Escapadas culturales cerca de casa

Descubre por qué Bilbao, Ávila, Sevilla, Barcelona y Cáceres están de moda

1 /5

1 / 5

Sevilla

La capital andaluza hace tiempo que se sacude de encima los eternos tópicos de Giralda, paseo en calesa, tablao flamenco y tapas turísticas para convertirse en una ciudad de vibrante ritmo urbano. Por ejemplo, vayan a la Isla de la Cartuja para sorprenderse del museo CaixaForum, obra de Vázquez Consuegra que ha recibido Building of the Year Award 2018. Aprovechemos para hacer unas tapas por el cercano barrio de Triana antes de pasarnos por El Barrio más olvidado de las guías turísticas: el Soho Benita; allí está lo novísimo de Sevilla. Imprescindible ver cómo va llegando el atardecer desde las “Setas” de la Plaza de la Encarnación.

Foto: Gtres

2 / 5

Bilbao

El Museo Guggenheim Bilbao (Frank Gerhy, 1997) está reconocido como uno de los mejores edificios de la segunda mitad del siglo XX y como tal protagonizó la renovación urbana de la ciudad que se estudia en la mayoría de facultades de arquitectura y urbanismo del mundo. Olvida los agobios del transporte público porque podrás ir a todas partes caminando: galerías de arte como el espacio de  Azkuna Zentroa, restaurantes boutique y cafeterías alternativas, teatros, y, por supuesto, los grandes clásicos del Casco Viejo para una escapada ideal a Bilbao.

Foto: Gtres

3 / 5

Barcelona

Barcelona da la bienvenida a los viajeros que llegan atraídos por las sorprendentes formas de la arquitectura de Gaudí, por las calles animadas, los museos, restaurantes y las las tendencias más urbanitas. La Sagrada Familia, la Boquería, el Gótic, el Raval, y el ambiente cultural de Gràcia, son ya clásicos de la ciudad. Si queremos nuevos aires, Poblenou se está convirtiendo en el nuevo escenario cultural de Barcelona. Alrededor del Museu del Disseny de Barcelona, restaurantes, talleres de artistas, tiendas con detalles preciosos, cafeterías donde ver la tarde de forma relajada. A todo ello, añade que tienes a tiro la Playa del Bogatell y entenderás porqué todas las miradas se están centrando en esta parte de la ciudad.

Foto: AgeFotostock

4 / 5

Ciudad Vieja de Cáceres

La bella ciudad extremeña tiene un espectacular patrimonio histórico y arquitectónico que es Patrimonio de la Humanidad. Romanos, visigodos, judíos, musulmanes y cristianos dejaron sus huellas en la ciudad vieja de Cáceres y es un placer seguirlas, cruzando las murallas por la puerta de la Estrella y paseando por las calles empedradas. Y a todo ello, hay que añadir su riqueza gastronómica, que fue reconocida en 2015 al ostentar la ciudad el galardón de Capital española de la Gastronomía: El delicioso jamón ibérico de las dehesas, las tortas del Casar, el aceite de Gata-Hurdes, el pimentón de la Vera, las cerezas del Jerteo y los vinos de la Ribera del Guadiana.

5 / 5

Ávila

¿Que si hay vida más allá de Madrid? Claro está que nos referimos a vida cultural. Y la respuesta es que sí; sólo hace falta ver Ávila, a menos de 120 kilómetros de la capital española. La ciudad es perfecta para una escapada de fin de semana: Ahí están sus murallas dándonos la bienvenida como uno de los monumentos medievales mejor conservados de España (la única que ha llegado completa a nuestros días). La Catedral con su espectacular claustro, sus numerosos palacios de cuando el máximo esplendor de la ciudad y sus plazas son de obligado paso. En fácil sentir el misticismo de San Juan de la Cruz y de Santa Teresa de Jesús. De ésta última se proponen recorridos por los escenarios vitales más importantes. Por supuesto, hay que dejarse tentar por la rica gastronomía de Ávila. En septiembre, se celebran las Jornadas Medievales de Ávila, que son una oportunidad espectacular de conocer el patrimonio monumental de la ciudad.

Cuando piensas que ya lo conoces todo, van y abren un nuevo bar, un museo o un restaurante que le dan un nuevo aire a un destino. Es lo bueno de las ciudades, que nunca son las mismas a no ser que sean ruinas detenidas ya en el tiempo.

La gastronomía, el arte, el diseño y la historia son potentes alicientes para viajar. Revisamos qué hay de nuevo en cinco destinos clásicos para una escapa urbana. Olvida lo que conocías y tira tu vieja guía, porque estas ciudades están más vivas que nunca.

Artículo relacionado