Diez vídeos para viajar por las maravillas naturales de Europa

Los fenómenos naturales y los paisajes guían este vídeo-viaje por el continente europeo desde el sur de España hasta Islandia.

El Viejo Continente es mucho más que un cúmulo prolífico de civilizaciones y culturas. Es, también, un paraíso natural que desde tiempo inmemoriales ha fascinado al ser humano, inspirándolo con su indiscutible belleza. Estos vídeos son una pincelada audiovisual de aquellos rincones que sobresalen por su espectacularidad. Playas, acantilados, lagos, fiordos y hasta dunas que han logrado auparse como auténticos destinos con identidad propia a donde viajar, aunque sea, como meros espectadores. 

1 /10
My Player placeholder

Entre bosques, playas, volcanes y valles, estos diez paisajes despliegan todos los encantos del país vecino. Desde el Valle del Duero en el norte y el Parque Natural del suroeste Alentejano y Costa Vicentina, Portugal se despliega con espacios naturales tan interesantes como la Montaña del Pico. Ría Formosa, las Cuevas de Mira de Aire, el Lago de las Siete Ciudades o la Laurisilva de Maderira. 

Las maravillas naturales de Portugal

1 / 10

Las maravillas naturales de Portugal

Entre bosques, playas, volcanes y valles, estos diez paisajes despliegan todos los encantos del país vecino. Desde el Valle del Duero en el norte y el Parque Natural del suroeste Alentejano y Costa Vicentina, Portugal se despliega con espacios naturales tan interesantes como la Montaña del Pico. Ría Formosa, las Cuevas de Mira de Aire, el Lago de las Siete Ciudades o la Laurisilva de Maderira. 

My Player placeholder

Desde la afamada y misteriosa Selva Negra de Alemania hasta la importancia científica e histórica del bosque Savernake de Inglaterra, este viaje por algunos de los bosques más bellos de Europa pasa por el legendario Brlocélinade envuelto por la magia de Merlín y por uno de los últimos bosques vírgenes de Europa, Bialowieza, ubicado en la frontera entre Polonia y Bielorrúsia. También por la espectacular Selva de Irati de Navarra, donde el otoño llega pisando fuerte con sus tonos amarillos, naranjas, rojos y ocres. 

Europa en cinco bosques otoñales

2 / 10

Europa en cinco bosques otoñales

Desde la afamada y misteriosa Selva Negra de Alemania hasta la importancia científica e histórica del bosque Savernake de Inglaterra, este viaje por algunos de los bosques más bellos de Europa pasa por el legendario Brlocélinade envuelto por la magia de Merlín y por uno de los últimos bosques vírgenes de Europa, Bialowieza, ubicado en la frontera entre Polonia y Bielorrúsia. También por la espectacular Selva de Irati de Navarra, donde el otoño llega pisando fuerte con sus tonos amarillos, naranjas, rojos y ocres. 

My Player placeholder

El imponente monte Cervino motiva un viaje a Suiza, ya sea para aquellos que deseen subir o bajar sus laderas o para quienes encuentran en Zermatt un refugio. A 150 km, el paisaje cambia por completo en el lago Lemán y los viñedos de Lavaux, donde el verde de las laderas se encuentra con el azul del agua. A lo largo del río Rin, se suceden cataratas y gargantas espectaculares, mientras que las cascadas de Lauterbrunnen ofrecen una de las imágenes más espectaculares del país. 

Las maravillas naturales de Suiza

3 / 10

Las maravillas naturales de Suiza

El imponente monte Cervino motiva un viaje a Suiza, ya sea para aquellos que deseen subir o bajar sus laderas o para quienes encuentran en Zermatt un refugio. A 150 km, el paisaje cambia por completo en el lago Lemán y los viñedos de Lavaux, donde el verde de las laderas se encuentra con el azul del agua. A lo largo del río Rin, se suceden cataratas y gargantas espectaculares, mientras que las cascadas de Lauterbrunnen ofrecen una de las imágenes más espectaculares del país. 

My Player placeholder

Con las afamadas islas Lofoten como imagen principal, Noruega despliega todo su esplendor con montañas cubiertas de nieve, bosques exuberantes y fiordos de infarto que trazan un viaje por el país escandinavo en el que el protagonista son los recursos naturales. Preikestolen o roca del Púlpito, que se alza a 604 metros sobre Lysefjord, o Trolltunga, la lengua del trol en noruego, son otros de los espectáculos naturales que hacen de Noruega un país irresistible.

Las maravilla naturales de Noruega

4 / 10

Las maravilla naturales de Noruega

Con las afamadas islas Lofoten como imagen principal, Noruega despliega todo su esplendor con montañas cubiertas de nieve, bosques exuberantes y fiordos de infarto que trazan un viaje por el país escandinavo en el que el protagonista son los recursos naturales. Preikestolen o roca del Púlpito, que se alza a 604 metros sobre Lysefjord, o Trolltunga, la lengua del trol en noruego, son otros de los espectáculos naturales que hacen de Noruega un país irresistible.

My Player placeholder

La accidentada costa oeste de Noruega es uno de los mejores lugares del mundo para admirar este fenómeno geológico. Los fiordos se suceden uno tras otro, maravillando al visitante que se ve totalmente superado por la inmensidad de su belleza y al que le resulta tarea imposible escoger el más impresionante de todos. Esta es tan solo una pequeña selección de algunos de los paisajes más espectaculares de los fiordos noruegos. 

Descubriendo los Fiordos Noruegos

5 / 10

Descubriendo los Fiordos Noruegos

La accidentada costa oeste de Noruega es uno de los mejores lugares del mundo para admirar este fenómeno geológico. Los fiordos se suceden uno tras otro, maravillando al visitante que se ve totalmente superado por la inmensidad de su belleza y al que le resulta tarea imposible escoger el más impresionante de todos. Esta es tan solo una pequeña selección de algunos de los paisajes más espectaculares de los fiordos noruegos. 

My Player placeholder

Hasta marzo se puede contemplar uno de los fenómenos más bellos de la naturaleza. Para ello hay que ir hasta el círculo polar ártico y más al norte. En esa franja de la Tierra se pueden suceder hasta 200 noches con auroras boreales al año. El mejor momento del día para observarlas es unas dos horas antes y después de la medianoche, y pueden durar desde treinta segundos a varias horas. Aunque hay que ir con una buena dosis de paciencia, las «luces del norte» son esquivas y caprichosas, por ello deleitarse con una de estos momentos mágicos se convierte en un hito más codiciado si cabe. Un espectáculo que deja sin habla y que hay que ver al menos una vez en la vida.

Los mejores destinos de Europa para ver auroras boreales

6 / 10

Los mejores destinos de Europa para ver auroras boreales

Hasta marzo se puede contemplar uno de los fenómenos más bellos de la naturaleza. Para ello hay que ir hasta el círculo polar ártico y más al norte. En esa franja de la Tierra se pueden suceder hasta 200 noches con auroras boreales al año. El mejor momento del día para observarlas es unas dos horas antes y después de la medianoche, y pueden durar desde treinta segundos a varias horas. Aunque hay que ir con una buena dosis de paciencia, las «luces del norte» son esquivas y caprichosas, por ello deleitarse con una de estos momentos mágicos se convierte en un hito más codiciado si cabe. Un espectáculo que deja sin habla y que hay que ver al menos una vez en la vida.

My Player placeholder

A lo largo y ancho del Viejo Continente están repartidos algunos de los lagos considerados como los más bonitos del mundo, y durante el verano, además, los privilegiados entornos en los que se encuentran lucen sus mejores galas. A veces con montañas nevadas y orillas floreadas, o a veces con núcleos urbanos y culturales en sus orillas, esta selección de lagos europeos contiene grandes destinos para disfrutar la época de más calor en todas sus facetas. 

Lagos de Europa donde veranear

7 / 10

Lagos de Europa donde veranear

A lo largo y ancho del Viejo Continente están repartidos algunos de los lagos considerados como los más bonitos del mundo, y durante el verano, además, los privilegiados entornos en los que se encuentran lucen sus mejores galas. A veces con montañas nevadas y orillas floreadas, o a veces con núcleos urbanos y culturales en sus orillas, esta selección de lagos europeos contiene grandes destinos para disfrutar la época de más calor en todas sus facetas. 

My Player placeholder

La escarpada costa norte irlandesa ofrece muchos atractivos por descubrir: las ruinas del castillo de Dunluce, la playa de Whiterocks o el puente de Carrick-a-Rede. Pero hay una que destaca de manera especial. Hace 60 millones de años, la costa de Antrim, en Irlanda del Norte, experimentó una intensa actividad volcánica.

La Calzada de los Gigantes en 90 segundos

8 / 10

La Calzada de los Gigantes en 90 segundos

La escarpada costa norte irlandesa ofrece muchos atractivos por descubrir: las ruinas del castillo de Dunluce, la playa de Whiterocks o el puente de Carrick-a-Rede. Pero hay una que destaca de manera especial. Hace 60 millones de años, la costa de Antrim, en Irlanda del Norte, experimentó una intensa actividad volcánica.

My Player placeholder

La fusión entre el hielo y el fuego ambos ha dado lugar a un territorio inhóspito y profundamente salvaje en el que es posible admirar desde playas de arena negra, volcanes en erupción, vastas llanurars verdes, potentes géiseres y multitud de pozas de aguas termales. Sin embargo, hay un fenómeno natural que caracteriza a la isla y que se esparce a lo largo y ancho del país: las cascadas. Los ríos dan paso a numerosos saltos de agua que por un motivo u otro captan la atención de una manera primitiva y especial. Algunos por sus dimensiones, otros por su morfología y otros, simplemente por su belleza. 

Las cascadas más espectaculares de Islandia

9 / 10

Las cascadas más espectaculares de Islandia

La fusión entre el hielo y el fuego ambos ha dado lugar a un territorio inhóspito y profundamente salvaje en el que es posible admirar desde playas de arena negra, volcanes en erupción, vastas llanurars verdes, potentes géiseres y multitud de pozas de aguas termales. Sin embargo, hay un fenómeno natural que caracteriza a la isla y que se esparce a lo largo y ancho del país: las cascadas. Los ríos dan paso a numerosos saltos de agua que por un motivo u otro captan la atención de una manera primitiva y especial. Algunos por sus dimensiones, otros por su morfología y otros, simplemente por su belleza. 

My Player placeholder

Viajando por su territorio y visitando sus maravillas naturales se puede conocer desde una bella costa formada por acantilados y playas de arena hasta zonas de clima y aspecto desértico o sierras y macizos nevados en invierno. El mosaico de la naturaleza andaluza es sus de los mayores atractivos, y así lo demuestran estos nueve tesoros de su patrimonio natural.

Las maravillas naturales de Andalucía

10 / 10

Las maravillas naturales de Andalucía

Viajando por su territorio y visitando sus maravillas naturales se puede conocer desde una bella costa formada por acantilados y playas de arena hasta zonas de clima y aspecto desértico o sierras y macizos nevados en invierno. El mosaico de la naturaleza andaluza es sus de los mayores atractivos, y así lo demuestran estos nueve tesoros de su patrimonio natural.