Destinos gastronómicos en los que la comida es la protagonista

Si eres de aquellos que recuerdan los viajes a través del estómago, estos que te proponemos son tus próximos destinos

1 /5

Foto: Gtres

1 / 5

Cocinar pasta en Emilia Romagna

Si hablamos de Italia pensamos inevitablemente en pasta y la región de Emilia Romagna es el origen de todo. Y si unimos todo esto tenemos Casa Artusi, en Forlimpopoli, una escuela de cocina dedicada a Pellegrino Artusi, considerado por muchos el padre de la cocina italiana gracias a su libro “La ciencia en cocina y el arte de comer bien”, manual de la cocina casera italiana por excelencia. Bajo las directrices de las recetas de cientos de cocineras que Artusi unificó en este libro, Casa Arusi da cursos de cocina de pasta fresca para principiantes y veteranos, convirtiendo la experiencia del viaje en única. No hay nada mejor que aprender a hacer pasta fresca en el lugar donde nació. 

Foto: Mael Balland / Unsplash

2 / 5

Pesca y degustación de cangrejos reales en Kirkenes

Al norte de Noruega, pocos son los que se resisten a participar en el safari del cangrejo real de Kirkenes. Esta especia de cangrejo, introducida en Noruega por Rusia en los años 60, puede llegar a pesar hasta 5 kilos y su cuerpo puede llegar a medir 30 centímetros, sin contar sus fuertes y alargadas patas. La carne, suave y rosada de este cangrejo es uno de los grandes majares del Ártico y se suele degustar cocinados al vapor con un poco de limón y acompañados por diferentes salsas. Durante los safaris, son los propios visitantes los que cogen los ejemplares de cangrejo real a bordo de lanchas o a través del hielo, dependiendo de la época del año. Posteriormente, esos cangrejos son llevados al refugio para degustarlos. ¡Toda una experiencia noruega!

Foto: Silvia Trigo / Unsplash

3 / 5

Cocinar cebiche en Lima

Si hay por plato peruano por excelencia y reconocido internacionalmente ese es el cebiche: pequeños trozos de marisco o pescado marinados normalmente con zumo de lima y ají y a los que se le añade cilantro. Si al cebiche le acompaña pisco sour, una bebida a base de pisco y zumo de limón, la experiencia peruana es completa. Son muchos, los lugares en los que tomar clases de cocina en Lima. Uno de ellos en Urban Kitchen que ofrece cursos de dos horas en los que aprender a cocinar cebiches y tiraditos (pescado crudo cortado muy fino y acompañado por una salsa fría picante y ácida) en los que, por supuesto se puede comer lo cocinado.

Foto: Elli O / Unsplash

4 / 5

Taller comida tailandesa en Bangkok

La comida thai es un tipo de comida difícil de que no te guste. Con una variedad que va desde el pad thai y otros platos callejeros hasta ricos mariscos pasando por una increíble variedad de currys y carnes cocinadas de una manera exquisita, todos encuentran el plato tailandés que adorar. Y para que nadie vuelva sin saber cocinarlo el restaurante Blue Elephant cuenta con una de las escuelas de cocinas más conocidas en Bangkok. Sus cursos duran medio día y en ellos el estudiante recibirá las técnicas necesarias para volver a casa sabiendo cocinar su plato favorito. Además, la experiencia se completa con la compra de los ingredientes necesarios en un mercado y con la degustación de lo cocinado.

Foto: Pooja Chaudhary / Unsplash

5 / 5

Clases de Dim Sum en Shanghái

¿Quien no adora esas empanadillas rellenas de verduras, carne o mariscos y hechas al vapor o fritas? Media China está plagada de restaurantes especializados es todo tipo de dim sum y disfrutar de la cultura milenaria china mientras se come estas delicias es una experiencia única. Pero no nos engañemos, no conseguimos que nos queden igual que a ellos. Para aprender a hacer la masa y el rellenos perfectos existen en Shanghái muchas escuelas de cocina. Una de ellas, destinada a extranjeros, es Chinese Cooking Workshop  que ofrece cursos no solo de dim sum, sino de todo tipo de platos de la cocina china más tradicional.

Las diferentes culturas culinarias del mundo son un motivo más por el que viajar y es que, aunque el mundo esté globalizado y se puedan probar todo tipo de comidas en casi cualquier lugar del mundo, el degustar ciertos platos en su lugar de origen, allí donde comenzó todo, no tiene precio. Porque hay lugares en los que la gastronomía no es un atractivo más, sino la protagonista indiscutible.

Estos destinos que te proponemos no son sólo para comer sino para aprender sobre los productos que allí se paladean. Os proponemos una serie de lugares en los que podréis aprender a cocinar esos platos que os han enamorado, así como conocer todos los secretos de los ingredientes que se necesitan en su elaboración. Este es el caso de la región italiana de la Emilia Romagna, donde los cursos de elaboración de pasta adquieren una dimensión superior. Esto mismo ocurre en Lima con los talleres de elaboración de ceviche o en Tailandia con su peculiar cocina. Otros destinos como Noruega prefieren enseñar a pescar tu propia comida, mientras que en Shanghái se puede conocer todos los secretos del dim sum.

Estos son destinos, habituales pero vistos desde una perspectiva diferente: el de la comida.