Edición especial: Maravillas de España

Un número extra en el que se recorren los rincones, ciudades y paisajes más emocionantes de este país.

Portadica

PICOS DE EUROPA

Una ruta circular por el primer parque nacional español, que cumplió 100 años en 2018. Descubrimos sus enclaves más emblemáticos desde Asturias a Cantabria y por último León.
Autores: Mònica Fernández Quintans y Alejandro Olalla, autores de la Web de Montaña Cotoya Pindia.

SEVILLA

Hay ciudades hermosas que pueden recorrerse en uno o dos días. Pequeñas y medianas joyas cuya esencia se capta enseguida y cuyos lugares estrella no pasan inadvertidos. Sevilla no es de estas. Sevilla requiere tiempo para conocerla y disfrutarla.
Autora: Sara Mesa, escritora.

LANZAROTE

Cada isla canaria es diferente pero quizá sea esta la que mejor ha sabido preservar su singularidad. Recorrerla permite admirar un paisaje de belleza casi abstracta, sin espacio para lo superfluo.
Autor: José Luis de Juan, escritor.

BARCELONA

Una genuina combinación de libertad creativa y planificación han hecho de Barcelona una de las ciudades más pujantes y de moda de Europa. Sus propuestas artísticas, gastronómicas y deportivas seducen a visitantes de edades y aficiones muy diversas.
Autor: Lluís Amiguet, periodista y coautor de la contra de La Vanguardia.

CAMINO DE SANTIAGO

Entre Burgos y la capital compostelana se despliega un paisaje de trigales, catedrales gloriosas y cenobios envueltos por bosques de leyenda. Es el tramo más emocionante del Camino Francés.
Autor: Sergi Ramis, autor de la guía sobre el camino de Ecos Travel Books.

Portada Maravillas

MADRID: LOS BARRIOS MÁS VITALES

Los madrileños podemos estar de acuerdo en que Madrid es vital, en que siempre ocurre algo porque sus habitantes somos muy amigos de improvisar planes, pero no tenemos asociada nuestra ciudad a la belleza y clasicismo de otras capitales europeas.
Autora: Ángeles González-Sinde, escritora

MENORCA

Es una de las islas más bellas del Mediterráneo, y no solo por sus calas arrulladas entre pinos y sus colinas cuarteadas por muretes. Menorca es un estado de ánimo, pausado y alegre, que impregna de pies a cabeza.
Autora: Patricia Almarcegui.

DONOSTIA Y LA COSTA GUIPUZCOANA

Cuando se llega por primera vez a Donostia y uno se asoma al muelle del Club Marítimo, queda impregnado de una sensación de irrealidad, como si este punto fuese el epicentro de varios mundos.
Autor: Xabier Armendáriz.

LA RUTA DEL QUIJOTE

La España que conoció Cervantes inspiró el libro más editado después de la Biblia. Los escenarios de la obra inspiran un viaje apasionante a través de un paisaje geopoético.
Autor: Pedro García Martín, catedrático de historia moderna.

GRANDA, SIERRA NEVADA Y ALPUJARRA

El atractivo de Granada y sus pueblos, valles y montañas no deja de crecer. Si en cualquier época cautiva la imaginación y los sentidos, en invierno la envuelve un aura especial. La sierra se engalana de nieve, el agua corre por doquier y una luz prodigiosa perfila en la fría quietud sus tesoros arquitectónicos y naturales.
Autor: José Luis de Juan.

TENERIFE

La inmensidad del Teide otorga a la isla un abanico fascinante de paisajes. Playas atractivas todo el año congenian con montañas boscosas y una cumbre que las nieves pueden vestir de blanco.
Autora: Mar Ramírez.

Puedes comprar este número especial en la tienda RBA.