Conociendo a Van Gogh, los paisajes que le inspiraron

Un paseo en bicicleta por Zundert, la ciudad natal de Van Gogh, para admirar los paisajes que inspiraron al genial pintor.

1 /4

vangoghbrabant.com

1 / 4

Ruta Van Gogh

Este recorrido por los escenarios de los primeros años de la vida de Van Gogh consta de 335 kilómetros y abarca cinco localidades. Una de ellas, Zundert, es donde nació el genial pintor holandés. 

vangoghbrabant.com

2 / 4

La casa de Van Gogh

La Van Gogh Huis se halla en el emplazamiento donde estuvo la casa natal del pintor. Consta de dos edificios donde se explican los orígenes y el entorno de Van Gogh y se exponen obras de jóvenes artistas.

vangoghbrabant.com

3 / 4

El joven Van Gogh

Vincent Van Gogh nació en Zundert en 1853 y murió en 1890 en la localidad francesa de Auvers-sur-Oise, cerca de París. La visita a su pueblo natal permite conocer mejor su vida y su obra.

Juls Villalobos

4 / 4

En bicicleta por Zundert

Una ruta circular de unos diez kilómetros recorre los paisajes que acompañaron la niñez de Van Gogh e inspiraron sus primeros cuadros.

Artículo relacionado

La región de North Barbant, situada en el sur de Holanda, está cubierta de flores, los campos de fresas a punto y los bosques pletóricos. La primavera ha ocupado esta zona de Holanda que en otras épocas del año se torna umbría y densa. Así es como la plasmó uno de los más universales pintores holandeses, Vincent Van Gogh (1853-1890) en sus lienzos tempranos –oscuros, realistas, intensos– en los que el paisaje que los envuelve refleja el entorno hostil del pintor y su difícil personalidad.

Van Gogh nació en...

Zundert es un pequeño pueblo rural de apenas 4.000 habitantes, tranquilo y bonito, en cuyo centro se halla un museo dedicado a su ciudadano más ilustre. Éste se halla en el emplazamiento donde estuvo la casa natal del pintor, que fue derruida, y donde se ha recreado el jardín original. Van Gogh nació en el seno de una familia protestante y su padre fue pastor de la comunidad. En la Van Gogh Huis se explican los orígenes y el entorno del joven pintor, lo que ayuda a comprender su atormentada vida y muchas de las influencias que determinaron su obra. Fue en Zundert donde dio su primeros pasos artísticos y donde descubrió su vocación. Aquí inmortalizó muchos de los paisajes, edificios y personas de su alrededor. El centro está formado por dos edificios adosados y unidos por un vestíbulo acristalado. En uno de ellos se recrea el árbol genealógico de los Van Gogh y los detalles de su vida; el otro sirve de sala de exposiciones para artistas que de una u otra forma están relacionados con el pintor. Muy cerca se halla la sacristía donde su padre ejerció de predicador y que ahora se ha convertido en un centro para jóvenes pintores que exponen su obra en otro edificio cercano. Desde éste se puede visitar el cementerio donde se halla la pequeña sepultura del hermano mayor de Van Gogh, muerto al nacer justo un año antes del nacimiento del pintor. Ambos fueron bautizados con el nombre de Vincent.

Sobre dos ruedas

El colofón de la visita a Zundert es el paseo en bicicleta por los paisajes que Van Gogh inmortalizó en sus obras, muchos de los cuales son totalmente reconocibles. La ruta comienza en la Van Gogh Huis y traza un recorrido circular entre de 8 y 10 kilómetros a través de un territorio llano y agradable, lleno de senderos y recovecos, perfectamente indicado. Holanda es el país de las bicicletas y Zundert y sus alrededores son uno de los destinos más indicados para disfrutar del turismo sobre dos ruedas que aquí, cuenta, además, con el aliciente de seguir la huella de Vincent Van Gogh.