
Este fin de semana –6 y 7 de abril– la capital de Hungría abre las puertas de algunos de sus edificios más emblemáticos, muchos de los cuales están habitualmente cerrados al público. Se trata de la tercera edición de la iniciativa Budapest100 que permite conocer medio centenar de casas de gran tradición y cien años de antigüedad a través de visitas guiadas de la mano de arquitectos e historiadores.
Y ¿qué tienen en común todos estos edificios? Todos han cumplido un siglo de vida, tienen gran valor arquitectónico y representan fragmentos de la historia húngara. Se trata pues de una oportunidad única de conocer el importante patrimonio de Budapest, ciudad conocida como el «paraíso de la arquitectura».
Un poco de voyeur tiene esta propuesta que no solo muestra edificios oficiales, sino también escuelas, casas particulares, oficinas, restaurantes, hoteles y otras propiedades, entre las que figuran, por ejemplo, los famosos baños de Széchenyi, o el Adria Palace, hoy sede del hotel Le Meridien. Por otra parte, este fin de semana Budapest100 está amenizado con conciertos y otros actos culturales en distintos escenarios de la ciudad.
Las visitas guiadas son gratuitas y también se puede realizar la ruta por cuenta propia. El evento está organizado por el Centro de Arquitectura Contemporánea de Hungría.