Expertos National Geographic

Montserrat, próxima experiencia exclusiva para los suscriptores de Viajes National Geographic

Museos, yacimientos y otros centros culturales abren sus puertas a los suscriptores de las tres revistas para asistir a visitas y charlas únicas.

En colaboración con museos, instituciones y entidades culturales, National Geographic organiza experiencias exclusivas para sus suscriptores, incluidos los de Viajes National Geographic e Historia National Geographic, con las que conocer de primera mano algunos de los lugares más emblemáticos de la geografía española. Desde visitar joyas arquitectónicas a puerta cerrada hasta asistir a diálogos con expertos, los suscriptores de las tres revistas pueden disfrutar de estas experiencias y charlas con plazas limitadas -que pronto también se realizarán en América Latina-, suscribiéndose y solicitando su plaza convocadas a través de la newsletter especial para suscriptores. Estes el calendario de las experiencias futuras y celebradas durante este año. 

1 /10
Montserrat como nunca la habías visto

Foto: Shutterstock

1 / 10

Montserrat como nunca la habías visto

La experiencia por Montserrat propone una visita al famoso monasterio, a la legendaria Sala del Cambril de la Verge y un trayecto por la montaña para conocer la espiritualidad del lugar y la importancia de uno de los puntos más icónicos de Cataluña. Un grupo privilegiado de 30 suscriptores, guiados por el director de la revista Viajes NG, Josan Ruiz, el arquitecto especializado en la obra de Gaudí, José Manuel Almuzara y el hermano Josep Galobart, archivero del monasterio, también se adentran a la relación que Antoni Gaudí tuvo con la montaña mágica a través de los dibujos que realizó en 1876.

FECHA DE LA EXPERIENCIA: 8 DE JUNIO

DIÁLOGO El mundo perdido de las hoyas

2 / 10

DIÁLOGO 'El mundo perdido de las hoyas'

El yacimiento de Las Hoyas es el protagonista del diálogo 'El mundo perdido de Las Hoyas' en el que su director científico, Jesús Marugán, conversa con el director de National Geographic España, Gonçalo Pereira, acerca de la importancia de estos fósiles de hace 130 millones de años. Este diálogo online, ideado en exclusiva para los suscriptores, profundiza en cómo era la vida y la biodiversidad en la Tierra en el Cretácico inferior.

FECHA DE LA EXPERIENCIA: 17 DE MAYO (YA REALIZADA)

Cleopatra y su iconógrafía

3 / 10

DIÁLOGO 'Cleopatra y su iconografía'

¿Quién era realmente Cleopatra y cuál fue su contexto histórico? ¿Dónde nace el mito y la visión que ha llegado hasta la actualidad? Sobre estos interrogantes y toda la iconografía y mitos que rodean a esta legendaria figura dialogan la doctora Vanessa Puyadas, historiadora y profesora colaboradora del CEPOAT (Centro de Estudios del Próximo Oriente y la Antigüedad Tardía) de la Universidad de Murcia, especialista en Cleopatra, y el asesor de Historia National Geographic Víctor Lloret en el diálogo 'Cleopatra y su iconografía'.

FECHA DE LA EXPERIENCIA: 25 DE ABRIL (YA REALIZADA)

EXPOSICIÓN LOS GUERREROS DE XI’AN EN EL MARQ - ALICANTE

Foto: Carruaje funerario. Réplica en bronce. Museo del Mausoleo del Emperador Qin Shihuang / Exposición del Museo Arqueológico de Alicante

4 / 10

EXPOSICIÓN LOS GUERREROS DE XI’AN EN EL MARQ - ALICANTE

Desde el pasado 24 de marzo, el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) acoge «El legado de las dinastías Qin y Han. Los guerreros de Xi'an. China», una exposición única en la que se exhiben 120 piezas procedentes de nueve museos e instituciones chinas. Abierta a 240 suscriptores, la experiencia consta de una visita al museo guiada por expertos que desvelan algunos de los interrogantes que rodean a esta colección de soldados, animales y carros creados hace más de 2000 años: ¿Cómo fue posible coordinar la multitud de personas, recursos e ideas que hacen falta para crear algo tan grande y, a la vez, sofisticado? Y por encima de todo, ¿por qué? 

FECHAS DE LA EXPERIENCIA: 15 DE ABRIL Y 13 DE MAYO (INSCRIPCIÓN CERRADA)

VISITA AL YACIMIENTO DE LAS HOYAS (CUENCA)

5 / 10

VISITA AL YACIMIENTO DE LAS HOYAS (CUENCA)

Esta experiencia propone conocer de primera mano cómo era la vida en el planeta hace 13.000 millones de años junto a Jesús Marugán-Lobón y Mercedes Llandrés, paleontólogos e investigadores del yacimiento. Más de 50 suscriptores de las tres revistas National Geographic se adentran al yacimiento de Las Hoyas (Cuenca) y al Museo de Paleontología de Castilla La Mancha (MUPA), donde se pueden observar de cerca los numerosos hallazgos.

FECHA DE LA EXPERIENCIA: 25 DE MARZO (YA REALIZADA)

DIÁLOGO ALEJANDRO MAGNO: REY, CONQUISTADOR, DIOS.

6 / 10

DIÁLOGO 'ALEJANDRO MAGNO: REY, CONQUISTADOR, DIOS'

La capacidad militar de Alejando Magno es el hilo conductor del diálogo 'Alejando Magno: rey, conquistador, Dios', en el que Francisco Javier Gómez Espelosín, catedrático de Historia Antigua en la Universidad de Alcalá y colaborador de Historia National Geographic, dialoga con el director de la revista, Josep Maria Casals, acerca del rey de Macedonia. Cómo llega a transformarse en soberano oriental, qué relación mantiene con los macedonios o qué hay de realidad y qué de leyenda sobre lo que se cuenta de su vida personal y afectiva son algunos de los grandes interrogantes a los que da respuesta este diálogo.

FECHA DE LA EXPERIENCIA: 21 DE MARZO (YA REALIZADA)

Charla de Antonio Liébana sobre fotografía de fauna salvaje

7 / 10

Charla de Antonio Liébana sobre fotografía de fauna salvaje

Con 25 años de experiencia a sus espaldas, el colaborador de National Geographic Antonio Liébana habla frente a 50 suscriptores sobre su profesión y los años que lleva recorriendo mundo para captar la biodiversidad del planeta. Más allá del trabajo que ha marcado su carrera, el fotógrafo revela sus consejos y reflexiona sobre el poder de la fotografía como herramienta para la conservación de la naturaleza. 

FECHA DE LA EXPERIENCIA: 9 DE MARZO (YA REALIZADA)

DIÁLOGO 'CHINA: LA CREACIÓN DE UNA SUPERPOTENCIA'

8 / 10

DIÁLOGO 'CHINA: LA CREACIÓN DE UNA SUPERPOTENCIA'

¿Cuáles son los episodios de la historia de China que la han convertido en el país que es hoy? ¿Qué cambios la transformaron en el siglo XIX? ¿Qué importancia han tenido las agresiones europeas en la configuración de la China moderna? A estos y muchos otros interrogantes da respuesta Dolors Folch, pionera en el estudio de China, su idioma y su civilización, en el diálogo 'China: la creación de una superpotencia'. En conversación con el colaborador y asesor de Historia National Geographic Víctor Lloret, la profesora de la Universitat Pompeu Fabra también hace hincapié en las relaciones de China con el mundo europeo.

FECHA DE LA EXPERIENCIA: 1 DE MARZO (YA REALIZADA)

EXPERONCIA 'LA JOYA SECRETA DE ANTONI GAUDÍ: LAS BODEGAS GÜELL'

9 / 10

'LA JOYA SECRETA DE ANTONI GAUDÍ: LAS BODEGAS GÜELL'

Cerca de Barcelona, concretamente en el Garraf  (Sitges), se encuentra una de las joyas menos conocidas del legado de Antoni Gaudí: las bodegas Güell, un recinto privado erigido entre 1895 y 1901 que puede visitarse solo en contadas ocasiones. Precisamente, la experiencia de National Geographic se adentra en la historia y secretos mejor guardados del proyecto que el empresario Eusebi Güell encargó al genial arquitecto.

FECHA DE LA EXPERIENCIA: 25 DE FEBRERO (YA REALIZADA)

EXPERIENCIA ALBA Y CARTER: 100 años descubriendo a Tutankamón

10 / 10

'ALBA Y CARTER: 100 años descubriendo a Tutankamón'

El Palacio de Liria de Madrid celebra uno de los hallazgo arqueológico que cambió la historia de la Egiptología, el descubrimiento de la tumba de Tutankamón, así como la amistad entre el Howard Carter y Jacobo Fitz-James, XVII duque de Alba, en los meses posteriores al histórico hallazgo con la muestra ALBA Y CARTER: 100 años descubriendo a Tutankamón. Un grupo de 60 suscriptores se adentran al maravilloso edificio para conocer las más de 100 piezas que recopila, incluyendo documentos originales y objetos personales y artísticos de la colección y archivo de la Casa de Alba.

FECHA DE LA EXPERIENCIA: 30 DE ENERO (YA REALIZADA)