Las ciudades más deseadas del mundo

Recorremos las 20 urbes más visitadas del mundo según un informe elaborado recientemente

1 /20

Foto: Gtres

1 / 20

Hong Kong

(26,7 millones de turistas en 2015)

A pesar de ser una región de China, Hong Kong es la ciudad menos china de todas. Tal vez porque hasta hace bien poco no dejó de ser colonia de Reino Unido. Es una gran urbe, tecnológica y tradicional, gigante, que no nunca para y que seduce al viajero con sus mercados callejeros, templos budistas, barrios populares y diversos parques.

Foto: Gtres

2 / 20

Bangkok

(18,7 millones de turistas en 2015)
Es la capital de Tailandia y la ciudad más poblada del país. Todo viajero al llegar queda abrumado por el movimiento frenético de esta megaciudad, por su gran cantidad de puestos callejeros, por el ambiente, las pagodas, el mercado nocturno de Patpong y los característicos tuk-tuk que pueblan las calles.

 

Foto: Gtres

3 / 20

Londres

(18,5 millones de turistas en 2015)

Londres no tiene límites para los viajeros más urbanos; una urbe llena de leyendas y de iconos mundiales, jardines para el pic-nic, tradiciones como el té, tiendas, restaurantes, barrios que parecen cada uno una ciudad distinta. La capital del Reino Unido marca el paso del tiempo con mucho estilo.

Foto: Gtres

4 / 20

Singapur

(16,9 millones de turistas en 2015)

Imagina todo lo que puede ofrecer una ciudad-estado. Singapur es un país joven que ha ido ganando espacio al mar, pero la Ciudad de Singapur se ha convertido en uno de los centros del comercio mundial, siendo el segundo puerto marítimo con más volumen de mercancías. Al viajero le sorprende el orden de Singapur y la limpieza de sus calles. En toda visita a Singapur es imprescindible ver tres barrios que simbolizan el mestizaje de la ciudad: Kampong Glam, Little India y Chinatown.

Foto: Gtres

5 / 20

París

(15 millones de turistas en 2015)

París es la ciudad de las luces. En la capital de Francia comenzó esto del turismo urbano con el poeta Charles Baudelaire paseando y escribiendo versos en las calles. La modernidad de Le Marais, los clásicos como la Torre Eiffel, los paseos por el Sena, el romanticismo de Montmartre, las cafeterías y bistró. Lo dijo Hemingway, “París era una fiesta”, y lo continúa siendo, al menos para los sentidos.

Foto: Gtres

6 / 20

Dubai

(14,2 millones de turistas en 2015)

Una ciudad que ha surgido del desierto. Dubai es uno de los Emiratos Árabes más conocidos. Hay poca historia en ella más allá del Barrio de Bastakiya y del Creek. El resto es una urbe moderna y en muchos casos extravagante; cuenta con varios récords y ostentaciones, como el Burj Khalifa, el edificio, con una peculiar forma de cohete, más alto del mundo.

Foto: Gtres

7 / 20

Estambul

(12,4 millones de turistas en 2015)
Una ciudad mítica. Conocida históricamente como Bizancio y, posteriormente, Constantinopla. Estambul no es la capital, pero sí es el centro histórico, cultural y económico de Turquía. El Bósforo, las mezquitas, los mercados y la silueta de la Mezquita Azul fascinan a todo viajero que siente la esencia de hasta cuatro imperios diferentes.

 

Foto: Gtres

8 / 20

Nueva York

(12,3 millones de turistas en 2015)

Es la ciudad por excelencia. Nueva York ha sido la cuna de la modernidad desde principios del siglo XX. Es la urbe más poblada de los Estados Unidos y ha sido el escenario natural de tantas películas que cuando el viajero llega por primera vez tiene el sentimiento de que está regresando a un lugar conocido. Tal vez sea el skyline más famoso del mundo, la meca del turismo urbano.

Foto: Gtres

9 / 20

Kuala Lumpur

(12,15 millones de turistas en 2015)

La mayor ciudad de Malasia ha convertido a las Torres Petronas es su icono más representativo, símbolo del progreso nacional. Es una urbe de grandes rascacielos que sorprende por el ritmo frenético que la gobierna como si no hubiera un mañana. El contrapunto está en las cuevas de Batu, a 13 kilómetros de la ciudad, uno de los santuarios hindúes más populares del mundo.

Foto: Gtres

10 / 20

Roma

(9,5 millones de turistas en 2015)

Roma, la ciudad eterna, capital de Italia, sigue atrayendo a los viajeros de todo el mundo. Es una ciudad que ha servido como escenario de películas. Grandes mitos del cine, como Audrey Hepburn en Roman Holiday, se han paseado por sus calles. Sus encantos se remontan al Imperio Romano, pero sigue en su gastronomía, en la moda, en los museos imprescindibles como los del Vaticano, y en plazas y en los rincones que transmiten una atmósfera que es de ciudad, pero que es, también en muchos barrios, casi de pueblo. 

Foto: Gtres

11 / 20

Taipei

(9 millones de turistas en 2015)

Una ciudad desbordante. Se trata de la urbe más poblada de China, y eso son palabras mayores. En la práctica es el centro político, económico y cultural del país. Sus calles pintorescas, sus diseños vanguardistas, la arquitectura novedosa representada en el edificio New Horizon, parques y un centro financiero de película, son los reclamos que atraen a viajeros de todo el mundo.

Foto: Gtres

12 / 20

Tokio

(8,4 millones de turistas en 2015)

La capital de Japón es una metrópolis que atrae a los viajeros más modernos del mundo, aquellos que viajan para estar atentos a las tendencias más vibrantes. En la lista de imprescindibles están los atracones de sushi, los robots y los mangas, todo ello combinado con espacios donde se conserva la tradición. 

Foto: Gtres

13 / 20

Seúl

(8,8 millones de turistas en 2015)

Basta darse un paseo por el barrio de Sinchon para comprender por qué Seul, la capital de Corea del Sur, es un auténtico imán para los turistas urbanos. En este barrio la modernidad es el día a día de miles de jóvenes que sueñan con convertirse en pro-gamers, jugadores profesionales de vídeo juegos. Palacios históricos, museos, templos y mausoleos acaban por completar la lista de imprescindibles para visitar Seúl.

Foto: Gtres

14 / 20

La Meca

(7,1 millones de turistas en 2015)

La ciudad natal de Mahoma es un lugar sagrado al que acuden miles de peregrinos al año. En concreto, cada año, cerca de tres millones de peregrinos se dirigen a la ciudad santa. La Kaaba, “la casa de Dios” es el centro de La Meca. La afluencia de viajeros es tal que se construyó recientemente el complejo de edificios Abraj Al-Bait donde hay varios hoteles, y se encuentra el reloj más grande del mundo, en la parte superior del edificio más alto del conjunto, que es, además, el segundo más alto del mundo.

Foto: Gtres

15 / 20

Milán

(6,6 millones de turistas en 2015)

Una urbe sorprendente. La mayor área metropolitana de Italia, y el segundo municipio del país por población, es un centro de moda y de las compras. Como se suele decir, en Milán el estilo tiene nombre propio. Su Catedral, Duomo di Milano, un prodigio de ligereza arquitectónica, es todo un icono al que los viajeros de todo el mundo difícilmente pueden decir no.

Foto: Gtres

16 / 20

Las Vegas

(6,7 millones de turistas en 2015)

Esta ciudad es uno de los lugares más turísticos de Estados Unidos. A Las Vegas se la conoce como “la capital del entretenimiento mundial”, pero también como la ciudad del pecado. Será por ello, que suelen decir aquello de "lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas".

Foto: Gtres

17 / 20

Barcelona

(6,6 millones de turistas en 2015)

La más visitada entre las ciudades de España. Barcelona reúne una serie de ingredientes que atraen a turistas urbanos de todo el mundo: a orillas del Mediterráneo, arquitectura sorprendente, Gaudí como reclamo, tiendas, museos, y un clima apto para pasear prácticamente durante todo el año.

Foto: Gtres

18 / 20

Shanghai

(6,5 millones de turistas en 2015)

Es la ciudad más poblada de China. El Bund es el lugar donde nació esta importante metrópoli y sirve de contrapunto al skyline de Pundong, el área más moderna de la ciudad. Toda visita a Shanghái debe comenzar en El Museo de Shanghái, ubicado en la Plaza del Pueblo y seguir con la Casa del Té, uno de los edificios más típicos de la ciudad.

Foto: Gtres

19 / 20

Delhi

(5,9 millones de turistas en 2015)

Delhi es una aglomeración urbana que desborda al viajero más instruido y es solo apta para aquellos que se sienten a gusto en el mayor caos posible. No obstante, estamos hablando de una de las diez urbes más pobladas del mundo. Todo va en proporción a su tamaño, como por ejemplo, Jama Masjid, la mayor mezquita de la India o el Minarete de Qutab, el más alto del mundo. 

Foto: Gtres

20 / 20

Ámsterdam

(5,8 millones de turistas en 2015)

La capital de los Países Bajos puede ser una ciudad poco convencional, con propuestas originales alejadas de lo más turístico, o bien una ciudad algo más tradicional, con clásicos como su mercado de flores, o un paseo por sus canales, o, ¿por qué no?, tomarse una cerveza en alguno de sus bares. Ámsterdam es una ciudad imprescindible para los amantes del diseño y del arte, con museos como la Casa de Rembrandt o el Museo Van Gogh.

Nueva York

Artículo relacionado

Central Park

Viajes

Los 10 lugares más fotografiados del mundo en Instagram

Aunque muchos eligen playas y montañas para pasar las vacaciones, las ciudades están siempre presentes entre los destinos favoritos a la hora de viajar. El mapa del mundo se nos llena de urbes que son fuente de inspiración viajera. En las ciudades encontramos la modernidad, la cultura, los museos, el arte, la arquitectura, los rascacielos que nos dejan ver desde las alturas... A ellas acudimos como el flâneur de Charles Baudelaire, el poeta urbano, a mirar, a disfrutar, a dejarnos sorprender.

En una metrópolis somos paseantes. Podemos caminar con plano o sin él, con una ruta marcada de antemano, o dejando que el azar nos descubra calles, plazas, lugares con historias. Es el escenario en el que el viajero puede jugar a ser otro, a ser quien quiera, a inventarse con cada paso. Hay ciudades donde te quedarías a vivir, o en las que solo estás buscando una aventura. Las hay situadas junto al mar o construidas en las alturas; las hay infinitas, tecnológicas, megaciudades para un nuevo siglo, o bien pequeñas, que parecen no querer crecer más. Las hay de todo tipo; pero, ¿a qué ciudades solemos viajar más?

“Ciudad hormigueante, ciudad llena de sueños, donde el espectro atrapa de día al transeúnte" (Baudelaire)

Hemos analizado el estudio elaborado recientemente por Euromonitor International y nos hemos encontrado con algunas sorpresas, como, por ejemplo, que Asia conquista a la mayoría de los viajeros, o que hay que llegar hasta la posición 26 del listado para encontrar la primera ciudad española entre las más visitadas del mundo. Recogemos las más representativas de todas.