
Viajar no es solo un placer, también es una fuente de inspiración. De hecho, escritores como Mark Twain, Kapuściński, o Hemingway bebieron de sus experiencias y aventuras para documentarse, inspirarse y nutrir sus novelas.
Animados por esta simbiosis entre letras y estelas en el mar, RBA Libros, la Universidad de Barcelona y Eurostar Hotels convocan a una edición más del premio de Narrativa de Viajes, un reconocimiento que se lleva entregando anualmente desde 2005 y que tiene una doble recompensa: la económica, de 18.000€ entregadas a un único vencedor, y la literaria, ya que el autor verá su obra publicada y disponible en las principales librerías y en las habitaciones de los hoteles Eurostars.

Que la inspiración sorprenda viajando.
Que la inspiración sorprenda viajando.
Foto: iStock
Para participar, solo hay que presentar un relato de un viaje por España o por el mundo, que no debe de superar las 150 páginas, en la web del certamen hasta el 14 de marzo de 2020. Tres meses después, a finales de junio, el jurado formado por representantes de estas entidades y dos escritores de prestigio decidirán el ganador de este premio.
En su edición de 2019, este certamen reconoció la obra Pájaros que se quedan,un relato de Eduardo Jordá inspirado en su estancia, durante seis meses, en Carlisle (Pensilvania). Un libro que mezcla el ensayo, la novela, el relato de viajes y el diario en el que el escritor retrata a la perfección una ciudad en la que conviven la América culta y universitaria con la rural y desindustrializada en los albores de la era Trump.

Y para inspirarse, nada más que seguir leyendo Viajes National Geographic y, sobre todo, viajar.