Un arenal virgen a apenas 12 km de Porto Cristo, uno de los pueblos pesqueros con más encanto de la isla, es lo que aguarda tras un bosque que se aboca a las arenas blancas y las aguas turquesas. A pesar de que hay quienes se aproximan a ella en barco, lo habitual es recorrer un camino de unos 15 minutos, aunque el aparcamiento cercano no está asegurado y podría aumentar hasta los 45 minutos de ruta, en los que no faltan las características superficies rocosas de Mallorca, que aportan cierta dificultad.
PARA LEER MÁS: La cala oculta por un frondoso pinar que guarda el secreto del confín oriental de mallorca
Ni hoteles, ni restaurantes, ni chiringuitos. Cala Varques se desprende de todo urbanismo y se entrega a la naturaleza para brindar a los bañistas una paz de unos 70 metros de ancho. Aquí las actividades acuáticas se limitan al equipo propio de cada visitante, lo que hace de ella uno de los reductos más tranquilos de Mallorca.

iStock
Pero eso no significa que solo se pueda tomar el sol o darse un baño. Hacer snorkel, adentrarse en las Cuevas del Pirata, la Cueva del Xot o la Cueva del Pont para admirar sus estalactitas y estalagmitas o sumergirse en la Cova des Coloms, a la que se accede desde el mar. De camino a Porto Cristo, además, se encuentra el puente d’Es Caló Blanc, que se puede cruzar con total seguridad en una ruta que une Cala Falcó y Es Caló Blanc.
Como curiosidad, hace unos años se podían encontrar vacas paseando por Cala Varques, algo totalmente fuera de lo común para los bañistas que se acercaban al arenal. El hecho de estar rodeado de un terreno rural propiciaba este acercamiento que, hoy en día, ya no es posible ver.

Shutterstock
Otra de las rutas que realizan los bañistas que visitan Cala Varques es la que parte de la playa Estany d’en Mas, en Cala Romántica, y que se puede alargar hasta una hora y media. Sin embargo, cerca de Cala Varques, que forma parte del Área Natural de Especial Interés de las Calas de Manacor, también se puede disfrutar de otro tipo de actividades.
QUÉ HACER CERCA DE CALA VARQUES
Más allá de las cuevas de las que ya goza esta famosa y escondida cala de Mallorca, hay otras cercanas que merecen la pena, como las Cuevas del Drach, con uno de los mayores lagos subterráneos del mundo. El poblado prehistórico de s’Hospitalet Vell, la Torre Palacio de Manacor y las increíbles rutas a pie entre las calas de la zona son algunos de los muchos atractivos de esta parte de la isla.