Liverpool lleva mucho tiempo marcando el ritmo en cuanto a tendencias musicales: es la ciudad en la que nacieron grupos como The La’s, Frankie Goes to Hollywood, Gerry and the Pacemakers yla famosa banda The Beatles. A finales de la década de 1950, cuando el skiffle se desvaneció y el rock and roll se hizo más popular, en la ciudad se mezclaron varias influencias musicales que dieron origen al sonido merseybeat o música beat, un subgénero animado del rock and roll que conquistó el mundo gracias al fenómeno de los Fab Four, es decir, los Beatles.
Hoy en día, Liverpool sigue siendo una ciudad volcada en la música. Los instrumentos en directo suenan en los bares las siete noches de la semana, hay varios museos inmersivos dedicados al legado musical de la ciudad y un festival internacional de música que atrae a miles de espectadores cada año. Además, en 2015, Liverpool se convirtió en Ciudad de la Música de la UNESCO, siendo una de las dos únicas ciudades del Reino Unido (junto a Glasgow) que ostenta este codiciado título.
Por eso, cuando Ucrania ganó el Festival de Eurovisión en 2022 y el Reino Unido, subcampeón, asumió las competencias para ser el país anfitrión del año siguiente en nombre de Ucrania (que tuvo que renunciar a albergar el próximo festival debido a la guerra), Liverpool estaba lista para acoger la celebración musical. Antes de que Eurovisión llegue a la ciudad británica, repasamos algunos de los bares, locales y puntos clave que los amantes de la música no se pueden perder en Liverpool.

Cavern Club / Foto: Shutterstock
El Cavern Club
Para los fans de los Beatles, no hay mejor lugar para bailar que The Cavern Club, el emblemático club nocturno de Mathew Street donde el famoso cuarteto tocó 292 veces entre 1961 y 1963. En el interior del sótano, las paredes de piedra están decoradas con reliquias y recuerdos musicales. Además, sobre el escenario de esta sala han actuado durante los últimos tiempos artistas de la talla de Adele, Arctic Monkeys y el mismísimo Sir Paul McCartney, uno de los Beatles. En The Cavern Club hay música en directo todas las noches de la semana, incluyendo una impresionante banda tributo a los Beatles que toca los viernes y sábados.

Cunard Building / Foto: iStock
British Music Experience
A cinco minutos a pie en dirección a Liverpool Waterfront se encuentra el Cunard Building, una estructura catalogada de interés cultural diseñada a imagen y semejanza del Palazzo Farnese de Roma. En su interior alberga el sueño más salvaje de cualquier melómano: a través de la música, el vestuario, las exposiciones especiales y las actuaciones, este museo inmersivo cuenta la historia de Gran Bretaña como potencia musical, desde la British Invasion de los sesenta hasta los concursos de talentos de principios de los noventa y la actualidad. En este museo inmersivo se puede disfrutar de actuaciones holográficas de Boy George, una sala de baile para practicar coreografías emblemáticas y un estudio especial para aprender a tocar la guitarra y la batería.

The Beatles Story / Foto: Shutterstock
The Beatles Story
Este museo inmersivo ubicado en el Royal Albert Dock narra la historia de la banda más famosa de la ciudad. La mejor manera de aprovechar la visita es cogiendo una audioguía y recorriendo las distintas salas que recrean los estudios Abbey, The Casbah Club (la "cuna de los Beatles") e incluso un submarino amarillo. Aquí también se exponen la batería de Ringo Starr, letras de canciones escritas a mano y las gafas que John Lennon llevaba mientras escribía la canción Imagine.

Camp and Furance / Foto: Shutterstock
Camp and Furnace
En el Baltic Triangle, el distrito más creativo de Liverpool, donde los almacenes abandonados se han transformado en bares, restaurantes y extravagantes espacios para eventos, se encuentra el animado Camp and Furnace. Este espacio de música en directo se ha preparado para acoger el Euroclub de este año, es decir, el lugar oficial en el que los amantes de Eurovisión se reúnen, celebran y debaten sobre quién se llevará sus "douze points". Durante nueve noches (del viernes 5 al sábado 13 de mayo), acogerá una serie de eventos para celebrar este concurso musical tan querido, desde un bingo inmersivo de temática eurovisiva hasta la proyección de los espectáculos en directo.

The Jacaranda / Foto: The Jacaranda
The Jacaranda
Desde el Baltic Triangle, bajando hacia el barrio de Ropewalks se llega a The Jacaranda. Este histórico pub de ambiente discreto es una visita obligada para los aficionados a la música en directo y al fenómeno merseybeat. Situado en la calle Slater, una vía repleta de bares, The Jacaranda fue inaugurado en 1958 por Allan Williams (el primer mánager de los Beatles) y está considerado uno de los primeros cafés-bar de la posguerra del Reino Unido. Es conocido por haber acogido actuaciones de los Beatles durante sus primeros años y hoy en día es el hogar de una extraordinaria música en directo a manos de grupos locales, una estupenda carta de cafés, cervezas y cócteles y un divertido bar-tienda de vinilos.

Foto: Shutterstock
Royal Liverpool Philharmonic
Los aficionados a la música clásica deben visitar la Filarmónica de Liverpool, de estilo art déco, ubicada en el barrio georgiano cerca de Hope Street. Construida originalmente en 1840, y reconstruida después de que un incendio la destruyera en 1933, es la orgullosa sede de la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra, el conjunto sinfónico más antiguo del Reino Unido. Cada año se celebran unos 400 espectáculos y eventos, entre los que se incluyen actuaciones y apariciones de autores, cómicos y artistas clásicos. Es el lugar ideal para acercarse el 13 de mayo para ver la final de Eurovisión con una copa de Buck's Fizz de inspiración ucraniana y bailar toda la noche en la fiesta posterior.