Las cascadas más impresionantes de Islandia

Una ruta por la isla del fuego y el hielo para conocer sus saltos de agua más espectaculares.

Las cascadas más impresionantes de Islandia

La llaman la «tierra del fuego», pero también se podría describir a este país como la «tierra del agua» por sus impresionantes y vertiginosas cascadas. En verano se convierten en un increíble espectáculo con sus caídas caudalosas desde gran altura. Un recorrido por la isla enlaza los ejemplos más destacados e invita a conocer algunos saltos de agua menos populares pero igualmente asombrosos.

1 /8
Skogafoss

Foto: iStock

1 / 8

Skogafoss

Famosa por los números arcos iris que se forman a su alrededor, este espectacular salto de agua está situado en el sur de Islandia. Sus aguas caen desde lo alto de unos antiguos acantilados, que en tiempos remotos estaban tocando el mar. Es una de las más altas del país, con 60 metros, y una anchura de 25.

Gullfoss

Foto de Khamkéo Vilaysing en Unsplash

2 / 8

Gullfoss

A poco más de cien kilómetros de Reykiavik, en la ruta número 1 (Ring Road) se halla la cascada más famosa del país, Gullfoss, con su doble y espectacular salto de agua que se despeña desde lo alto de una falla basáltica, creando un bello juego de agua, espuma, luces y estruendo.

Cargando vídeo: Seljalandsfoss
Seljalandsfoss

3 / 8

Seljalandsfoss

En la ruta circular que recorre el perímetro de Islandia aparece esta fantástica cascada ubicada en las inmediaciones del famoso volcán Eyjafjallajökull, que colapsó con sus cenizas en 2010 los aeropuertos de medio mundo. El mejor momento para contemplarla con toda su majestuosidad es a última hora del día.

Dynjandifoss

Foto: iStock

4 / 8

Dynjandifoss

Se la conoce como el «velo de la novia» por el gran tejido de agua que se esparce sobre las rocas escalonadas de cien metros de altura, creando un efecto bellísimo. Hay un sendero que conduce hasta la misma base de la cascada.

Hjalparfoss

Foto: Shutterstock

5 / 8

Hjalparfoss

Esta cascada se encuentra en la región de Suðurland, en los campos de lava al norte del volcán Hekla. Está formada por dos caídas de agua que se unen en la base formando un gran lago rodeado de formaciones volcánicas. Hay un aparcamiento cercano desde el que se accede a la cascada a través de un atractivo sendero.

Dettifoss

Foto: Shutterstock

6 / 8

Dettifoss

Dettifoss, la más caudalosa de las cascadas europeas, se halla situada en el del Parque Nacional Jökulsárgljúfur. Con un espectacular frente que se extiende cien metros de ancho, cada segundo caen por sus paredes entre 200 y 500 metros cúbicos de agua. Su columna de espuma es visible a un kilómetro de distancia.

Cargando vídeo: Godafoss
Godafoss

7 / 8

Godafoss

La llaman «la bella» en contraposición a la cascada de Dettifoss, cuyo aspecto y estruendo la han hecho merecedora del apodo de «la bestia». Aunque las medidas de Godafoss no son superlativas (tiene una caída de 12 metros de altura y 130 metros de frente), crea una de las estampas paisajísticas más bellas de Islandia, como indica la traducción de su nombre: Cascada de los Dioses.

Svartifoss

Foto: iStock

8 / 8

Svartifoss

La cascada Svartifoss es otra etapa de la Ring Road. Rodeada de columnas basálticas, es una de las imágenes más conocidas de Islandia. Forma parte del Parque Nacional de Vatnajökull y se llega hasta esta escultura natural a través de un sendero de unos dos kilómetros que no entraña ninguna dificultad.