La isla del momento presente

En caso de duda, Cefalonia

Si hay que elegir solo una isla en toda Grecia, esta es la ganadora. Razones, aquí.

Paris sólo tuvo que escoger a la mujer más bella del mundo,  una elección mucho más fácil que escoger la isla griega donde pasar las vacaciones. Todas son bellas pero Cefalonia en las Islas Jónicas es la ganadora. Tiene la playa más bonita de Grecia, cuevas, lagos subterráneos y acantilados, montañas salvajes, cincuenta clases de orquídeas, un abeto que crece sólo aquí, buena gastronomía, un vino famoso y la mejor miel del mundo. Huele a pino y a lavanda, a limón, naranja y menta.

Cefalonia es la isla del momento presente donde los famosos de Hollywood conviven con los pastores en un paraíso atemporal. Parece que aquí se inventó la alegría.

1 /9
shutterstock 219639736. Tiene la playa más bonita (y con más historia) del mundo

Foto: Shutterstock

1 / 9

Tiene la playa más bonita (y con más historia) del mundo

Myrtos es considerada por muchos la playa más bonita del mundo, otros se conforman con decir que es la más espectacular de Grecia.

¿ Exageración? Puede. Sin embargo es muy hermosa. Azul y blanca. Tan azul que parece que aquí se inventó el azul. Blanca pero no de arena blanca sino de grava y flanqueada por dos rocas inmensas y claras: Kalon Oros, que casi alcanza los mil metros de altitud, y Agia Dynati, que los supera por poco. Esta montaña es, según la mitología clásica, la roca que Rea ofreció envuelta en pañales a Cronos para que la devorara en lugar de a su hijo, cosa que el rey de los Titanes hacía cada vez que ella daba a luz un nuevo vástago. No quería que ninguno de ellos pudiera traicionarlo y arrebatarle el trono, tal y como afirmaban los oráculos. Ese hijo que no se comió era Zeus, que años después obligaría a su padre a vomitar uno a uno a sus hermanos y a la famosa piedra. También fue aquí donde tuvo lugar la tristemente célebre masacre de Kefalonia, en la que fueron asesinados cinco mil soldados italianos en septiembre de 1943. A partir de un hecho tan triste se rodó una película bellísima que hizo famosa a Cefalonia en todo el mundo: La mandolina del Capitán Corelli. Poco después, los italianos intentaron emular el éxito con otro filme Cefalonia. La belleza de las playas de la isla y su auténtica vida griega la convierten en un destino de película.

iStock-870424110. C&C: Celebrities y Cabras

Foto: iStock

2 / 9

C&C: Celebrities y Cabras

En verano las estrellas de Hollywood pasean por Cefalonia y en sus yates se celebran las mejores fiestas. Están todos los que son y son todos los que están en las fotos en esta isla el verano pasado: De Steven Spielberg a Madonna. Tanta fama no molesta a las cabras que invaden las carreteras ni a sus pastores que elaboran el mejor queso feta y no se dejan impresionar por Hollywood.

Fiskardo en el Norte de la isla es el nido de los famosos y de los yates de los emires. Los olivos y la alegría son reyes del resto de la isla. Las playas con olivos que llegan hasta el mar y las cabras que pastan al lado de los veleros de los multimillonarios son las señas de identidad de Cefalonia. La isla de los famosos es la isla de los pastores.

picturesque-fiskardo-village-in-kefalonia-island-greece-picture-id1171570681. Fiskardo no es un cardo

Foto: iStock

3 / 9

Fiskardo no es un cardo

Fiskardo es el lugar donde se reúnen los ricos y famosos. En su hermoso puerto se encuentran muchos de los restaurantes más caros de la isla y también algunos de los mejores.

A pesar de ello es un lugar donde se pueden encontrar alojamiento a precios moderados y alquilar un pequeño barco para recorrer la isla por unos 50 euros al día. Ambas cosas a través de la empresa de Regina Germeni que alquila hermosas villas venecianas y barcos deportivos. Regina y su madre son tan amables que os trataran como amigos. Sus villas tienen hermosas vistas del puerto y las colinas.

Alquilar un barco es una buena idea porque las calas más bonitas son accesibles sólo desde el agua y un barco pequeño nos permitirá disfrutar de una de las costas más bellas del mundo. Otra buena dirección que ofrece embarcaciones y todo lo necesario para cualquier diversión en el agua es Kiriacos. Su amable dueño es todo un experto y un experto en encontrar todo lo que el viajero necesite. 

Il borgo. Comer y beber

Foto: Il Borgo

4 / 9

Comer y beber

A Cefalonia se la conoce en sus tabernas y para conocer la isla hay que comer y beber sus manjares.

Una de las más recomendables es Il Borgo donde puede degustarse la nueva cocina griega. El restaurante de la familia Spyratos revista la cocina griega tradicional y la fusionan con sabores mediterráneos. Ubicada en un hermoso lugar al lado del Castillo de San Georges con vistas a la mejor puesta de sol de la isla, en esta casa usan ingredientes de alta calidad y sirven platos como la famosa moussaka- fusión de Aggeliki, el risotto gemista, el cordero Youvetsi o los calamares al pesto de albahaca. 

Otra apuesta ganadora es el restaurante Dolphins en Sami cuyo chef Stanitsas Dimitros sirve algunos de los mejores mariscos de la isla.

El bacalao (en griego, bakaliaros o kofisi) es una tradición de Cefalonia yse sirve con la agliada, una salsa hecha con patatas hervidas trituradas en el mortero con ajo, aceite y limón. Una receta que se puede saborear sólo aquí es la kreatopita, un pastel de carne mixta (cerdo, carnero y buey) envuelto en una masa con cebollas, ajo, patatas, arroz, especias y tomate.

Para beber, la Robola es una variedad de vino blanco muy preciado y de gran calidad que se produce exclusivamente en Cefalonia. Es tan famoso que la mayor parte se exporta pero el mejor puede beberse aquí.

 

iStock-1171264699. Assos tal que así

Foto: iStock

5 / 9

Assos tal que así

Assos es, quizás, el pueblo más bonito de Cefalonia. Una península con un castillo veneciano, aguas azul índigo, cipreses y pinos. Es la postal de Grecia en la que reinan la mansiones italianas que se mantienen impertérritas ya que Assos sufrió muy poco el terremoto de 1953 y conserva antiguos edificios. Patios con limoneros. Puertas de colores. Gatos milenarios. Un bonito paseo es subir a la fortaleza y contemplar desde allí las calas de agua transparente.

iStock-518911170. El lago de las ninfas

Foto: iStock

6 / 9

El lago de las ninfas

Melissani es un lago subterráneo de profundo azul turquesa. En realidad un cenote: es decir que la superficie se ha hundido y la cueva subterránea ha quedado a la vista.

Cuenta la mitología griega que en esta cueva fue donde se suicidó una ninfa cuando fue rechazada por el amor de un semi-Dios. A partir de entonces se convirtió en refugio para todas las ninfas y aprendices de ninfas que necesitaban de un lugar tranquilo e inaccesible donde esconderse.

iStock-1050699392. La cueva de los duendes

Foto: iStock

7 / 9

La cueva de los duendes

Muy cerca de Melissani está la cueva de Drogarati, un reino de estalactitas y estalagmitas que salió a la luz hace sólo trescientos años cuando un terremoto abrió una inesperada entrada. En su interior se celebran a veces conciertos para aprovechar sus cualidades acústicas que la hacen única. El espectáculo de las formaciones rocosas naranjas es uno de los favoritos de los niños de 1 a 99 años. La cueva y el lago están cerca de Sami donde se puede combinar la excursión con una visita a la playa de Antisamos una alegre franja del mar donde refrescarnos al salir a la superficie.

iStock-1067092526. Vírgenes y serpientes

Foto: iStock

8 / 9

Vírgenes y serpientes

Cada año, del 6 al 15 de agosto en el pueblo de Marcopulo en la isla de Cefalonia en la iglesia de la Dormición de la Virgen aparecen centenares de serpientes con una cruz negra en la cabeza, durante nueve días camparan a sus anchas por la iglesia y fieles se acercan a ellas y las besan. Aseguran que su tacto cura todos los males.

La serpiente es un símbolo de la Diosa Madre que protegía el Mediterráneo. La leyenda cuenta que en 1705 en este lugar se levantaba un monasterio de monjas que se vio asaltado por piratas: aterrorizadas, las monjas rezaron a la Virgen y las misteriosas serpientes inundaron el claustro, al verlas los piratas se asustaron ante un fenómeno sobrenatural e huyeron.

Dicen los isleños que las serpientes traen buena suerte, cuantas más mejor. Si no aparecen es signo de desgracia.

De hecho, los habitantes más viejos del lugar aseguran que las serpientes no aparecieron en 1940. Durante los meses siguientes, Grecia fue invadida y ocupada por las Fuerzas del Eje en los tiempos de la II Guerra Mundial. En 1953, tampoco aparecieron los ofidios y la isla sufrió uno de los más grandes terremotos de su historia.

iStock-827550602. La ¿verdadera? Ítaca

Foto: iStock

9 / 9

La ¿verdadera? Ítaca

La mayoría de los investigadores sobre Homero creen que la isla de Ulises es la península de Paliki en Cefalonia. Y que la pequeña isla vecina de Cefalonia con el nombre de Ithaki no es la misma de la Iliada. De acuerdo con esta teoría Cefalonia es Itaca. En todo caso hay que recordar los versos de Kavafis:

Cuando emprendas tu viaje a Ítaca / pide que el camino sea largo, / lleno de aventuras, lleno de experiencias,

Ten siempre a Itaca en tu mente. / Llegar allí es tu destino. / Mas no apresures nunca el viaje. / Mejor que dure muchos años “

Esto es lo que se desea al llegar a Cefalonia, que el viaje dure mucho, que no se acabe nunca para disfrutar de esta isla encantada.