De árbol en árbol

Una encina de Navarra, entre los ganadores del premio Árbol Europeo del Año de 2020

Este ejemplar se alcanza el 'top ten' de un concurso en el que han votado más de 280.000 personas de todo el mundo.

Seguro que más de una vez has preguntado o te han preguntado si te gusta más la playa o la montaña, si tienes un color favorito, qué tipo de vino prefieres o qué estilo de música te parece mejor. Son preguntas frecuentes que de alguna manera ayudan a construir un perfil a través de las preferencias y los gustos, pero pocas veces habrás tenido que responder a la siguiente pregunta: ¿Cuál es tu árbol favorito?

Quizás ni siquiera te lo habías planteado. No obstante, es una cuestión a la que el consorcio Environmental Partnership Association (EPA) lleva dando respuesta desde el 2011. Cada edición, esta institución elige los árboles europeos más destacados del año como forma de dar valor al patrimonio natural y cultural. El ganador es elegido por votación popular y en total, participan quince países europeos. Estos son los ganadores del premio al árbol del año 2020. 

1 /4
En el #8: El encino de las tres patas (España)

Foto: The Tree of the Year

1 / 4

En el #9: El encino de las tres patas (España)

Este encino milenario es el único representante español de la presente edición. A pesar de no estar entre los tres ganadores, 14.456 votos lo avalan como el noveno árbol europeo del año. Ubicado en la localidad de Mendaza (Navarra), esta encina de 1.200 años de antigüedad, tiene la peculiaridad de sostenerse a partir de tres patas, dejando el centro del tronco vacío. Casi da la sensación que vaya a echar a caminar en cualquier momento.

En el #3: El Álamo solitario (Rusia)

Foto: The Tree of the Year

2 / 4

En el #3: El Álamo solitario (Rusia)

El origen de este álamo que preside las estepas de Kalmukia, en los alrededores del Mar Caspio, es incierto. Sin embargo, la leyenda cuenta que un monje budista trajo hasta este lugar inhóspito varias semillas desde el Tíbet. En lo alto del monte, el monje las enterró con cuidado y al poco tiempo se convirtió en lo que es hoy: un árbol gigantesco que durante décadas ha servido como área de descanso para muchas personas. De hecho, se dice que el álamo concede deseos, algo que le ha servido para ser considerado como un santuario. Gracias a su belleza y porte, el álamo solitario se sitúa en tercer lugar con 27.411 votos.

En el #2: El Ginkgo de Daruvar (Croacia)

Foto: The Tree of the Year

3 / 4

En el #2: El Ginkgo de Daruvar (Croacia)

La organización del concurso lo ha descrito como el árbol del amor y es que este espécimen que hace compañía al castillo de Daruvar, en Croacia, es un árbol muy querido por sus habitantes. De hecho, sus grandes ramas parecen abrazar la ciudad. Sin embargo, este Gingkgo, que ha conseguido quedar segundo con 28.060 votos, podría ser denominado como el árbol inmortal, pues existen ejemplares que llegan a vivir más de 3.000 años. La clave se encuentra en sus genes. Al contrario que ocurre con el resto de seres vivos, el Gingko no está programado genéticamente para morir, o almenos para iniciar el proceso de envejecimiento a medida que pasan los años. En realidad es al revés, cuanto más mayor es más defensas crea. Teniendo en cuenta que solo tiene 242 años, este Gingko tiene por delante infinitas posibilidades de ganar el concurso en alguna de las próximas mil ediciones.

En el #1: El guardián del pueblo inundado (República Checa)

Foto: The Tree of the Year

4 / 4

En el #1: El guardián del pueblo inundado (República Checa)

Este pino silvestre es el último habitante del pueblo de Chudobín, en la República Checa y el ganador de la edición 2020 con un total de 47.226 votos. Las casas siguen ahí, pero hace tiempo que quedaron  sumergidas bajo el agua de la presa Vir. Desde entonces, lo único que queda a flote es este pino situado sobre un promontorio de roca. Según la leyenda, una noche, el demonio se sentó bajo el árbol y comenzó a tocar el violín. De hecho, aún se puede escuchar la suave melodía cuando el viento sopla fuerte y se filtra entre las ramas del árbol.