La Fiesta de la Luz

El Espectáculo del Ocho vuelve a iluminar la Catedral de Mallorca

El asombroso efecto lumínico, que tiene lugar en febrero y noviembre, es uno de los acontecimientos más esperados del año en Palma.

No falla nunca. Funciona con la exactitud que solo pueden tener los planetas en su órbita o los relojes suizos. Vuelve la magia y el color del Espectáculo del Ocho a la Catedral de Mallorca. Este fenómeno lumínico se produce solamente dos veces al año: el día 2 del mes 2, festividad de la Virgen de la Candelaria, y el día 11 del mes 11, día de San Martín.

1 /4
La Catedral de Palma y sus curiosidades

Foto: Shutterstock

1 / 4

¿Qué es el Espectáculo del Ocho?

Dos veces al año, la casualidad hace que un haz de luz del sol naciente atraviese el rosetón mayor, cruce la nave y se proyecte su reflejo en la pared de delante, justo debajo del rosetón opuesto de la fachada principal. El resultado es espectacular: una explosión de color gracias a las 1.116 piezas de cristal que componen el vitral mayor de la Seu de Mallorca. Durante un pequeño período de tiempo, unos cinco minutos en total, se refleja uno sobre el otro, formando un doble rosetón, de vidrio y de luz, similar a un ocho de luz. Por ello, a este fenómeno se le conoce como el Espectáculo del Ocho.

Foto: Turismo de Islas Baleares

2 / 4

Un espectacular efecto lumínico

El Espectáculo del Ocho es una de las curiosidades de la Catedral de Mallorca que atrae más la atención de los visitantes. La Seu, como se la conoce popularmente, es el patrimonio artístico más emblemático de las Islas Baleares. Incluso Jorge Luis Borges, antes de ser Borges, cuando pasó por Mallorca de joven con su familia, le dedicó un poema: “sonora como un aplauso o como un beso”. En este caso, el efecto que produce la Catedral no es sonoro, sino lumínico.

Foto: Turismo de Islas Baleares

3 / 4

Una excusa para visitar Palma

Declarada Monumento Histórico-Artístico en 1931, la Seu es uno de las catedrales góticas más admiradas del mundo y un icono de Islas Baleares. Los dos días al año en los que tiene lugar la Fiesta de la Luz cada vez atraen a más gente que quiere disfrutar de esta belleza de color. Según afirman los expertos, este efecto lumínico es fruto del azar, ya que cuando se construyó la Catedral de Mallorca, no se colocaron los rosetones expresamente para propiciarlo.

Foto: Turismo de Islas Baleares

4 / 4

Presencial y virtual

Este 11 de noviembre las puertas de la Catedral se abren a las 7:30 h para quienes quieran acudir al templo esta fecha tan señalada. La entrada es libre y el aforo es limitado. Pero para aquellos que no consigan entrar o no puedan estar en Palma ese día, el acontecimiento también se puede presenciar en directo a través de las redes sociales oficiales de la Catedral y de su canal de Youtube. Fue hace dos años, como consecuencia de la pandemia, que se priorizó la retransmisión en streaming de la Fiesta de la Luz.