprescindible de Dublín, una de las ciudades más literarias del mundo.

Foto: AgeFotostock

13 / 21

El Diamante Negro en Copenhague

La Biblioteca Real de Copenhague presume de ser una de las mayores de todos los países escandinavos. Entre los diferentes edificios que la albergan destaca esta joya de la arquitectura contemporánea: el llamado Diamante Negro. Se inauguró en 1999 y su ubicación en el frente marítimo de la capital danesa, la convierte también en un singular mirador hacia el canal de Christianshavn. Los tres puentes que la enlazan con el antiguo edificio de la biblioteca real y su estructura de acero negro diseñada por el estudio Schmidt, Hammer & Lassen son excepcionales y la han convertido en un auténtico icono de Copenhague que no deberías perderte. Por dentro, su interior es cálido, recubierto de madera y con amplias cristaleras por las que penetra la luz escandinava.

Foto: AgeFotostock

14 / 21

Biblioteca Pública de Estocolmo

Cuando se inauguró en 1928, cuatro años después de comenzarse su construcción, este edificio circular, obra de Erik Gunnar Asplund, uno de los arquitectos más prestigiosos de principios de siglo XX, Ya cautivó la atención del público por lo novedoso de la forma cilíndrica de su sala principal y por el nuevo concepto de estanterías abiertas que se adoptó por vez primera en Suecia. Asplund importó de Estados Unidos la libertad del usuario de tomar y reponer los libros sin necesidad de molestar al personal encargado del fondo. También diseñó los muebles de la biblioteca según su situación y uso. Está entre las calles Odengatan y Sveavägen y hoy sigue siendo una referencia que no puedes dejar de ver si visitas Estocolmo.

Foto: AgeFotostock

15 / 21

Nueva Biblioteca Alexandrina de Alejandría

En 1987 se inició el proyecto de construir una nueva biblioteca que recuperar la esencia y la ubicación de la mítica biblioteca de Alejandría, desaparecida 1.600 años atrás. Fue la biblioteca más grande del mundo y la primera que catalogó su fondo.El actual edificio que recupera aquel esplendor fue diseñado por el estudio de arquitectura noruego Snøhetta AS. Se eligió la forma de un enorme cilindro de cemento, cristal y granito, realizado con materiales traídos desde Asuán para el revestimiento de la fachada, dispuesta con bajorrelieves caligráficos de la mayoría de las lenguas del mundo. Simboliza el sol de Egipto iluminando al mundo. La nueva biblioteca, que se construyó con fondo de diversos países, está situada en el malecón de Alejandría, cerca del lugar donde se supone que se ubicó en su día la antigua.

Foto: José Alejandro Adamuz

16 / 21

biblioteca pública de Nueva York

Con tres millones de ejemplares, la biblioteca de Nueva York es la segunda más grande de Estados Unidos, tras la del Congreso situada en Washington DC. Su ubicación es magnífica, en pleno centro de Manhattan y nos resulta muy conocida dado que ha salido en multitud de películas. El edificio neoclasicista, obra de Carrére y Hanstings, data de 1911 y tiene una gran explanada flanqueada por las esculturas de dos leones que simbolizan la verdad y la belleza. De su valioso fondo destacan una Biblia de Gutenberg, una carta de 1493 de Cristóbal Colón, la primera edición de los manuscritos de Shakespeare, de 1623, el Bay Psalm Book de 1640 (primer libro inglés publicado en América), una copia manuscrita del discurso de despedida de George Washington, y un primer borrador de la Declaración de la Independencia de Jefferson. Desde una de sus vitrinas hay una perspectiva del Empire State, ¿te animas a encontrarla?

Foto: AgeFotostock

17 / 21

Biblioteca de la Universidad Humboldt en Berlín

La más antigua de las universidades de Berlín estrenó en 2009 su nueva biblioteca, la Jacob-Wilhem-Grimm-Zentrum, obra del arquitecto Max Dudler. El cuadriculado nuevo edificio sirvió para concentrar los fondos de diversos centros esparcidos por la ciudad (más de dos millones de ejemplares). Con una altura de 38 metros, el conjunto del edifiico está formado por una enorme celosía de madera y cristal que dota de luz natural la gran sala central distribuida en terrazas escalonadas. Esta flamante biblioteca se encuentra a escasa distancia de la Bebelplatz, la trístemente célebre plaza donde los nazis quemaban libros; así, que casi es un triunfo del destino.

Foto: AgeFotostock

18 / 21

Biblioteca Apostólica Vaticana (Ciudad del Vaticano)

Fundada por el papa Nicolás V en 1448, es una de las más antiguas bibliotecas del mundo y custodia una importantísima colección de textos históricos, entre los que destaca Codex Vaticanus (Códice Vaticano 1209), uno de los más antiguos manuscritos griegos de la Biblia, que se encuentra allí al menos desde el siglo XV. Está situada en las dependencias de los Museos Vaticanos, ricamente ornamentadas, y alberga también el Museo Sacro con objetos de arte medieval. Actualmente, la Biblioteca Vaticana está digitalizando su fondo a un ritmo estimado de 1.000 manuscritos al mes. ¡Y esperan acabar en el 2024!

Foto: AgeFotostock

19 / 21

Biblioteca Pública de Trømso

Situada más allá del Círculo Polar, a 350 km., se trata de una biblioteca excepcional por muchos motivos. Construida a escala humana en lo que fue el edificio del antiguo cine Fokus, la luz es el elemento primordial, con espacios para la reunión y la tertulia, los juegos infantiles y el estudio. Su techo parabólico es un verdadero icono de esta ciudad noruega. Algunas de las ubicaciones están estratégicamente situadas frente a maravillosas vistas para que disfrutes a la vez del paisaje y de la lectura.

Foto: AgeFotostock

20 / 21

Biblioteca de la Basílica de San Francisco (Lima)

Situada en el centro histórico de Lima, alberga unos 25 mil volúmenes entre los que se encuentran verdaderas joyas bibliográficas y ediciones raras, incunables y crónicas Franciscanas del siglo XV al XVIII, así como algunos tomos editados en las primeras épocas de la imprenta en el Perú. Su decoración barroca, que se mantiene igual desde la construcción del convento en 1546, es el escenario perfecto para comprender la trascendencia de su importantísimo fondo que también consta también de más de seis mil pergaminos.

Biblioteca Nacional de Praga

Foto: Miroslav Krob / Age fotostock

21 / 21

Biblioteca Nacional de Praga

Desde hace más de dos siglos el magnífico complejo del Clementinum, situado a orillas del Moldava, alberga la Biblioteca Nacional de Praga. Una maravilla barrroca con un fondo impresionante, todo ello tamizado por la luz blanquecina de la sala y la sensación de estar en un lugar donde el saber está por encima de todo.