
Ciudades que viven su mejor momento, rutas naturales para disfrutar de la primavera recién estrenada, viajes por carreteras con vistas inigualables y destinos clásicos a los que siempre apetecer ir. Ve preparando las maletas y disfruta de estas mini vacaciones. La primera de nuestras entregas son cinco escapadas a ciudades que estos días revisten un interés especial y que son accesibles desde muchos puntos de la geografía española.
Hay que vivir la Semana Santa en Sevilla una vez en la vida. La ciudad tiene uno de sus gran momentos en estas fechas, las Hermandades y Cofradías se entregan en cuerpo y alma a los actos religiosos y procesiones y toda la ciudad está envuelta de un halo de misterio y sobrecogimiento. Para compartir con los sevillanos su sentido fervor hay que pasear por sus populares barrios y visitar sus iglesias engalanadas. Entre el Domingo de Ramos y el de Resurrección salen a la calle cerca de sesenta cofradías que dan vida a la Pasión y muerte de Cristo. Viernes Santo, junto al Sábado de Gloria, son los días culminantes para disfrutar de la ciudad. No hay que perderse la multitudinaria «madrugá».
Mons
La flamante Capital de la Cultura europea 2015 guarda numerosas sorpresas para estos días en los que se espera una gran afluencia de visitantes. Impresionantes instalaciones de «street art» ocupan sus principales vías y plazas y numerosos museos siguen ofreciendo muestras de arte contemporáneo de primer orden. Una exposición que se incluye en los actos de conmemoración del 125 aniversario de Van Gogh redondea la oferta cultural de esta cuidad belga que en estas fechas está radiante.
Riga
La ciudad letona fue capital cultural el año pasado y su estela permanece durante 2015 con numerosas exposiciones y actos culturales y mucho ambiente en sus calles, no en vano tiene fama de ser la capital más moderna de los Países Bálticos. Riga alberga un patrimonio modernista de primer rango que ha sido rehabilitado y hoy se puede contemplar en todo su esplendor; la capital de Letonia se destaca por sus numerosos restaurantes a la última y también por una gran tradición termal con establecimientos en el centro de la ciudad donde disfrutar de los clásicos baños letones.
Bath
De medidas asequibles, bellísima y muy interesante, la ciudad inglesa de Bath es una buena propuesta para estos días de Semana Santa. Al llegar, lo primero que llama la atención son sus edificios de piedra color miel elevándose entre las colinas. En el centro histórico destacan las Termas Romanas que, halladas en 1775, son el emblema de Bath y uno de los vestigios más importantes de la antigua Britania romana. También es una buena oportunidad para empaparse de la figura de la genial escritora inglesa Jane Austen (1775-1818) que vivió en esta ciudad durante cuatro años y donde escribió Orgullo y Prejuicio, una de sus novelas más populares.
Barcelona
La capital catalana suma a sus muchos atractivos varios nuevos alicientes. La reciente inauguración del Museu de las Cultures del Món (Museo de las Culturas del Mundo) es uno de ellos, ubicado en un hermoso palacio gótico en la calle Moncada, ofrece una magnífica aproximación a las culturas de Oceanía, África, Ásia y América. Muy cerca, se halla el Museo Picasso donde se puede ver la magnífica exposición «Picaso-Dalí / Dalí Picasso» que muestra la relación y puntos de encuentro entre ambos artistas universales y expone algunas obras inéditas en España. La tercera guinda del pastel es la apertura de la Casa Amatller que viene a completar el conjunto de edificios modernistas de la «Manzana de la Discordia» en el Paseo de Gràcia y cuya visita es un magnífico recorrido por la historia y las expresiones artísticas de la ciudad de finales del siglo XIX y principios del XX.