Ubicación Exacta

La capital más profunda del mundo... ¡a 28 metros por debajo del mar!

Esta urbe azerí, que vive a 28 metros por debajo del nivel del mar, está bañada por el Mar Caspio, la mayor cuenca endorreica del planeta.

Bakú
Foto: iStock

Toda curiosidad sobre el Mar Caspio comienza por una apreciación: no es estrictamente un mar, es un lago, pero al ser salobre y tener unas dimensiones similares a la de toda Alemania o Japón siempre se le consideró mar. Y como la RAE acepta "una gran extensión de agua" como acepción del mismo, no se puede considerar un error. Eso sí, este criterio choca con el geológico, que considera mar a la gran masa de agua salada que cubre el planeta y sus subdivisiones. De ahí que el nivel del mar sea precisamente el marcado por esta gran superficie a la que pertenecen todos los mares y océanos del mundo. Excepto unos pocos.

Seguir viajando

Esto es lo que sucede con el Caspio, un inmenso lago emplazado en la mayor cuenca endorreica del mundo y cuya altitud media es de 28 metros por debajo del nivel del mar. De ahí que las ciudades que lo flanquean se ubiquen en este rareza geográfica, destacando entre todas ellas Bakú, que supera a Ámsterdam (-2m) como la ciudad ubicada a mayor profundidad del planeta. La capital de Azerbaiyán, además de este hito, se ha convertido en los últimos años en una de las urbes más inquietas de Cáucaso. 

Murallas de Bakú
Murallas de Icheri Shehe. Foto: iStock

Qué ver en Bakú

Uno de los puntos más destacados de esta urbe es el Casco Antiguo, conocido como Icherisheher. Este laberinto de estrechas calles empedradas y edificios históricos está protegido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y alberga maravillas arquitectónicas como el Palacio de los Shirvanshahs y la Torre de la Doncella, ambos de la Edad Media. 

Otro lugar emblemático es la Avenida Nizami, una calle peatonal animada repleta de tiendas, restaurantes y cafeterías convertida en el epicentro moderno de Bakú. Desde allí, se puede acceder al Parque de la Fama, un espacio verde con esculturas y monumentos que rinden homenaje a figuras históricas y culturales azerbaiyanas.

iStock

La ciudad da un salto en el tiempo en el distrito de Flame Towers, famoso por sus rascacielos en forma de llamas, que se iluminan por la noche y son un símbolo distintivo de la ciudad. También en la zona se encuentra el Centro Heydar Aliyev, una impresionante obra arquitectónica y cultural, que alberga exposiciones y eventos artísticos y científicos proyectado por Zaha Hadid. 

Para disfrutar de la naturaleza, el Paseo Marítimo de Bakú es perfecto. Con vistas al mar Caspio, es un lugar perfecto para pasear y disfrutar de la brisa marina. Además, el Parque Bulvar ofrece actividades al aire libre, áreas de juegos y un espectacular paisaje urbano.

La Torre de la Televisión de Bakú es otro lugar imperdible, desde donde se obtiene una panorámica inigualable de la ciudad. Asimismo, la mezquita Bibi-Heybat, con su impresionante arquitectura y significado histórico, es una visita culturalmente enriquecedora.

Finalmente, los baños públicos de Taze Bey, que datan del siglo XVIII, son un rincón peculiar y auténtico donde los visitantes pueden sumergirse en la tradición del baño turco.