Un Michelin medieval
Las voces bajan algunos puntos. Todos dirigen la mirada hacia el mismo lugar del restaurante, al mismo tiempo que un ligero olor se empeña en destacarse ante los comensales. Es el famoso carro de quesos que el maestro de ceremonias y sumiller, Toni Gerez, empuja cada día ante ellos con una ilusión evidente.
Su conocimiento de las más de 300 cuñas que pasan cada temporada por el restaurante es tan abrumador que parece cosa de magia, pues además sabe encontrar el que casa con cada cliente según sus gustos.

El emblemático carro de quesos que presenta Toni Gerez | Restaurante Castell Perelada
Hechos en cuevas, clásicos manchegos, verdaderos experimentos, otros que guardan tradiciones casi desaparecidas; curados, pastas, frescos; con cuchara, a bocados… todo un universo de texturas y olores que en boca se traducen en experiencias.
La puesta en escena más conocida del menú no desluce en absoluto el resto del despliegue culinario al que el chef Javi Martínez le pone todo el mimo posible. La cocina ampurdanesa que consolidó durante años junto a Xavi Sagristà se va manifestando en la mesa a través de platos con un marcado carácter de mar y montaña, como el airbag de huevo frito, panceta ibérica curada y camarones.

“Empedrat” de bacalao, interpretando un clásico | Restaurante Castell Perelada
Sin embargo, la reinterpretación del clásico empedrat de bacalao o el salmonete de roca con ragú de mejillones y pesto marino están a la altura.
No hay que olvidar que el lugar también acompaña a la grata degustación en este restaurante con Estrella Michelin y Sol Repsol. Ubicado dentro del castillo medieval y con un interior diseñado por Sandra Tarruella, lastorres y la terraza, con vistas al lago y los jardines, se suman a la sala en un ambiente que trata de hacer viajar al pasado sin perder de vista los toques modernos que lo conectan con la realidad.

Mar y montaña de pie de cerdo en salsa americana | Restaurante Castell Perelada
Un castillo, un museo… y un casino
En el pequeño pueblo de Peralada, en el corazón del Empordà, un gran recinto amurallado repleto de vegetación sorprende entre campos y un discreto núcleo de casas.
Perelada Resort representa un legado que empezó a construirse hace justo un siglo, en 1923, con el principal motor del amor y la pasión que la familia Suqué Mateu le prodiga a esta región catalana.

Jardines del Castell Perelada | Jordi Anguera
En el recinto destaca el Castillo de Perelada, una fortaleza medieval del siglo XIV rodeada de hermosos jardines diseñados por François Duvillers que se extienden a lo largo de 77.000 m2.
En ellos, a los pies de la fortificación, se disfruta durante el verano del restaurante efímero Shiro by Paco Pérez, cocinero que cuenta en su haber con cinco Estrellas Michelin y que da un toque de frescor a la propuesta culinaria con su cocina asiática.

Biblioteca del Castell Perelada | Jordi Anguera
También en la época estival es cuando se celebra en sus jardines el famoso Festival Internacional de Música Castell Perelada, en el cual un auditorio al aire libre acoge óperas, conciertos y recitales con prestigiosos solistas donde suenan el pop y el jazz, además de grandes ballets, exposiciones y obras de teatro. Otro de los escenarios donde tiene lugar este festival es en el interior del Castillo, concretamente en su claustro y en el Convento del Carmen.

Bodega Castell Perelada
Estos espacios, junto a la biblioteca –con más de 100.000 volúmenes y colecciones únicas en el mundo–, el Museo del Vidrioy de la Cerámica y el Museo del Vino, forman parte del recinto histórico y cultural. Otra de las facetas de este es la presencia del Casino Perelada, con una gran oferta de juego y torneos de póker y que destaca por su decoración elegante y medieval. Como curiosidad, este es el único casino que se ubica en un castillo de la época.
Vídeo relacionado
Un templo enológico
La elaboración de vino en Perelada nació con los frailes carmelitas que habitaban el convento contiguo en la Edad Media. Siglos después, Perelada produce vinos reconocidos por las guías internacionales más prestigiosas y con presencia en todo el mundo. Laderas de pizarra, valles de arena, sedimentos de origen fluvial, tierras ricas en limos y arcillas y suelos de grava generan los contrastes necesarios para que en las 150 hectáreas de viñedos de Perelada se obtengan unas uvas de abundantes matices.
Es en ese paisaje en el que crecen el mismo en el que RCR Arquitectes se ha inspirado para la reciente renovación de la bodega. La integración plena en el entorno y la idea de un edificio atemporal y con gran personalidad son algunos de los pilares que sustentan la reforma. Además, en 2021 fue reconocida como la primera bodega europea en obtener la calificación LEED® Gold, la mayor certificación mundial de edificación sostenible.

Bodega Castell Perelada
Una de las principales bases de este renacer de la Bodega Perelada es la experiencia de los visitantes, en la que se proyecta el sueño de la familia. Un descenso a las profundidades de la tierra lleva a la introspección en un recorrido laberíntico que da a conocer el proyecto arquitectónico y sigue por pasarelas a tres metros de altura donde puede verse la dinámica de trabajo y la biblioteca de vinos.
Una de las zonas más interesantes es el Templo, donde la luz cenital envuelve en un halo mágico un espacio para la excelencia, la creatividad y la experimentación enológica.

Bodega Castell Perelada
Saber de dónde procede la uva, adentrarse en las atmósferas que rodean el mundo del vino y entender el respeto con el que se elabora son algunos de los pilares que quieren mostrarse a aquellos que se acercan a conocer la bodega. Para bordar la visita, los platos inspirados en el año en que se fundó la bodega acompañan a algunos de sus vinos en su wine bar Celler 1923.

Hotel Perelada
El lujo del confort
A 2 km del recinto se encuentra el Hotel Perelada, renovado en 2016 por la reconocida interiorista Sandra Tarruella. Su diseño, elegante y ecléctico, se basa en el uso de materiales nobles. Las54 habitaciones y las diez suites de ensueño, sus espacios de esencia única, llenos de calma y tranquilidad, lo convierten en el lugar perfecto para disfrutar de experiencias memorables.
El bienestar es la clave de este alojamiento de cinco estrellas. La insonorización de las habitaciones, sumado al máximo confort de sus materiales y su diseño, miman tanto el cuerpo como el alma, del mismo modo que lo hace su Wine Spa, con zona de aguas y tratamientos holísticos inspirados y basados en la vinoterapia y las propiedades de la uva.

Hotel Perelada
Para aquellos que busquen algo de deporte, un magnífico campo de golf se extiende a los pies del hotel para pasar el día haciendo unos hoyos.
La gastronomía también se mima al 100% en el Hotel Perelada. Los mejores vinos y la cocina del Empordà se sirven en L’Olivera, a cargo del estrellado chef Paco Pérez. Este espacio, sumado al wine bar The 19th, conforman una propuesta informal pero lujosa en la que el paladar se deleitará con los mejoressabores de la región del Empordà, trabajados por las mejores manos de la región.