Europa

Cinco paisajes de otoño

Desde Finlandia a Croacia los parques naturales europeos sorprenden con sus colores otoñales. Una época mágica para descubrirlos.

1 /5

Gtres

1 / 5

Parque Nattural de Chartreuse. Francia

A caballo entre los departamentos de Isère y Saboya, en los Alpes franceses, este parque de montañas calizas y exuberante vegetación es una auténtica delicia, aunque más conocida por sus estaciones de esquí que por sus extensa red de senderos que alcanza los 1.300 kilómetros. Sus principales puertas de accesos son las ciudades de Chambéry al norte, Grenoble, al sur y Voiron en el oeste. . Parque Nattural de Chartreuse

Gtres

2 / 5

Selva Negra y el lago Titisee. Alemania

Recorrer en barco el mayor lago de la Selva Negra, en el suroeste de Alemania,  es una gran experiencia. En otoño, cuando las nieblas matinales cubren su superficie resulta particularmente bello. Hay cuatro grandes embarcaciones que realizan el viaje para disfrutar de los tupidos bosques que lo rodean y de sus aguas cristalinas. En su extremo norte, el pueblo de Titisee, con muchos restaurantes, cafeterías donde degustar el famosos pastel local «la selva negra» y un hermoso balneario. 

Gtres

3 / 5

El lago Inari en Laponia. Finlandia

A pesar que el termómetro en el norte de Finlandia no sube a más de diez grados en otoño, esta estación llamada Ruska es una de las más atractivas para conocer y recorrer la región de Laponia. Los bosques que rodean el gran lago de Inari se tiñen de rojo, amarillo y naranja, y se pueden recorren gracias a una amplísima red de senderos señalizados.  

Gtres

4 / 5

Val di Fiunes en los Dolomitas. Italia

Destino senderista por antonomasia, el Val di Funes, situado en la región del Sud-Tyrol, ofrece una amplísima red de senderos, de toda longitud y dificultad, que se inician en el propio valle y se adentran en el impresionante macizo de Geissler. Como telón de fondo siempre la cordillera de los Dolomitas, con los escarpados pináculos del Gruppo de Odle destacándose. El valle también cuenta con muchos lugares importantes desde el punto de vista histórico, cultural, artístico y científico, como el Museo Mineralógico en Tiso y la hermosa Iglesia de San Juan en Ranui.

Gtres

5 / 5

Parque Nacional de Plitvice. Croacia

Está formado por un conjunto de más de veinte lagos de agua turquesa, más de noventa cascadas y un denso bosque de hayas que se recorren por itinerarios señalizados y a través de pasarelas de madera que ayudan a preservar este maravilloso y frágil conjunto natural que en otoño sorprende con su explosión de colores y tonalidades. Se halla a 450 kilómetros de Dubrovnick. Parque Nacional de Plitvice

La Selva Negra alemana, los grandes lagos del norte de Finlandia, los paisajes alpinos franceses, los Dolomitas italianos, así como la belleza del interior croata sorprenden en otoño con unos colores impresionantes y una vida muy activa. Es el momento de disfrutarlos dando largos paseos con temperaturas agradables, a la espera que la nieve los transforme con su manto blanco.