Viajes en papel

Las escapadas y grandes viajes del primer número Viajes National Geographic de 2022

Un adelante de las aventuras y coordenadas de la próxima edición de la revista: el número de enero del 2022.

1 /8
iStock-1218548528. Salamanca y las sierras de Béjar y Francia

Foto: iStock

1 / 8

Salamanca y las sierras de Béjar y Francia

La ciudad a orillas del Tormes es la fascinante primera etapa de una ruta hacia las sierras de Béjar y Francia, en el sur de la provincia. Perderse por Salamanca es como adentrarse en un mundo de leyendas, historia y arte por el que han pasado místicos, escritores y arquitectos de distintas épocas. El contraste a la monumental ciudad se encuentra al poco de salir de ella, en la naturaleza extraordinaria de sus sierras. Este viaje discurre hacia el sur en busca de los pueblos cobijados en torno a los ríos Alagón, Agadón, Francia y Cuerpo de Hombre, en las sierra de Béjar y Francia, dos enclaves perfectos para realizar caminatas entre bosques o subir cumbres emblemáticas como la Peña de Francia.

pexels-julio-gm-4472152. Best of the World 2022: Un viaje por los destinos del año

Foto de Julio GM en Pexels

2 / 8

Best of the World 2022: Un viaje por los destinos del año

Los 25 destinos que han seleccionado Viajes National Geographic y las ediciones internacionales de National Geographic Traveler para este 2022 apuestan por la sostenibilidad, los enclaves naturales, las rutas de aventura, los viajes en familia y el patrimonio cultural. En estas páginas aparecen desde un bosque tropical en Australia, el nuevo itinerario del Sena en bicicleta, el sendero que atraviesa Costa Rica o la Alhambra de Granada, el único destino español de esta selección.

iStock-1181014754 (1). Occitania (Francia)

Foto: iStock

3 / 8

Occitania (Francia)

Esta ruta desde la ciudad de Toulouse hasta la costa del Mediterráneo discurre por una región que en la Edad Media fue un poderoso centro artístico, literario y económico. El Canal de Midi y los castillos cátaros trazan un itinerario que sorprende con paisajes de ribera, bosques y colinas sobre las que despuntan fortalezas que una vez resistieron incontables ataques. Entre las etapas ineludibles destaca Albi y su magnífica catedral gótica, la ciudad de Carcasona, el museo romano de Narbona, el pueblecito de Minerve y las rocas gigantes del parque natural del Alto Languedoc.

iStock-960191788. Esquí en Colorado

Foto: iStock

4 / 8

Esquí en Colorado

Estados Unidos guarda en el corazón de las Montañas Rocosas sus estaciones de esquí más famosas: Aspen, Vail, Brekenridge, Keystone o Cooper Mountain. La ciudad de Denver es la puerta a esta región de valles tapizados con la «nieve Champagne», una denominación con copyright que define una nieve polvo tan seca que facilita los giros incluso al más inexperto de los esquiadores. Las estaciones de Colorado no solo destacan por su nieve y las celebrities que las frecuentan, sino también por su oferta après-ski, con pistas iluminadas, paseos en trineos de caballos, restaurantes y festivales de música.

pexels-firushan-numaam-4118275. Maldivas

Foto de Firushan Numaam en Pexels

5 / 8

Maldivas

Este archipiélago es un rosario de 1200 islas que apenas asoman dos metros del agua y se agrupan en atolones rodeados de arrecifes coralinos repletos de vida acuática. Desde el aire, la arena blanca y las aguas turquesas de las lagunas centellean como una promesa de días plácidos al sol, nadando tras los peces de colores con un sencillo equipo de gafas, tubo y aletas o bien realizando inmersiones en busca de tiburones y mantarrayas. En los últimos años, han proliferado las opciones de alojamiento en las islas habitadas por maldivos, un alternativa a los resorts hoteleros que ocupan islas enteras y ofrecen todas las comodidades.

enric-domas-iD4r0bm0ZDU-unsplash. Grecia: de Atenas al santuario de Delfos

Photo by Enric Domas on Unsplash

6 / 8

Grecia: de Atenas al santuario de Delfos

La capital griega inspira un viaje en busca de las raíces de Occidente que empieza en el mítico Partenón y alcanza el santuario de Delfos. Corazón de Grecia y cuna de la filosofía, la de­mo­cracia y numerosos valores de la civilización occidental, Atenas es también una ciudad estimulante, repleta de propuestas gastronómicas, con miradores sobre la Acrópolis y rincones que remiten a su pasado clásico. La segunda parte de este viaje a Grecia transcurre en Delfos, al pie de la montaña nevada de Parnaso. El monasterio bizantino de Osios Loukás, del siglo XI, es una etapa previo a la visita del famoso oráculo de Apolo en Delfos.

Interior F. G¢mez. Valencia

Foto: Bombas Gens. F. Gómez

7 / 8

Valencia

El año 2022 es un momento cumbre para la ciudad tras su designación como Capital Mundial del Diseño. El arte contemporáneo y las expresiones más actuales del diseño ya no son algo externo a la ciudad, sino que forman parte de su esqueleto histórico, esa red de palacios goticos, iglesias barrocas, edificios modernistas y plazas clásicas que tejen el centro. La Ciudad de las Artes y las Ciencias se suma a esta renovación liderada por museos como el IVAM, el CCCC, el Museo Bombas Gens o el de la Il·lustració i la Modernitat, sin olvidar los Tinglados del Puerto ni el Palauet Meliana, dos ejemplos de reconversión industrial.

iStock-1176576852. Valle de Nuria

Foto: iStock

8 / 8

Valle de Nuria

Una escapada al rincón más escondido del Pirineo gerundense, un valle rodeado de cumbres míticas al que solo se accede en tren-cremallera. El santuario y la estación de esquí son un destino de invierno perfecto para familias y excursionistas que se animan a recorrer con raquetas o con esquís de montaña los alrededores.