La ADEAC (Asociación de Educación Ambiental y de Consumidor), como parte de la red internacional de FEE (Fundación para la educación sobre el medio ambiente, en sus siglas en inglés), han dado a conocer las 615 playas españolas reconocidas con la Bandera Azul. Este reconocimiento, nacido en 1987, certifica a aquellas playas que cumplen con unos altos requisitos de calidad y salubridad que miden desde la calidad del agua hasta la de sus infraestructuras, así como la señalización e información a los bañistas o la limpieza de los arenales. Un conjunto de magnitudes que inspeccionan cada año y que, como resultado, tiene este emblema que hoy en día es reconocible por la mayoría de los veraneantes de Europa.
Un año más, España es el país con más playas azules reconocidas, con un total de 615 playas repartidas en 243 municipios. De hecho, hay localidades como Sanxenxo (Pontevedra) con 17 u Orihuela (Alicante) con 12 que superan los diez arenales abanderados en su territorio.
Nuevas banderas azules
Este año, un total de 26 playas han recibido por primera vez este certificado, entre las que destacan siete de las playas de Málaga ciudad. Este es el listado completo con las nuevas playas de bandera azul de España
- L’Estanyol (Sitges, Barcelona)
- Benafeli (Almassora, Castellón)
- La Ermita (Santa Pola, Alicante)
- Marina del Este (Almuñécar, Granada)
- Sotillo-Castell (Gualchos, Granada)
- La Guardia (Salobreña, Granada)
- Del Cañon-La Pelá (Torrenueva Costa-Motril)
- Ardales (Ardales, Málaga)
- Caleta (Málaga)
- El Dedo (Málaga)
- El Palo (Málaga)
- Malagueta (Málaga)
- Misericordia (Málaga)
- Pedregalejo (Málaga)
- San Andrés (Málaga)
- Adelfas-Alicate (Marbella, Málaga)
- Burriana (Nerja, Málaga)
- Torrecilla (Nerja, Málaga)
- Santa Pura (Lepe, Huelva)
- Las Duna (Palos de la Frontera, Huelva)
- La Enramada (Adeje, Tenerife)
- San Marcos (Icod de los Vinos, Tenerife)
- Santa Cruz de la Palma (La Palma)
- Timijaraque (Valverde, El Hierro)
- Lago de As Pontes (As Pontes de García Rodríguez, A Coruña)
- Oriñón (Castro Urdiales, Cantabria)