Día Internacional del Turismo

Las cifras del turismo a nivel mundial

La efeméride se celebra cada 27 de septiembre. Este año, con cifras récord.

Más de 1.400 millones de viajeros se movilizan cada año de un lado a otro del planeta. Recorrer el mundo, sea con la finalidad que sea, ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una realidad. En consecuencia, viajar es hoy una industria indiscutiblemente lucrativa pero con una cara B cada vez más visible: las emisiones de contaminación asociadas al turismo están empeorando la emergencia climática. El turismo sostenible ya no es solo una pieza al alza o un capricho de pequeños hoteles que va más allá de un cartelito en el baño que invita a reutilizar toallas; El turismo es responsable del 8% de las emisiones de gas invernadero vinculadas al cambio climático. Aún así, las ganas de viajar y los medios para hacerlo son cada vez mayores. “To travel is to live”, decía Hans Christian Andersen.

1 /5
iStock-1057623146. ¿Cuántas personas viajan?

Foto: iStock

1 / 5

¿Cuántas personas viajan?

El turismo no deja de aumentar. Viajar es una tendencia al alza y las cifras lo avalan. En 2018 hubo récord: 1.400 millones turistas internacionales se movilizaron en busca de nuevos lugares, nuevos sabores o nuevas experiencias según la Organización Mundial del Turismo (UNTWO), lo que supuso un aumento del 6% con respecto a 2017. Esta asombrosa cifra nos da a entender muchas cosas, pero una de ellas es fundamental: el turismo está desempeñando un papel cada vez más importante en la economía global, tanto, que en 2018 su contribución fue de un 2% del PIB mundial, una cifra que supera ampliamente las expectativas de expertos (y sí, incluso las de la OMT).

 

 
iStock-576563448. ¿A dónde se viaja más?

Foto: iStock

2 / 5

¿A qué país se viaja más?

Según la OMT y continuando con una tendencia que viene de lejos, un alto porcentaje de viajeros lo hace dentro de su propia región, contribuyendo al llamado turismo interno. Continuando con más tendencias, aunque ya consolidadas, Europa continúa liderando el receptivo de viajeros con 713 millones de visitantes solo en 2018.

 

A nivel mundial, nuevamente Francia se posiciona como el país más visitado del mundo, seguida de España, Estados Unidos, China e Italia. En nuestro país, las previsiones continúan al alza y la previsión indica que durante este 2019 las llegadas a España crecerán un 1,7% con unos visitantes internacionales que gastarán 1.079 millones más que el año pasado, cifras que maneja orgullosamente el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de nuestro país.

 

Sin embargo, y a pesar de la soltura con la que España se mueve entre el podio de honor de los países más visitados, hay otros que llegan pisando fuerte. En 2018, los viajes al norte de África aumentaron un 10% y también Medio Oriente está ganando protagonismo, sobre todo a medida que crece la demanda de destinos no convencionales, hasta ahora asociados a problemas de seguridad. La personalización y la diversificación de la oferta son dos de las claves del éxito turístico, de ahí que siempre recordaremos 2019 como el año que el Big data llegó para quedarse.

 

 
iStock-916482302. ¿Cuál es el monumento más visitado?

Foto: iStock

3 / 5

¿Cuál es el monumento más visitado?

Pero no solo los países son importantes, también sus principales atractivos. Según publica The Guardian, el año pasado Uber clasificó los destinos más visitados del mundo para sus usuarios, otorgando la primera posición al Empire State Building en Nueva York seguido de la Freedom Tower y CN Tower en Toronto. El Arco del Triunfo y la Torre Eiffel en París completaron los cinco primeros. El Palacio de Buckingham, el Muro de Berlín, el Vaticano, Disneylandia y las pirámides de Egipto son otros de los atractivos que apuntaban en su listado.

iStock-953804488 (1). ¿Cómo ha cambiado la forma de viajar?

Foto: iStock

4 / 5

¿Cómo ha cambiado la forma de viajar?

Nadie puede negar que globalización y nuevas tecnologías han sido fundamentales para el espectacular cambio (de visión y posición) de la industria turística a nivel mundial. Viajar es hoy mucho más fácil y asequible de lo que lo era hace un cuarto de siglo gracias, en gran medida, a dichos factores.

La creciente demanda de viajes también ha alimentado la llegada de nuevos ‘players’ al sector, transformando el hasta ahora modelo tradicional de viajar (uno de los factores clave de la caída de Thomas Cook ha sido el hecho de no haber sabido adaptar su -anticuado- portafolio de servicios a las nuevas demandas del mercado). Según Hosteltur, desde 2008 hasta la actualidad, el planeta ha ganado medio millón de habitaciones de hotel nuevas cada dos años. Y a esa oferta reglada deben añadirse todas las camas en viviendas de uso turístico nacidas al calor de la supuesta economía compartida. A lo que hay que sumar, además, que las aerolíneas de bajo coste han hecho que el mundo sea muy más accesible, aunque su modelo de negocio, muy discutido por muchos, no pase hoy por su mejor momento.

iStock-1056372640. ¿Cuáles son los países más viajeros?

Foto: iStock

5 / 5

¿Cuáles son los países más viajeros?

No hay duda, la creciente riqueza de China ha convertido a su población en los turistas más abundantes del mundo, aunque España no sea para ellos uno de los destinos preferentes. En 2017, los turistas chinos realizaron 143 millones de viajes al extranjero, seguidos de Alemania (92 millones), EE. UU. (87,8 millones) y el Reino Unido (74,2 millones).

Rusia, tras una etapa de estancamiento, crece de nuevo rápidamente. A esta tendencia de crecimiento se suman Francia y Australia, nuevos emisores cada vez más importantes, aumentando un 10% y un 9% respectivamente.