¡Agua va!

Diez ciudades europeas con grandes ríos

Una selección de maravillosas urbes atravesadas por algunos de los ríos más caudalosos de Europa.

La mayoría de las grandes capitales europeas crecieron a orillas de un gran río: Roma, Londres, París, Madrid, Budapest, Viena, Lisboa, Berlín... También otras ciudades tan encantadoras como menos concurridas que viven pendientes de estos generosos cursos de agua y que también merecen una visita. 

1 /10
Lyon

Foto: Shutterstock

1 / 10

Lyon (Francia)

La gran ciudad bimilenaria y capital de la seda se halla en la confluencia del Ródano y el Saona. Una maravilla transitar por su centro situado en el recodo de ambos ríos con sus calles estrechas, sus «traboules» (pasadizos), los animados muelles y grandes plazas. Durante la noche, Lyon se transforma con más de doscientos edificios iluminados.

Florencia

Foto: iStock

2 / 10

Florencia (Italia)

Una de las imágenes más recurrentes cuando se piensa en la ciudad de los Médicis es la del Ponte Vecchio, el más famosos de los puentes que cruza el Arno. Éste salva el río en su punto más estrecho y ya en el siglo I los romanos habían construido en ese mismo lugar un puente de madera. El gran centro renacentista queda en la ribera norte del Arno, una vez cruzado el río, se abre Oltrarno, que en el siglo XVI era el barrio popular de la ciudad hasta que la aristocrática familia Medici decidió mudarse allí en el suntuoso palacio Pitti.

Sevilla

Foto: iStock

3 / 10

Sevilla (España)

La capital andaluza creció en una llanura aluvial del río Guadalquivir. Éste es navegable desde su desembocadura en Sanlúcar de Barrameda hasta Sevilla, el único puerto fluvial de España. Sus muelles recuperados alientan a la fiesta y al paseo relajado bajo la sombra de la icónica Torre del Oro. La Isla de la Cartuja, recuperada en 1992 con la Expo de Sevilla, es una de las principales atracciones que se emplazan en el Guadalquivir.

Estrasburgo

Foto: iStock

4 / 10

Estrasburgo (Francia)

La capital europea fue la primera ciudad de Francia en ser distinguida como Patrimonio de la Humanidad. Ubicada a orillas del Rin, es el segundo puerto fluvial de este magnífico río. Una delicia pasear por su casco antiguo de casas con entramados de madera y la Petit France, junto a los grandes monumentos como la Catedral, considerado por Víctor Hugo como «un prodigio de lo gigantesco y delicado».

Zaragoza

Foto: iStock

5 / 10

Zaragoza (España)

Diez puentes –desde el antiguo puente del Piedra del siglo XV al puente del Tercer Milenio, inaugurado en 2008 con motivo de la Expo del Agua– salvan el Ebro en esta ciudad maravillosa que vive con los ojos puestos en el río. Fue durante el gran evento de la Expo del Agua cuando se recuperaron para sus habitantes algunos de sus tramos creando una nueva zona urbana vanguardista y cosmopolita. 

Oporto

Foto: iStock

6 / 10

Oporto (Portugal)

La segunda ciudad de Portugal vive encaramada a los márgenes del «Douro», el río que ha sido su impulso y su alma. El barrio de Rivera es uno de los más populares, con sus coloridas casas y los muelles. Al otro lado del río, en Vilanova de Gaia, se alinean todas las bodegas donde se elabora el famoso vino de Oporto. El crucero por el Duero es imprescindible para disfrutar de la ciudad y de sus magníficos puentes como el de Luis I, construido en 1886 por Teófilo Seyrig, discípulo de Gustave Eiffel.

Zúrich

Foto: iStock

7 / 10

Zúrich (Suiza)

El río Limmat divide Zúrich en dos zonas muy distintas, a un lado se concentra la parte histórica y en la otra el núcleo financiero, para acabar desaguando en el precioso lago Zurichsee. La capital del cantón homónimo es una de las ciudades más vanguardistas del centro de Europa, que combina a partes iguales naturaleza y cultura.

Coblenza

Foto: iStock

8 / 10

Coblenza (Alemania)

En la confluencia del Rin y el Mosela, en el conocido «rincón alemán», se encuentra Coblenza, una de las ciudades más hermosas y antiguas de Alemania. Rodeada por cuatro macizos montañosos, viñedos y bosques, su entorno es realmente espectacular. En esta especie de isla que crean ambos ríos se plasman los de 2.000 años de historia de la ciudad a través de sus iglesias y palacios y las magníficas casas señoriales.

Toledo

Foto: iStock

9 / 10

Toledo (España)

El Tajo no cruza Toledo, la arropa. La ciudad se alza sobre las aguas rápidas del río, que determinó su fundación y contribuyó a su posterior florecimiento. Las tres culturas de las tres religiones monoteístas -la musulmana, la hebrea y la cristiana- dejaron su huella en esta peñascosa urbe a la que se accede por las antiguas puertas de las murallas y puentes de piedra que salvan el río.

Linz

Foto: iStock

10 / 10

Linz (Austria)

El gran Danubio en su viaje a través de Austria enlaza ciudades como Linz. Su nombre completo es Linz an der Donau, lo que ya dice mucho de la estrecha relación de la urbe con el río que aquí traza un majestuoso recodo y amansa sus aguas. En sus orillas se ubican las más importantes propuestas culturales de la ciudad con un jardín de esculturas al aire libre y los espacios Lentos Kunstmuseum Linz, la Brucknerhaus y la Tabakfabrik.