Alrededor de 400 millones de personas hablan este idioma en el mundo a día de hoy. A diferencia de otras lenguas, como el euskera, se sabe perfectamente dónde nació y cuál fue su origen: un pueblo de Burgos llamado Valpuesta. Con tan sólo 20 habitantes, esta pequeña localidad guarda documentos monásticos del siglo IX donde se pueden leer las primeras palabras en castellano, mezcladas con otras en latín. Este primer vestigio de esta lengua se guarda en el Archivo Histórico Nacional y se conocen como Cartularios de Valpuesta. Aunque por un tiempo se creyó que otros documentos encontrados en el Monasterio de San Millán de la Cogolla podían ser anteriores, expertos y académicos de la RAE certificaron que Valpuesta es la verdadera cuna del castellano.
Burgos en siete hallazgos rurales
La otra capital del castellano antiguo
Sin embargo, turísticamente, la localidad riojana de San Millán de la Cogolla capitaliza este hito gracias a las Glosas Emilianenses, un códice del siglo X que contiene anotaciones tanto en castellano como en euskera y latín. Estas se encuentran custodiadas por un conjunto monástico de San Millán de la Cogolla está compuesto por dos cenobios: el Monasterio de Suso y el Monasterio de Yuso, situados en distintos niveles de la montaña. El Monasterio de Suso es el más antiguo de los dos y se encuentra en la parte superior, mientras que el Monasterio de Yuso se encuentra en el pie del valle y es más grande y más conocido.
Este último destaca por ser un edificio inmenso, construido en estilo barroco, con una fachada principal pomposo y un claustro interior muy fotogénico. Dentro, se encuentra la iglesia del monasterio, donde se conserva el códice más antiguo de la lengua castellana, las Glosas Emilianenses. También se pueden ver otras obras de arte y manuscritos antiguos en la biblioteca del monasterio.
En el Monasterio de Suso, situado en la parte superior, se encuentra una pequeña iglesia excavada en la roca, que data del siglo VI y que es uno de los edificios más antiguos de España. En su interior se pueden ver frescos y otras obras de arte antiguas.
Más ubicaciones exactas.