Desiderátum en Nueva York

El confeti que alegrará Año Nuevo en Times Square estará lleno de deseos de todo el mundo

Hasta el 28 de diciembre, cualquiera puede participar enviando digitalmente su deseo a través de la web oficial.

El muro de los deseos de Times Square (Nueva York) está cerca de cerrar una nueva edición. Cualquier otro año, en estos recortes de papel habrían escritos deseos casi utópicos como por ejemplo, que no hayan guerras, que se erradique el hambre o que no exista la pobreza. No faltarían tampoco los más cotidianos como adelgazar, practicar más deporte, ahorrar o viajar más. Pero este año no es uno cualquiera. Si existe un deseo que comparta la inmensa mayoría de personas, ese no es otro que el fin de la pandemia. 

 

 

1 /2
Broche digital

Foto: iStock

1 / 2

Broche digital

En el año de Zoom, TikTok y Netflix, qué mejor forma de poner el broche al 2020 que cerrándolo de manera virtual. Al igual que en otras ediciones, la esfera se deslizará lentamente por el mástil situado en la Times Tower, en la que fue la primera sede del The New York Times, y al llegar a la base, alrededor de una tonelada y media de trocitos de papel llenarán de color una de las calles más icónicas del mundo.

Más allá de ese acto, la celebración de este año distará bastante de la imagen de las ediciones anteriores, en que miles de personas se concentraban a los pies del mítico edificio y pasaban toda la noche entre conciertos y otros eventos. El coronavirus ha obligado también a trasladar la entrada del año nuevo a las pantallas, pues la tradicional reunión se retransmitirá por televisión y seguirá con conciertos y otros eventos en vivo a través de las redes sociales.

Unión simbólica

Foto: Times Square

2 / 2

Unión simbólica

A Nueva York no le faltan motivos para visitarla. Se viaja para pisar esas calles que tantas veces se han recorrido gracias a las películas. Se viaja también por su comida, sus teatros, sus rascacielos, su historia, y como no, por la celebración de año nuevo. Hasta este año, Nueva York recibía miles de turistas que llegaban a la ciudad que nunca duerme expresamente para entrar al año nuevo desde esa calle.

Como homenaje a esa unión simbólica, el muro de los deseos abre la participación a cualquier persona del mundo interesada. Hasta el 28 de diciembre, enviar los deseos es tan sencillo como rellenar el formulario a través de la página oficial. También se puede compartir los deseos en Instagram y Twitter a través del hashtag #ConfettiWish.