oasis de nieve

Diez glaciares donde esquiar en Europa

Los Alpes y Escandinavia concentran espectaculares glaciares en los que es posible esquiar todo el año, incluso en verano.

Europa cuenta con más de diez estaciones en las que es posible esquiar todo el año gracias a los glaciares que se extienden dentro de sus límites. Se localizan en Los Alpes de Francia, Suiza, Italia y Austria, y en el norte del continente, en Suecia y Noruega. Estos oasis de nieve se mantienen blancos incluso en verano y, durante las temporadas de invierno con menos precipitaciones, aseguran pistas abiertas a los esquiadores y snowboarders.

1 /10
iStock-1370546298. Zermatt-Cervinia

iStock

1 / 10

Zermatt-Cervinia. Suiza-Italia

El Matterhorn o Cervino, el mítico pico triangular que se alza entre Suiza e Italia, tiene uno de los glaciares con más kilómetros esquiables de los Alpes. Al pie de sus 4478 m se extienden pistas que descienden por la vertiente norte hacia el pueblo suizo de Zermatt y por la cara sur rumbo a Cervinia-Breuil, en Italia. El acceso al glaciar se puede realizar desde ambas estaciones: el Matterhorn Glacier Paradise, la estación superior del teleférico del Klein Matterhorn, a 3820m; o desde la parte italiana con el teleski de la Gobba di Rollin, el más alto de Europa (3.899m), pero que solo funciona en verano.

 

iStock-538262957. Tignes

iStock

2 / 10

Tignes-Val d'Isère. Francia

Los Alpes de Saboya albergan dos glaciares esquiables dentro del dominio Tignes-Val d'Isère: el Glaciar de Pisaillas (Tignes) y el de la Grande Motte (Val d'Isère). Estas dos estaciones forman parte del ADN del esquí alpino desde su nacimiento a finales del siglo XIX. y sus glaciares mantienen vivo el deporte del esquí todo el año, con la excepción de algún verano que se ha tenido que cerrar para conservar la nieve. La zona del glaciar cuenta con 20 kilómetros de pistas situadas entre los 3456 y los 3000 metros. 

iStock-1418525712. cabaña de madera en la cima de la montaña Smittenhohe en la estación de esquí de Kaprun

istock

3 / 10

Kaprun-Kitzteinhorn. Austria

En la región de Salzburgo, al sur de Zell am See, la estación de Kitzteinhorn invita a esquiar con vistas a uno de los paisajes de montaña austriacos más impresionantes, al borde del Parque Nacional Hohe Tauern. Pero si no se esquía, Kitzteinhorn dispone de un enclave inigualable: las plataformas Top of Salzburg y National Park Gallery, que se asoman desde los 3029 m a un panorama espectacular, dominado por las montañas Smittenhohe y Grossglockner, el pico más alto de Austria (3798 m). Se accede en el telecabina Gipfelwelt 3000.

iStock-1146783060. Glaciar Fonna

iStock

4 / 10

Glaciar Fonna. Noruega

En el Fonna Glacier Resort solo se puede esquiar en verano. Esta estación noruega se emplaza entre los 1250 y los 1530 m de altitud, una cota baja para lo habitual en los Alpes o los Pirineos, pero bastante alta para la media de estaciones noruegas. La zona del glaciar cuenta con cuatro pistas que abarcan 5 km de longitud, además de un sector fuera pista. Los equipos nacionales de esquí suelen entrenar aquí en verano.
La bonita ciudad portuaria de Bergen ofrece el mejor acceso a Fonna en coche por autopista o en ferry cargando el coche hasta Jondal. También funciona un servicio de autobús desde Bergen.

iStock-959216454. Riksgransen (Suecia)

iStock

5 / 10

Riksgransen. Suecia

Esquiar bajo una aurora boreal podría hacerse realidad en Riksgransen, a 200 km del Círculo Polar Ártico, en plena Laponia sueca. No es un glaciar, pero teniendo en cuenta las cantidades de nieve que acumula, bien podría serlo, pues su capa nevada no llega fundirse nunca. Abierta en 1939, esta estación de esquí alpino acumula tanta nieve que se permite abrir de febrero a junio. La localidad de Kiruna, la base de la estación, recibe vuelos directos de Estocolmo a diario; también se puede llegar en tren desde Estocolmo o dede Gothenburg.

iStock-187483056. Saas-Fee

iStock

6 / 10

Saas-Fee. Suiza

Trece montañas de más de 4000 metros de altitud abrazan el pueblo de Saas-Fee, entre ellas el pico más alto de Suiza, el Dom (4545 m). Con estos colosos alrededor, no es extraño que su estación de esquí sea una de las que acumula no solo más nieve sino las vistas más increíbles de los Alpes suizos.
Algunos de los glaciares que descienden por las laderas de estos gigantes alpinos forman parte de la red de 150 km de pistas o se han convertido en un terreno para explorar en excursiones con raquetas y guías expertos, como el Trift Glacier.
El funicular que sube a los 3500 m del Mittelallalin permite descender por las zonas vecinas a los glaciares Fee y Allalin (en verano a este último se accede por un funicular subterráneo). El pueblo de Saas-Fee es peatonal, como su vecino Zermatt, situado en el valle contiguo, también en  el sur del Valais.

iStock-488054840. Hintertux

iStock

7 / 10

Hintertux. Austria

La población tirolesa de Zillertal es la base para acceder a la única estación de Austria que abre los 365 días del año: Hintertux Glacier. A 95 km de Innsbruck y 216 km de Munich, este dominio se extiende por varias montañas (Eggalm, Rastkogel, Finkenberg, Penken/Mayrhofen y Ahorn) que, juntas, suman más de 200 km de pistas. Para adentrarse (sin los esquís) en el mundo de hielo del glaciar, está el Palacio de Naturaleza de Hielo, una cueva de hielo a solo 10 minutos del telecabina Gletscherbus 3.

iStock-1302225296. Stilfser Joch

iStock

8 / 10

Stilfser Joch. Italia

El Passo Stelvio conecta la Lombardía y el cantón suizo de los Grisones por una carretera de curvas que asciende hasta los 2757 m de altitud y que en verano suele ser transitada por numerosos ciclistas. Esta vista vertiginosa se puede completar con esquís en las pistas del glaciar Stilfser Joch-Ortlergebiet, al pie del monte Cristallo (3450 m), que abre de mayo a noviembre. La zona forma parte de un parque nacional  y cuenta con diversos hoteles.

iStock-590152674. Glaciar Mölltaler

iStock

9 / 10

Glaciar Mölltaler. Austria

Mölltaler Glescher es una estación de dimensiones modestas comparada con otras austriacas, pero se localiza en medio del fabuloso paisaje de la provincia de Carintia, de cara a la cumbre del Grossglockner (3798 m), la más alta del país. Gracias al glaciar Mölltaler, la nieve está asegurada casi todo el año y la temporada se alarga hasta mayo. 

iStock-601017282. Glaciar Presena

iStock

10 / 10

Pontedilegno-Tonale. Italia

El glaciar Presena es el corazón de la estación Pontedilegno-Tonale, en la región del Trentino y también conocida como Adamello Ski. Sus cuatro áreas de esquí reúnen 41 pistas situadas entre los 1121 y los 3016 m. La Pista Nera Paradiso y las pistas del glaciar Presena son las más famosas, pero la emoción no acaba aquí porque es posible también lanzarse pendiente abajo de noche por pistas iluminadas, o atreverse con el free-ride por laderas de nieve virgen.