Viajes

Diez ciudades con magníficos miradores

A pesar de las empinadas escaleras o los sinuosos caminos, seguro que el esfuerzo va a merecer la pena. No te pierdas estas vistas maravillosas.

1 /10

Gtres

1 / 10

Tallin

La medieval y amurallada capital de Estonia tiene varias atalayas a su alrededor que permiten hacerse una idea completa de la fisonomía de la ciudad antigua. Tejados cónicos de tejas naranjas, con cubiertas verdes de cinc, de pizarra, rojas... la muralla está punteada por robustas torres y en el centro emergen varias atalayas en forma de campanarios como el de la iglesia de San Olaf. Éste fue considerado desde 1549 hasta 1625 el edificio más alto del mundo con 159 metros de altura. Hoy día sólo alcanza los 123 metros.

Gtres

2 / 10

Lugano

En la montañosa Suiza los miradores se cuentan a miles. Cada ciudad, pueblo y atracción cuenta con una atalaya privilegiada con magníficas vistas. En Lugano se encuentra el Monte San Salvatore, al que se accede en funicular que en doce minutos llega a la cima de 912 metros de altitud. La recompensa visual es total. Ante nuestro ojos se extiende la ciudad de Lugano y el lago homónimo, la cercana región italiana de Lombardía y las cimas de los Alpes saboyanos. 

Turismo de Lugano

Gtres

3 / 10

Barcelona

Uno de los mejores miradores de la capital catalana es sin duda el magnífico balcón del Park Güell, obra cumbre de Antoni Gaudí. Situado en la parte alta de la ciudad, este conjunto monumental tiene en su centro la llamada Plaza de la Naturaleza, un espacio que Gaudí había destinado a la celebración de grandes espectáculos y que descansa sobre una sala de columnas. Desde la plaza, delimitada por un balcón recubierto con mosaicos, las vistas de Barcelona son excepcionales, sobretodo al atardecer.

Barcelona Turismo 

Gtres

4 / 10

Lisboa

La capital lusa está delimitada por siete colinas y presenta desniveles geográficos importantes que propician que haya un buen puñado de miradores. Los de Santa Lucía y Portas do Sol, ambos en Alfama, son los más famosos y los que deparan las mejores vistas de la ciudad, con el río Tajo de fondo y el laberinto de callejuelas extendiéndose por las laderas de la colina. El tranvía 28 asciende por ellas hasta los dos miradores.

Turismo de Lisboa 

Gtres

5 / 10

Río de Janeiro

Podría decirse que Río es la ciudad de los miradores, pues está rodeada de montículos (morros) y teleféricos y todos ellos deparan unas vistas fantásticas. El de Corcovado con el Cristo Redentor y 713 metros de altitud, en la imagen, es el más famoso, también el Pan de Azúcar (392 m) es otro de los puntos ineludibles con una maravillosa vista de la ensenada de Botafogo, Flamengo, el barrio de Urca a sus pies, la playa Vermelha y parte de Copacabana. Una vez más las luces del atardecer serán las grandes aliadas para crear la imagen y el lima perfectos.

Turismo de Río de Janeiro

Gtres

6 / 10

Florencia

Cuando la naturaleza no nos procura miradores naturales, podemos optar por los campanarios, torres vigías y otras construcciones que nos permitan elevarnos por encima la ciudad. O elegir un buen restaurante con terraza y buenas vistas, como el de la imagen, situado en la Piazza de Santa Elisabeta, y disfrutar de la cena mientras se obtiene una visión completa de la impresionante cúpula de Brunelleschi del Duomo florentino.

Turismo de Florencia

 

Gtres

7 / 10

Edimburgo

Para tener una visión completa de la capital escocesa conviene subir al mirador de Calton Hill, situado al este de la New City. Incluido en la lista del Patrimonio de la Humanidad, alberga varios de los monumentos imprescindibles de la ciudad como el Monumento Nacional (el famoso templo griego inacabado de 1816), el monumento a Nelson y el Observatorio.

Turismo de Edimburgo 

Gtres

8 / 10

Ciudad de Panamá

La llamada Casco Viejo es la ciudad que los españoles levantaron en el siglo XVII y que está situada en una pequeña península, rodeada de un manto de arrecifes rocosos. Desde allí, el skyline de la ciudad moderna, erigida a partir de la construcción del gran canal y que alberga algunos de los rascacielos más altos del mundo, se observa con toda plenitud. Otros miradores de la ciudad son el Cerro Ancón y el mirador del puente de las Américas.

Turismo de Panamá 

Gtres

9 / 10

Ravello

El Mediterráneo se extiende ante nuestros ojos y lo abarca todo. En un extremo, Ravello, esta ciudad de la costa Amalfitana con pequeños palacios convertidos en hoteles en sus calles añejas. En este entorno señorial destaca la Villa Cimbrone, con sus jardines y su excelso mirador Terrazza dell'Infinitto, ¡qué nombre tan acertado¡ Este balcón natural engalanado con bustos del siglo XVIII ofrece las vistas más espectaculares de la costa y de la localidad de Ravello.

Turismo de Ravello 

Gtres

10 / 10

Manhattan. Nueva York

En la lista no podía faltar el más famoso de los miradores urbanos, el Empire State. La atalaya de Manhattan tiene una altura de 381 metros, 423 si se cuenta la antena que lo corona, y fue el edificio más alto de la ciudad desde su construcción en 1931 hasta 1972. La subida en sus ascensores art decó hasta la planta 86 (a 320 metros de altura) o la 102 es casi una visita obligada en la ciudad de los rascacielos a pesar de las colas. Una vez en lo alto la panorámica sobre la ciudad no defrauda, sobre todo si se realiza al anochecer. Compitiendo en vistas y en arquitectura con el Empire, el Top of the Rock, en el Rockefeller Centre, es otra opción que permite contemplar en toda su magnitud Central Park y el conjunto de Manhattan.

Turismo de Nueva York

 

 

Barcelona

Buscamos el lugar más alto para tener una visión completa de la magnitud de las urbes que visitamos y jugamos a buscar dónde están los principales monumentos y puntos de interés. Subimos escaleras, trepamos a torres altísimas y una vez arriba disfrutamos de la panorámica. Muchas ciudades, como Lisboa, Edimburgo, Barcelona, están rodeadas de colinas que ofrecen las mejores vistas, en otras, como Florencia, Nueva York y Tallin, habrá que buscar los edificios más altos para apreciar su maravilloso contorno.