Foto: iStock
4 / 8
Fusión 'pitufa'
La capital de Curazao hay que recorrerla a pie, perderse entre sus callejuelas para desentrañar vestigios de épocas coloniales, descubrir las majestuosas haciendas de antaño o deambular entre tiendas de artesanías, galerías de arte o bares como el tradicional Netto Bar de cuyo techo cuelgan toda clase de cachivaches, balones, cuadros, y que sirve el famoso Rom Berde, con un fuerte sabor a Anís. En Curazao la gastronomía se teje con retazos de sabores holandeses, españoles, africanos y hasta asiáticos, con ingredientes de aquí y de allá: iguana, langosta, maíz, cabra, cerdo, verduras o frutas tropicales como la papaya. No hay que olvidar el sabor más conocido de la isla, el licor de Curaçao; con su característico color azul pitufo, es el resultado de macerar con alcohol la corteza de la naranja agria.