Escapadas

Destinos para pasar el Fin de Año

Hay varias ciudades en el mundo que dan la bienvenida al Año Nuevo con una fiesta excepcional de fuegos artificiales, música, baile y mucha animación.

1 /4

timessquarenyc.org

1 / 4

Nueva York

Cerca de un millón de personas acuden hasta la emblemática plaza neoyorquina para celebrar la Nochevieja.

sydneynewyearseve.com

2 / 4

Sydney

Considerada como la  mayor celebración de Fin de Año del mundo, la de Sydney ofrece un increíble espectáculo de fuegos artificiales.

visitberlin.de

3 / 4

Berlín

La Puerta de Brandemburgo y la Strasse des 17 son el escenario del Fin de Año berlinés. 

nadal.bcn.cat

4 / 4

Barcelona

La avenida Reina María Cristina y la Fuente Mágica de Montjuïch serán el escenario del gran espectáculo de fuegos artificiales con el que los barceloneses celebrarán la llegada del Año Nuevo. En la imagen, el piromusical de las fiestas de la Mercè, en la avenida Reina María Cristina.

Ciudades como Nueva York, Sidney o Edimburgo llevan décadas atrayendo a viajeros de todo el mundo para compartir la Nochevieja. Se ha convertido en una tradición esperar el descenso de la gran esfera luminosa de Times Square, o brindar con champagne en los Campos Elíseos de París, y es que viajar en fin de año permite disfrutar al máximo de uno de los momentos más emocionantes del año.

Nueva York. Se calcula que un millón de personas recibirá el nuevo año en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de los rascacielos. Desde 1907, la gran esfera que desciende en Times Square marca el tránsito de un año al otro mientras las campanadas son coreadas por el gentío. Una explosión de alegría, música, fuegos artificiales y toneladas de confeti marca el inicio de una larga fiesta por la ciudad.

Río de Janeiro. La playa de Copacabana es el lugar elegido por más de dos millones de personas para despedir el año. Ataviados de blanco, el color de la suerte, brasileños y visitantes se citan en esta playa en una fiesta en la que no falta el son de los tambores, los disfraces, la samba…, no en vano el Réveillon carioca ha dado nombre a las celebraciones de fin de año.

Sidney. Con la Opera House como telón de fondo, el espectáculo de fuegos artificiales de la ciudad australiana es de lo más bello que se ha visto jamás. Durante quince minutos figuras de fuego y enormes explosiones de color surcan el cielo ante los atentos ojos de más de un millón de personas.

Edimburgo. La capital escocesa despide el año a ritmo de gaitas y música celta en un celebración muy popular que recibe el nombre de Hogmanay. En realidad son cuatro días de fiesta que tienen su zénit en Nochevieja. Ésta comienza con una procesión de antorchas, por toda la ciudad se organizan conciertos y bailes y culmina con un gran espectáculo de fuegos artificiales y el canto tradicional del Auld Lang Syne.

París. Las luces navideñas de los Campos Elíseos reciben a aquellos que eligen la capital francesa para celebrar el Fin de Año. A lo largo de los 2,4 kilómetros que separan el Arco del Triunfo de la Plaza de la Concordia, los parisinos y visitantes reciben el Año Nuevo brindando con champagne.

Berlín. Junto a uno de los iconos de la capital alemana, la Puerta de Brandenburgo, se reúnen los berlineses para decir adiós al año con fuegos artificiales. Pero esto solo es el principio, pues la fiesta continua en la Strasse des 17 (Calle del 17 de Junio), un tramo de dos kilómetros con escenarios al aire libre, carpas, gastronomía y espectáculos de luces y láser.

Barcelona. La capital catalana estrena fiesta de Fin de Año. La avenida Reina María Cristina y la Fuente Mágica de Montjuïch serán el escenario de un gran espectáculo de música y fuegos artificiales que dará la bienvenida al año nuevo. La fiesta dirigida por el grupo teatral la Fura del Baus contará con un protagonista, el Ser del Milenio, una figura de quince metros de altura que representa el espíritu de esta ciudad y con el que Barcelona ya dio la bienvenida al año 2000.