Escapadas

Diez barrios que son Patrimonio de la Humanidad

Ayer fueron importantes centros comerciales y hoy se han convertido en barrios llenos de alicientes con buenos restaurantes, atractivas tiendas y un gran ambiente en sus calles.

1 /10

Gtres

1 / 10

Cracovia. Polonia

Antigua capital del país, tiene en su centro histórico una de las plazas más bellas del mundo. En la Rynek Glowny destaca la Lonja de los Paños, que hoy sigue ofreciendo artículos tradicionales. No perderse el paseo por las murallas y el recorrido por el castillo de Wawel que domina toda la ciudad.

Gtres

2 / 10

Brujas. Bélgica

Un gran museo al aire libre, la ciudad flamenca es uno de los centros medievales mejor preservados del mundo. Las plazas Markt y Burg acaparan la mayoría de los atractivos arquitectónicos e históricos pero no hay que perderse el paseo sosegado por sus calles empedradas, ni tampoco el crucero por sus canales.

Gtres

3 / 10

Bergen. Noruega

Bryggen, el barrio histórico y portuario de la ciudad de Bergen, con sus casas de colores, tuvo una importancia fundamental como muelle comercial hanseático en el siglo XIV. La Iglesia de Santa María es el edificio más antiguo de Bergen, con alguna de sus partes construidas alrededor del año 1130. En la actualidad, Bryggen es una zona eminentemente turística, con numerosos restaurantes y tiendas de todo tipo.

Gtres

4 / 10

Albaicín. España

Este barrio granadino conserva tanto la fisonomía urbana original como diversas construcciones medievales. Con los cármenes, las maravillosas vistas a la Alhambra y los palacetes islámicos, el recorrido por sus calles permite descubrir un patrimonio excepcional rodeados de un vergel florido y un ambiente singular.

Gtres

5 / 10

Liverpool. Gran Bretaña

La gran ciudad del comercio marítimo británico conserva en sus muelles la esencia de aquel puerto que antaño controló la economía mundial, la emigración a América y el comercio de esclavos. Hoy, totalmente remozado, alberga varios museos, tiendas y equipamientos que ocupan los antiguos almacenes portuarios de ladrillo rojizo.

Gtres

6 / 10

Oporto. Portugal

El casco histórico se encarama en una colina sobre el río Duero y forma uno de los barrios históricos más compactos y originales de Europa. Sus edificios decorados con azulejos, la bellísima catedral, sus murallas del siglo XVI y también el barrio portuario en el que se alinean las bodegas donde se produce el afamado vino de Oporto forman el conjunto considerado Patrimonio de la Humanidad.

Gtres

7 / 10

Wismar. Alemania

Junto a la vecina ciudad de Stralsund, es un bellísimo ejemplo de arquitectura medieval y alberga un buen puñado de edificios de estilo gótico báltico muy bien conservados. Wismar es la ciudad hanseática que mejor ha preservado su patrimonio arquitectónico y tiene en la Alter Schwede la casa burguesa más antigua de la villa convertida en el restaurante homónimo.

Gtres

8 / 10

Split. Croacia

El palacio del emperador Diocleciano (284-305) se halla en el corazón de Split, de hecho es su alma. La ciudad medieval se construyó en su interior y a su alrededor utilizando sus muros y elementos arquitectónicos. Hoy es impresionante el grado de conservación en que se encuentra, así como también lo son las construcciones paleocristianas, bizantinas y las iglesias románicas de los siglos XII y XIII, las fortificaciones medievales y los palacios góticos, renacentistas y barrocos que se encuentran dentro de las murallas romanas.

Gtres

9 / 10

San Gimignano. Italia

Una de las localidades más bellas de Toscana, cuyo primer monumento data del siglo X. San Gimignano se levanta en la cima de una colina, claramente visible en la distancia con sus numerosas torres, trece de las 72 que tuvo en el siglo XIV, cuando cada familia acomodada construyó una torre para mostrar su poder económico. Hoy su centro es un agradable barrio lleno de pequeños restaurantes donde sirven la deliciosa cocina toscana.

Gtres

10 / 10

Lyon. Francia

La tercera ciudad en número de habitantes de Francia atesora el barrio renacentista de Le Vieux Lyon, una maravilla arquitectónica que alberga rincones delicadísimos, tiendas con solera y reputados restaurantes. En la ciudad confluyen los ríos Ródano y Saona surcados por hermosos puentes. La iglesia de Furvière, el teatro romano, el museo galo-romano son otros de sus haberes.

Más allá de las grandes capitales, la Unesco ha declarado distintos barrios de pequeñas ciudades europeas Patrimonio de la Humanidad. El paseo por sus calles descubre edificios históricos, plazas con mucho encanto y un gran ambiente. Estas diez propuestas permiten hacer un viaje en el tiempo y disfrutar de un entorno único.