Costa Rica más cerca gracias a Google

Google Special Collects muestra hasta 76 destinos de Costa Rica a través de imágenes 360º que te permiten disfrutar de manera virtual de uno de los países de moda a través de la pantalla, aunque siempre será mejor en directo...

1 /8

Foto: Turismo de Costa Rica

1 / 8

Reserva Biológica Dúrika

Esta reserva está poco explorada debido a las dificultades del terreno, lo que la convierte en perfecta para conocer la naturaleza costarricense en estado puro. 

Foto: Turismo de Costa Rica

2 / 8

Valle de Orosí

En la provincia de Cartago, este valle se extiende entre la ladera del volcán Irazú y a el bosque nuboso del Parque Nacional Tapantí-Macizo de la Muerte.

Foto: Turismo de Costa Rica

3 / 8

Playa Manzanillo

En la provincia de Limón, esta playa de 4 kilómetros también es conocida como Playa Grande. 

Foto: Turismo de Costa Rica

4 / 8

Catarata del Toro

En las montañas centrales de Costa Rica y con 90 metros de caída, esta catarata cae sobre el cráter de un volcán extinto.

Foto: Turismo de Costa Rica

5 / 8

Termales Río Negro

En el Parque Nacional Rincón de la Vieja, estas aguas termales manan del volcán Rincón de la Vieja.

Foto: Turismo de Costa Rica

6 / 8

Playa de Costa Rica

Bañadas por el mar Caribe y el océano Pacífico, las playas de Costa Rica son tan bellas como diversas. De arena blanca y agua azul cristalino las del Caribe, por su parte, las del Pacífico son perfectas para deportes como el surf. 

Foto: Turismo de Costa Rica

7 / 8

Catarata Llanos de Cortes

En Bagaces, en la provincia de Guanacaste, tiene unos 50 metros de altura y es uno de los lugares turísticos más populares de la zona.

Foto: Turismo de Costa Rica

8 / 8

Playa de Costa Rica

Ya sea en el mar Caribe o en el océano Pacífico, las playas de Costa Rica son tan bonitas como diversas. 

El país de la Pura Vida tiene en su haber maravillas naturales y urbanas que no dejan de sorprender al visitante. Ahora, gracias a Google Special Collects, esas maravillas están al alcance de todos desde un ordenador o un smartphone con conexión a internet. Para ello, se han grabado imágenes en 360° de ciudades, así como del interior de teatros, aeropuertos, mercados, museos y otros atractivos más, que se pueden ver a través de Google Maps.

Artículo relacionado

El proceso de la captación de imágenes ha sido arduo, pues el equipo de Google tardó siete meses en fotografiar los lugares incluidos en la colección, entres los que destacan el centro de San José, capital de Costa Rica, o la Isla de Coco. Otras playas que se pueden ver en 360º son playa Hermosa, Ocotal o Panamá. En cuanto a los destinos culturales disponibles cabe destacar las Ruinas de Cartago o, ya en San José, los interiores de varios museos: el Museo de Jade, la Galería Nacional, el Museo de Numismática, el Museo de Oro Precolombino, el Museo del Banco Central de Costa Rica, el Museo Nacional o el Museo de Artes Visuales.

Otros lugares que aparecen en la lista y que están repartidos por todo el territorio costarricense son; el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, la Iglesia de San Isidro de Coronado, la Basílica de los Ángeles (Cartago), el Estadio Nacional (San José), el Parque de Diversiones (San José), Parque de la Paz (San José), Ocean Ranch Park (Puntarenas), Parque Fraijanes (Alajuela), Catarata Llanos del Cortés (Guanacaste), Iglesia Católica de San Bartolomé Apóstol (Barva de Heredia), el Bosque de la Hoja (Heredia) o el Parque Recreativo Los Manantiales (Alajuela), entre otros.

Artículo relacionado

Para ver todas estas imágenes hay que entrar en www.google.es/maps y buscar el lugar deseado de Costa Rica. Así, para visualizar la imagen 360º y no una plana, hay que arrastrar el muñeco naranja -llamado Pegman- ubicado en la parte izquierda y arrastrarlo al lugar deseado, hasta que aparezca la línea azul para recorrer el sitio.

Hay que decir que en la región de Centroamérica y el Caribe, junto a Costa Rica, Bermuda, Puerto Rico, parte de las Islas Vírgenes y Guatemala también cuentan con la funcionalidad Special Collects, que posee una colección de más de 220 países y territorios.

La llegada de Special Collects a Costa Rica ha sido posible gracias al apoyo de la marca país “Esencial COSTA RICA” y organizaciones como la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE), el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), la Agencia de Protección de Datos de los Habitantes (PRODHAB), el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), la Universidad de Costa Rica y la Municipalidad de San José, entre otros.