castillos del desiertoJordaniaavanzadas militaressirvieron como lugares de descanso para las rutas caravaneras o importantes centros de agricultura y de comercio donde se realizaba el intercambio de materiales
Conocidos como los
, estas fortalezas son el máximo exponente del arte y la arquitectura islámica en
. Fueron construidos en el siglo VIII por los omeyas, un linaje árabe cuyo califato fue el segundo más importante de los cuatro que controlaron el mundo islámico. Repartidos entre extensas llanuras, algunos de estos castillos se encuentran ubicados en lugares recónditos. Otros, en cambio, fueron insertados en el tejido urbano. A lo largo de los años fueron ocupados por
, aunque también
.
Todos ellos constaban del palacio, el hamman (los baños), el aljibe y las salas administrativas, aunque no en todos se han llegado a conservar. Abiertos al público para las visitas, en algunos de sus interiores se pueden contemplar los restos de mosaicos, frescos, excavaciones y estucos inspirados en las tradiciones persas y grecorromanas que muestran cómo era la vida en los castillos durante aquella época. En la galería fotográfica os dejamos algunos de los más conocidos por su rica historia e importancia.